<p dir="ltr">Los países del CCG son, en general, destinos atractivos para los empleados expatriados de muchos sectores y niveles de cualificación, debido a diversos factores, como las oportunidades de empleo, la ausencia de impuestos sobre la renta de las personas físicas y la buena calidad de vida en general. Según la <a href="http://www.ilo.org/beirut/areasofwork/labour-migration/lang--en/index.htm" target="_blank">Organización Internacional del Trabajo</a>, los emigrantes de los países del CCG representan más del 10% de todos los emigrantes del mundo. Los trabajadores extranjeros, en general, constituyen una gran parte de la población de cada país. Por ejemplo, <a href="http://www.statista.com/statistics/984373/uae-expat-population-by-country-of-origin/" target="_blank">Statista</a> informó que los expatriados constituían el 89% de la población de los EAU en 2018. </p><div class="banner-partner banner-partner--guide"> <span class="banner-partner__title">Leer también. </span> <a href="/es/expat-mag/11536-holabank-abre-diez-nuevas-sucursales-en-el-norte-de-espana.html" target="_blank" class="banner-partner__description">HolaBank abre diez nuevas sucursales en el norte de España</a> </div><p dir="ltr">Sin embargo, más recientemente, las cifras globales de expatriados han tomado un giro a la baja. Una de las causas de la pérdida de puestos de trabajo es la pandemia del COVID-19, y los trabajadores inmigrantes con visados de trabajo pueden tener que marcharse en un plazo determinado tras perder su empleo, a menos que puedan encontrar otro. <a href="http://www.spglobal.com/ratings/en/research/articles/210215-expat-exodus-adds-to-gulf-region-s-economic-diversification-challenges-11800970" target="_blank">S&P Global Ratings</a> informó en febrero de 2021 que esperaba que la población de los seis países del CCG disminuyera en torno al 4% en 2020 debido a la salida de expatriados tras la pandemia de COVID-19 y la caída del precio del petróleo. </p><p dir="ltr">Además, los países del CCG también se están centrando en reducir el número de expatriados y ofrecer oportunidades de empleo a los nacionales. S&P Global Ratings espera que la población de trabajadores extranjeros siga disminuyendo, especialmente en Kuwait y Omán. El informe afirma además que la población del CCG podría no volver a los niveles de 2019 hasta 2023 debido a un entorno económico débil y a la nacionalización de la mano de obra. </p><div class="banner-partner banner-partner--guide"> <span class="banner-partner__title">Leer también. </span> <a href="/es/expat-mag/11531-derechos-esenciales-que-debes-tener-en-cuenta-antes-de-alquilar-una-propiedad-en-el-extranjero.html" target="_blank" class="banner-partner__description">Derechos esenciales que debes tener en cuenta antes de alquilar una propiedad en el extranjero</a> </div><p dir="ltr">Por ejemplo, Omán está centrado en reducir la población de expatriados con su política de '<a href="http://www.propartnergroup.com/blog/2019/12/what-is-omanisation/" target="_blank">omanización</a>', destinada a sustituir a los trabajadores extranjeros por nacionales formados. S&P Global Ratings observó que la población de expatriados en Omán se redujo alrededor del 12% en 2020. Del mismo modo, Kuwait es otro país centrado en la reducción de la población expatriada. Al Bawaba informó en febrero de 2021 que la población de expatriados en Kuwait disminuyó un 4% en 2020, citando cifras de la Autoridad Pública de Información Civil. </p><h2 dir="ltr">El futuro de los expatriados que buscan trabajo en el CCG</h2><p dir="ltr">Los trabajadores inmigrantes en el CCG proceden de varias regiones, como los países árabes vecinos, las naciones asiáticas en desarrollo y el mundo desarrollado. Los empleados de las naciones desarrolladas suelen estar altamente cualificados y son conocidos por sus elevados salarios y, por tanto, por las contrataciones costosas para las organizaciones. Por lo tanto, las empresas pueden tener un enfoque más racional de la contratación, especialmente con los desafíos económicos actuales, además de centrarse en la contratación de nacionales. </p><div class="banner-partner banner-partner--guide"> <span class="banner-partner__title">Leer también. </span> <a href="/es/expat-mag/11530-mantenerse-activo-en-tu-nuevo-pais-de-residencia.html" target="_blank" class="banner-partner__description">Mantenerse activo en tu nuevo país de residencia</a> </div><p dir="ltr">Sin embargo, los empleados altamente cualificados, por ejemplo, son vitales para las organizaciones, así como para el crecimiento económico general, y habrá que esperar un tiempo para conseguir una oferta de mano de obra igualmente cualificada a nivel local. Competir por un número limitado de empleados locales cualificados puede encarecerlos. Así pues, las empresas y los países tendrán que equilibrar la rentabilidad, el crecimiento y los planes de política laboral. </p><p dir="ltr">El informe de la Organización Internacional del Trabajo "Labour market assessment: Tendencias y oportunidades del mercado en Etiopía y el Golfo", publicado por primera vez en 2020, afirmaba que la demanda de trabajadores inmigrantes en los Estados del CCG seguirá aumentando en la próxima década. El informe afirmaba que la demanda más fuerte se dará "en los sectores de la construcción, los cuidados, la hostelería y la agricultura". </p><div class="banner-partner banner-partner--guide"> <span class="banner-partner__title">Leer también. </span> <a href="/es/expat-mag/11529-el-impacto-del-teletrabajo-en-nuestra-integracion-profesional.html" target="_blank" class="banner-partner__description">El impacto del teletrabajo en nuestra integración profesional</a> </div><p dir="ltr">S&P Global Ratings, en su informe, también mencionaba que los EAU y Qatar eran menos restrictivos con sus políticas laborales. </p><p dir="ltr">Por tanto, si usted es un aspirante a expatriado, no todas las oportunidades están perdidas. Seguirá habiendo puestos de trabajo para expatriados con aptitudes demandadas, sobre todo cuando la pandemia disminuya y las economías empiecen a recuperarse, lo que esperamos que no esté muy lejos en el futuro.</p>