
Tener la oportunidad de obtener un tÃtulo, ampliar tus horizontes y establecer amistades para toda la vida son algunas de las principales razones para estudiar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. El paÃs imparte una educación de alta calidad en más de 80 universidades, y también escuelas técnicas, politécnicas, de ingenierÃa y de negocios.
Las carreras en las universidades españolas cubren muchas materias, que podrÃamos grosso modo dividir en los cinco grupos siguientes:
Ciencias
IngenierÃa y tecnologÃa
Ciencias de la salud
Ciencias sociales y jurÃdicas
Artes y humanidades
Las universidades españolas ofrecen licenciaturas, másteres y doctorados, mientras que las escuelas técnicas superiores de ingenierÃa y arquitectura imparten cursos técnicos de larga duración que conducen a la obtención del tÃtulo de Técnico Superior.
Sea cual sea el tipo de educación superior que busques, la encontrarás en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
·¡²õ±è²¹Ã±²¹: La mejor opción para los estudiantes universitarios
Una de las principales razones por las que ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ atrae a estudiantes de todo el mundo son sus distinguidas universidades e institutos. El sistema educativo de alta calidad ofrece una amplia gama de programas académicos y cursos en diversas disciplinas. Tanto si le interesan los negocios, la medicina, la ingenierÃa o las humanidades, ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ ofrece una educación de primera categorÃa con profesores experimentados e instalaciones de vanguardia.
La cultura diversa y cautivadora del paÃs es otro de los grandes atractivos para los estudiantes. Desde las históricas ciudades de Madrid y Barcelona hasta los pintorescos pueblos costeros, ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ ofrece una mezcla única de tradición y vida contemporánea. Los estudiantes pueden sumergirse en la lengua, el arte, la música y la cocina españolas, mejorando su comprensión cultural y su visión global. Además, los animados festivales, la vida nocturna y el clima cálido de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ contribuyen a crear un ambiente social excitante, lo que la convierte en un destino atractivo para los jóvenes que buscan una experiencia universitaria memorable y agradable.
Otra ventaja de estudiar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es su coste de vida asequible en comparación con otros paÃses europeos. Los estudiantes pueden encontrar alojamiento, comidas y transporte a precios razonables, lo que les permite gestionar sus gastos con eficacia. Además, existen numerosas becas y programas de ayuda financiera del gobierno, las universidades y otras organizaciones, lo que hace que la educación superior sea más accesible y asequible para los estudiantes internacionales en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
Cómo funcionan los créditos universitarios en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Las universidades oficiales en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ siguen el stistema ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System – o Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos en español). Está diseñado para que los programas de estudios y los resultados de los estudiantes sean más transparentes y comparables en todos los paÃses que forman parte del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). Esto significa que los estudiantes de los paÃses del EEES pueden estudiar en el extranjero y sus tÃtulos serán aceptados en todo el EEES.
Cada vez que completan un módulo, seminario o curso, los estudiantes obtienen un crédito. Cada crédito representa la carga de trabajo realizada por el estudiante en un periodo de tiempo. Los créditos pueden acumularse y transferirse.
Ejemplos de créditos por tipo de estudios:
1 año de estudios académicos: 60 créditos ECTS
3 años de licenciatura: 180 créditos ECTS
3 años de licenciatura: 240 créditos ECTS
2 años de máster: 120 créditos ECTS
Ventajas de los créditos ECTS
Menos diferencias entre estudiantes locales e internacionales
Puedes estudiar una licenciatura en un paÃs del EEES y un máster en otro
Las carreras tienen el mismo número de créditos, independientemente del curso
Si abandonas el curso, los créditos ayudan a demostrar tus logros académicos
ÌýBueno saber:
Tendrás que postular directamente a la universidad de tu interés, ya que en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ no existe un sistema centralizado.
Tasas universitarias en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
El coste de la educación universitaria en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ depende de varios factores, entre ellos si se estudia en una institución pública o privada, el programa de estudios, la ubicación de la universidad y el número de créditos por programa.
Los costes suelen ser mucho más elevados en las instituciones privadas que en las públicas.
Las tasas universitarias en el paÃs se calculan por crédito, de modo que las tasas son variables.
El coste medio para los estudiantes universitarios es de:
- 12,50 - 30 euros por crédito para la primera matrÃcula;
- 25 - 54 euros por crédito para la segunda matrÃcula;
- 52 - 100 euros por crédito para la tercera matrÃcula.
Como puedes ver, las tasas de matrÃcula aumentan si te abandonas una carrera y te matriculas por segunda o tercera vez.
