
La mayorÃa de los extranjeros que llegan a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç no necesitan visado, especialmente los que proceden de Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa. A su llegada, todos los visitantes suelen recibir permiso para permanecer en el paÃs por un máximo de 180 dÃas.
La lista de paÃses exentos de visado se encuentra en . Es necesario tener un pasaporte válido durante al menos seis meses después de la llegada.
°Õ°ùá³¾¾±³Ù±ð²õ
La (Forma Migratoria Múltiple) es el formulario de información turÃstica. Suele entregarse en los aviones antes de la llegada o, de lo contrario, es fácil de conseguir en los aeropuertos o en los pasos fronterizos.
La tarjeta está disponible en inglés, español y japonés, y es bastante fácil de rellenar. Junto con los datos personales, como el nombre, la nacionalidad y el número de pasaporte, se necesita la dirección del lugar donde te vas a alojar en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, asà que asegúrate de tener esa información a mano. En algunos casos, el funcionario solicitará que le muestres tu billete de vuelta y reserva de hotel, asà que tenlos preparados también.
El funcionario de inmigración sellará tu pasaporte y la mitad inferior del formulario FMM. En ambos sellos, escribirá el tiempo que se te permite permanecer en el paÃs. Es fundamental que conserves la mitad inferior del formulario FMM porque la entregarás cuando te vayas. Si no lo tienes, tendrás que pagar una multa de 575 pesos, unos 29 dólares.
Estancias de más de 180 dÃas
Si deseas pasar más de 180 dÃas en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, sea cual sea tu nacionalidad, deberás prorrogar tu estancia como turista. La solicitud debe iniciarse en el sitio en lÃnea del . La documentación a presentar es la siguiente:
-
Forma migratoria FMM
-
El pasaporte con una validez superior a un año
-
Prueba de recursos económicos que sustenten la prórroga de la estancia
-
El pago de unos 35 USD
Debido al Covid-19, este servicio está temporalmente interrumpido. Lo que sà puedes hacer es solicitar un permiso de residencia temporal, pero tendrás que acudir a un consulado mexicano fuera del paÃs. Puede ser tu paÃs de origen pero también cualquier otro paÃs del mundo. Asegúrate de comprobar primero con el consulado si ofrecen los servicios que necesitas, ya que no todos tienen la misma capacidad o no están facultados para tramitar solicitudes de visado. Los tiempos de espera también pueden ser diferentes de una embajada a otra. Además, los requisitos de lo que tiene que presentar el dÃa de su entrevista en el consulado varÃan según el paÃs.
Impuesto de migración
Todos los extranjeros tienen que pagar un impuesto turÃstico de 533 pesos (unos 26 dólares) para entrar en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, ya sea por aire, tierra o mar. Este impuesto se incluye automáticamente en el precio de los billetes de avión. Si llegas por tierra, pagarás este impuesto al salir. No tienes que pagar este impuesto si tu visita es inferior a 24 horas.
Tasa de uso de aeropuerto en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç (TUA)
Se trata de una tasa que cobran los aeropuertos mexicanos por el uso de sus instalaciones. Hay que pagarla independientemente de la compañÃa aérea con la que vueles a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, la diferencia es que algunas aerolÃneas incluyen ya la tasa en el precio del billete. En cambio, otras (la mayorÃa de las nacionales, aerolÃneas significativamente más baratas) no lo hacen, y hay que pagarlo en adición al precio original del vuelo.
Cada aeropuerto establece un precio diferente, probablemente debido a las distintas capacidades de vuelo.
Para las rutas nacionales, el precio oscila entre 11 USD (en el caso de Cancún, por ejemplo) y 31 USD (en Ciudad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç), y para los vuelos internacionales, entre 27 USD (llegando a Tijuana) y 68 USD (para las llegadas internacionales a Mazatlán). En general, la TUA será algo asà como el 29 y el 36% de los costos de tu billete de avión, y como ya dijimos algunas aerolÃneas lo cobran extra! Asà que ten cuidado con la aerolÃnea que elijas. Por ejemplo, Volaris y VivaAerobus no incluyen esta tasa en el precio del billete. Por lo tanto, podrÃa ser más barato viajar con otra aerolÃnea, pero esto depende, obviamente, del dÃa en que tengas previsto viajar.
Puedes ver la lista completa en la página web de . Los precios están sujetos a cambios constantes y sólo este año han subido hasta un 6%.
Todos los pasajeros mayores de 2 años tienen que pagar esta tasa. Están exentos los diplomáticos y los pasajeros que sólo transitan por ²Ñé³æ¾±³¦´Ç.
