
Para mudarte a ±Ê±ð°ùú llevándote la mayorÃa de tus cosas de tu paÃs de origen necesitarás contratar un servicio de envÃos internacionales desde tu paÃs hasta el paÃs de destino, en este caso ±Ê±ð°ùú. En este artÃculo te contamos cómo es el proceso de llevar tu mudanza o menaje de casa hasta ±Ê±ð°ùú.
Debes saber, que si eres peruano residente en el extranjero y deseas volver a tu paÃs puedes acogerte a la LEY DE REINSERCIÃN ECONÃMICA Y SOCIAL PARA EL MIGRANTE RETORNADO, que te beneficia al permitir el ingreso liberado del pago de todo tributo de sus bienes al paÃs.
Para el resto de los extranjeros, independientemente de su nacionalidad, deberás cancelar las respectivas tasas aduanales por concepto de importación de tus bienes.
En tu paÃs de origen
En tu paÃs de origen debes escoger la empresa de envÃos con la que harás la mudanza. Dependiendo de dónde te encuentres tendrás más o menos opciones para hacerlo. Entre los expatriados en ±Ê±ð°ùú la más utilizada y recomendada ha sido DHL
Algunas empresas ofrecen servicio de embalaje y otras no. Es importante que realices un buen embalaje de tus cosas antes de someterlas al envÃo internacional.
Es imprescindible que declares correctamente el valor de tus bienes y contrates un seguro con la empresa de transporte, pues en caso de pérdidas y daños podrás reclamar el valor cierto de tu mudanza. Es precisamente por el tema del seguro de envÃos que entre los expatriados en ±Ê±ð°ùú ha sido más recomendado usar DHL, pues aunque la sede peruana no se ha distinguido ni en atención ni en resolución de problemas, los expatriados han contado con el apoyo de DHL de sus paÃses de origen para hacer efectivo el cobro del seguro por pérdidas estando en ±Ê±ð°ùú.
Si traerás obras de arte debes tomar en cuenta los requisitos que tiene tu paÃs en cuanto a este tema. En mi paÃs, Venezuela, debes solicitar una autorización al Ministerio de Cultura para poder exportar o mudar obras de arte.
MercancÃa en tránsito
Dependiendo de la compañÃa que hayas contratado, mientras tu mercancÃa está en tránsito recibirás distintas notificaciones del estatus de tu envÃo. Debes estar pendiente de esto para saber cuándo llegaron tus cosas a ±Ê±ð°ùú.
Debes saber que la principal aduana marÃtima y aérea del ±Ê±ð°ùú se encuentra en la Provincia Constitucional del Callao y que para nacionalizar tus cosas deberás ir con mucha frecuencia a este lugar.
Nacionalización de la mudanza
Toda la información oficial del trámite aduanal lo puedes leer en la página de la . Debes saber que siendo expatriado, todo tu trámite estará sujeto a las tasas portuarias del ±Ê±ð°ùú, algunos de los tributos que deberás cancelar son:
Ad valorem ' 0%, 6% y 11%, según subpartida nacional.
Derechos antidumping o compensatorios, según producto y paÃs de origen.
Impuesto general a las ventas (IGV) - 16%.
Impuesto de Promoción Municipal (IPM) - 2%.
Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) - tasas variables, según subpartida nacional.
Otros: derechos especÃficos, derechos correctivos provisionales, etc.
Al llegar a ±Ê±ð°ùú y hacer la nacionalización es donde todo se ha vuelto un dolor de cabeza para los expatriados con quienes hemos conversado. Para la entrega de tu mercancÃa esta deberá ser inventariada por un funcionario de aduanas. Aquà es donde se comienza a complicar la cosa, pues muchos funcionarios exigen que utilices determinado agente aduanal y retrasan la revisión e inventario de la mercancÃa hasta tanto no contrates el intermediario que ellos dicen o pagues un soborno. Si te rehúsas a hacer alguna de estas cosas prepárate a esperar largos meses para repatriar tus bienes; algunos de los expatriados que entrevistamos tardaron hasta 5 meses en este proceso, haciendo viajes frecuentes hasta Callao en búsqueda de agilizar sus trámites.
Una vez inventariados los bienes y hecho el pago de todas las tasas de nacionalización, entonces te toca entenderte con el curier que hizo el traslado. Como te mencionamos antes, la mayorÃa empleó DHL y aquà es donde agradeces haber pagado el seguro. El común denominador entre los expatriados que trajeron su mudanza fue haber sufrido pérdidas y daños de sus cosas. Ninguna de las cosas marcadas como 'frágil' sobrevivieron a la mudanza, la mayorÃa se consiguieron con las cajas abiertas y desvalijadas, a algunos les robaron hasta la ropa de cama y los muebles destrozados. El trámite de cobro del seguro puede ser otro martirio, en el caso de quienes entrevistamos, lograron hacerlo efectivo usando la mediación del curier de su paÃs de origen. Estas son otras semanas más de espera y dinero invertido.
Traer tu mascota a ±Ê±ð°ùú
Es un procedimiento relativamente sencillo cuando se trata de gatos y perros pequeños. Deberás tramitar en tu paÃs de origen el certificado internacional de vacunación para tu mascota. Dependiendo de la aerolÃnea en que vengas puedes traerlo en cabina o deberá ir en carga. Los perros grandes siempre van en carga. Los expatriados con quienes conversamos recomiendan Avianca para quienes vendrán con su mascota pequeña; esta empresa te solicita los datos de vacunación, te venden un Kennel de tela donde debes meter tu mascota y listo, pasan a cabina mascota y dueño. Al llegar a ±Ê±ð°ùú es bueno que traigas ordenados los documentos de sanidad animal de tu mascota, pues te los pueden pedir en el aeropuerto, aunque la mayorÃa de los expatriados solo ha pagado la tasa de nacionalización (S/. 100) y listo.
Recomendaciones
Es mi recomendación y la de los expatriados con quienes hemos conversado: ¡no traigas mudanza al ±Ê±ð°ùú! Es preferible dejar tus cosas en un depósito en tu paÃs de origen o de plano venderlas, digitalizar tus álbumes de fotos si deseas traer contigo tus recuerdos y pagar exceso de equipaje si deseas traer lencerÃa y ropa de cama de tu paÃs de origen.
Al llegar al ±Ê±ð°ùú podrás comprar todo el menaje de casa y desde el punto de vista financiero, considerando el pago de embalaje, curier e impuestos, te sale mucho más económico comprar tus cosas al llegar al paÃs.
No dejes a tu mascota, es parte de la familia. Se trata de un procedimiento relativamente sencillo para traerlo hasta el ±Ê±ð°ùú.
Fuentes:
Ley De Reinserción Económica y Social para el Migrante Retornado, Ley N° 30001
DHL ' Logistics
SUNAT ' Incentivos Migratorios
SUNAT ' Importación. Consideraciones generales
Avianca
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.