Qué artÃculos puedes llevar a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç:
-
Hasta 10.000 USD en efectivo (si es más, hay que declararlo)
-
Tu mascota
-
Regalos y artÃculos personales por valor de hasta 800 USD
-
1 litro de alcohol por persona (mayor de 21 años y cada 30 dÃas)
-
Medicamentos recetados
-
Té, condimentos, especias
Qué artÃculos no puedes traer a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç:
-
±·²¹°ù³¦Ã³³Ù¾±³¦´Ç²õ
-
Peces vivos
-
Depredadores de cualquier tamaño
-
Imágenes que representen a niños de forma degradante o ridÃcula
-
Ropa usada que no forme parte de tu equipaje personal
-
Armas de fuego y munición
-
Cigarrillos electrónicos (desde febrero de 2020)
Por qué visitar ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Pasemos ahora a un contenido menos técnico y hablemos de por qué ²Ñé³æ¾±³¦´Ç es un fabuloso destino:
Es difÃcil saber por dónde empezar. Si ya has estado en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, ya sabes de qué estamos hablando. Es un lugar como ningún otro, mágico.
SerÃa excelente empezar por la fantástica cocina mexicana:
Sin duda, a los mexicanos les encanta comer, y cómo podrÃa ser de otra manera, teniendo en cuenta que ²Ñé³æ¾±³¦´Ç es uno de los paÃses con mayor diversidad culinaria. Cada estado, y a veces incluso cada ciudad o región, tiene su propio conjunto de platos, cada uno tan único y delicioso como el otro. De hecho, la UNESCO designó la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Viajar por ²Ñé³æ¾±³¦´Ç significa comer delicioso mientras se admiran sus increÃbles paisajes, lo que nos lleva directamente a la siguiente razón por la que ²Ñé³æ¾±³¦´Ç deberÃa estar en tu lista de viajes o de emigración.
Uno de los mayores regalos de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç es la gran variedad de paisajes y, por tanto, de destinos turÃsticos únicos:
En ²Ñé³æ¾±³¦´Ç se puede encontrar prácticamente cualquier tipo de paisaje. En la parte norte, hay montañas y regiones donde incluso nieva en invierno. Hay zonas más elevadas, como Ciudad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç y Oaxaca de Juárez, que ofrecen un clima primaveral casi todo el año, o playas tropicales de ensueño en el océano PacÃfico o en el Caribe. ²Ñé³æ¾±³¦´Ç cuenta con islas, perfectas para quienes quieran escapar de la realidad por un rato y explorar los arrecifes de coral que las rodean. Se puede hacer senderismo o elegir un destino para realizar actividades acuáticas y nadar con tiburones ballena o simplemente admirarlos en una de las muchas excursiones que se realizan en la costa de Baja California Sur. Como puedes ver, hay muchas opciones para elegir, pero ten en cuenta que si quieres recorrer diferentes partes del paÃs, puede que necesites algo de tiempo, ¡ya que es realmente grande!
Ya lo hemos comentado, pero este paÃs es pura magia:
Aunque ²Ñé³æ¾±³¦´Ç tiene muchos sitios maravillosos, ciertos lugares sobresalen por su historia, rituales, ambientes ecológicos, asà como otras caracterÃsticas. Asà ocurre con los 128 llamados Pueblos Mágicos, muy diferentes entre sÃ, pero que tienen mucho que ofrecer. No es de extrañar que los mayas y los incas, asà como otras altas culturas antiguas, hayan asentado sus imperios en estas tierras particulares. Y no se trata de un yuyu moderno. ²Ñé³æ¾±³¦´Ç cuenta con una larga tradición de curanderos que siguen siendo muy respetados por la población local.
También es un destino perfecto para una luna de miel:
Todas las razones mencionadas anteriormente se reúnen en el lugar más atractivo para pasar vuestra luna de miel. Tienes ofertas gastronómicas excepcionales para disfrutar de cenas románticas. Durante el dÃa, si han acabado de relajarse en su habitación en uno de los numerosos hoteles boutique de Tulum o de cualquier otro lugar, hay mucho que explorar. Pueden hacer una cata de mezcal en Oaxaca o simplemente disfrutar de una de las más bellas puestas de sol en algún lugar de Cabo San Lucas. Hay un gran número de hoteles con spa que se ocupan de los dos, y también muchas opciones para salir si os apetece bailar toda la noche. Además, los famosos puntos turÃsticos están llenos de grandes fotógrafos que pueden fotografiarlos y convertir estos dÃas en recuerdos para toda la vida.
Qué lugares no te puedes perder en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Esta elección depende de las preferencias personales y de los motivos de tu visita a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç.
Hemos reunido una lista de algunos lugares que creemos que definitivamente debes revisar y al menos tratar de incluir mientras estás en el paÃs.
Empecemos por algunos de los estados más emblemáticos de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç:
-
Oaxaca
-
Quintana Roo
-
³Û³Ü³¦²¹³Ùá²Ô
-
Guanajuato
-
Jalisco
-
Distrito Federal (Mexico City).
Oaxaca: Este estado del sur de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç ofrece prácticamente de todo, desde hermosas regiones montañosas hasta playas de ensueño. Los sabores de Oaxaca son mundialmente conocidos y, sin duda, una gran parte del patrimonio cultural de este estado. Si te gusta el surf, éste es el lugar ideal. Las gigantescas olas de Puerto Escondido no dejan indiferente a nadie.
Quintana Roo: ¿Buscas una playa de ensueño? No digas más. La Riviera Maya de Quintana Roo lo tiene todo. Puedes visitar la mundialmente famosa Cancún o ir más al sur, a Playa del Carmen, Tulum y Bacalar, la última incorporación a los lugares más visitados de esta región. Además, puedes disfrutar de la vida isleña en Cozumel y realizar apasionantes excursiones de buceo para explorar el arrecife de la isla.
³Û³Ü³¦²¹³Ùá²Ô: Visita las famosas ruinas de Chichén Itzá, o echa un vistazo a la pequeña ciudad de Valladolid y hazte con buenos recuerdos. Otro hermoso lugar para visitar es Izamal, la ciudad amarilla no muy lejos de la ciudad central del estado y maravilla colonial, Mérida.
Guanajuato: El estado alberga dos lugares que no te puedes perder: San Miguel de Allende y la ciudad de Guanajuato. Ambas ofrecen maravillosas vistas y calles coloniales empedradas que invitan a pasear por la ciudad.
Jalisco: ¿Te gusta el tequila? Entonces tienes que visitar la ciudad del mismo nombre, Tequila, y disfrutar de un tour para ver los hermosos campos llenos de plantas de agave, ¡la base de tu chupito favorito! También puedes visitar el lago de Chapala y Guadalajara, una de las ciudades más significativas de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, o ir a la querida ciudad playera de Puerto Vallarta.
Distrito Federal: Cuando los lugareños hablan del DF, se refieren a su capital, Ciudad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç. Es un lugar próspero con un montón de cosas que explorar. Si te gusta la alta cocina, asegúrate de planearlo con antelación. No sólo hay una gran variedad de opciones, sino que además no es fácil conseguir mesa, ya que muchos de los restaurantes de la ciudad son considerados como los mejores del mundo. Tienes una infinidad de exposiciones, galerÃas de arte y museos entre los que elegir, o puedes visitar alguno de los festivales de música que se celebran con frecuencia. Esta es realmente una ciudad que nunca duerme y que ofrece actividades para toda la familia. Por nombrar sólo algunos de los lugares más famosos: El museo de Frida Kahlo, Xochimilco y el parque de Chapultepec con su majestuoso castillo.
La pregunta de siempre: ¿Es seguro viajar a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç?
Sólo hay una cosa que nos impide darte una respuesta rotunda: es una de esas situaciones de sà y no.
Como cualquier otro paÃs del mundo, ²Ñé³æ¾±³¦´Ç tiene sus problemas de delincuencia. Si estás en Ciudad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, por ejemplo, una ciudad con 23 millones de habitantes, por supuesto que las posibilidades de que te roben son mayores, pero esto es una simple cuestión matemática. Dondequiera que haya turismo, habrá una pequeña delincuencia. Y sÃ, en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç se mezclan dos mundos muy diferentes: los viajeros adinerados de Europa, EE.UU. y Canadá, por un lado, y la población con muchos menos ingresos de muchas zonas turÃsticas de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç.
Si te preocupa, te aconsejamos que te pongas en contacto con la embajada mexicana de tu paÃs para preguntar sobre cualquier asunto relacionado con la seguridad en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç.
Aparte de eso, compórtate como lo harÃas en cualquier otro paÃs extranjero: escucha lo que los lugareños te digan que hagas o que evites, no vayas por callejones oscuros solo por la noche, no lleves demasiado dinero en efectivo y guarda tus pertenencias en la caja fuerte del hotel. Si sigues estas reglas muy básicas, no deberÃas tener problemas.
Enlaces de interés:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.