Ejemplo de costes de una licenciatura de 3 años con un coste de 20 euros por crédito:
Cada año equivale a 60 créditos, por lo que un año cuesta 60 x 20 euros = 1.200 euros
Tres años cuestan 3 x 1.200 euros = 3.600 euros
El coste medio de un máster en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es de 16 a 45 euros por crédito y suele suponer 60 créditos ECTS por año.
Ejemplo de costes para un programa de máster de dos años con un coste de 30 euros por crédito:
Primer año: 60 x 30 euros = 1.800 euros
Segundo año: 60 x 30 euros = 1.800 euros
Total = 3,600 euros
El coste medio de un crédito de doctorado en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ puede ascender a 55 euros por crédito. Los estudiantes han de asistir a conferencias, cursos y otras actividades académicas durante el primer año, que consta de 60 créditos. El coste de este primer año, con un coste de 50 euros por crédito, es de 3.000 euros (60 x 50 euros). Durante los años siguientes, los estudiantes se concentran en la investigación y la redacción de la tesis y tienen que pagar las tasas de formación e investigación, que cuestan varios cientos de euros.
Las tasas de las universidades privadas pueden oscilar entre 3.000 y 4.000 euros al año hasta unos 20.000 euros.
Otros gastos de un estudiante en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Estudiar en el extranjero en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ conlleva muchos otros gastos. Entre ellos se encuentran:
Visado
Alquiler
Servicios públicos
Libros y material escolar
Comida
Ocio
Transporte
Atención sanitaria
Internet/teléfono móvil
Condiciones de acceso a la universidad en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Cada universidad marca sus condiciones de acceso, y es posible que tengas que convalidar tus tÃtulos antes. También es posible que tengas que hacer una prueba de acceso. Consulta con tu centro de enseñanza superior si se exigen exámenes especÃficos para el programa que solicitas.
Visado de estudiante
Dependiendo de tu paÃs de origen, necesitarás o no un visado para estudiar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹.
Si eres de la UE/EEE/Suiza, no necesitas un visado para estudiar en una universidad en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Sin embargo, si tu estancia en el paÃs va a ser superior a 90 dÃas, tendrás que solicitar obligatoriamente un TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero), y la inscripción en el Registro Central de Extranjeros.
Si no eres ciudadano de la UE/EEE/Suiza, tendrás que solicitar el visado de estudios en la embajada o consulado español más cercano en tu paÃs de origen. Este trámit se realiza solo después de haber sido aceptado en un curso.
Formalidades para los ciudadanos de la UE-EEE
Los ciudadanos de la UE-EEE, asà como los provenientes de Liechtenstein, Noruega, Islandia y Suiza, pueden trasladarse libremente a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ para estudiar, con muy pocas formalidades que realizar. Los estudiantes europeos están exentos de las pruebas de ingreso a la universidad siempre que cumplan con los requisitos básicos de ingreso (es decir, que sean titulares del Certificado de Bachillerato Europeo o una cualificación equivalente).
Los ciudadanos de la UE-EEE también pueden beneficiarse del programa ERASMUS en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. El programa ERASMUS está diseñado para estudiantes del EEE, la UE y TurquÃa que desean estudiar en otro paÃs de la UE y el EEE. Los diplomas y tÃtulos obtenidos en el extranjero en el marco del programa ERASMUS son válidos en su paÃs de origen a través del Sistema europeo de transferencia y acumulación de créditos (ECTS). Las becas ERASMUS también están disponibles para los estudiantes que realizan estudios en otro estado europeo a través del programa.
Encontrarás más información sobre el programa ERASMUS y las subvenciones disponibles directamente en tu universidad de origen o visitando la página web de la Comisión Europea.
ÌýBueno saber:
Tras el Brexit, los ciudadanos británicos ya no participan en el programa Erasmus. Asà que el Reino Unido puso en marcha el Turing Scheme, un programa global para estudiar, trabajar y vivir en el extranjero. Lleva el nombre del matemático británico Alan Turing y proporciona financiación a miles de estudiantes.
Formalidades para los estudiantes no pertenecientes a la UE-EEE
Si eres un estudiante de un paÃs no perteneciente a la UE/EEE, tendrás que realizar el examen de acceso a la universidad que hayas elegido. También tendrás que solicitar un visado de estudiante en la embajada o consulado español de tu paÃs de origen. Hay dos tipos: el visado de corta duración, de tres a seis meses, y el de larga duración, para estancias de más de seis meses.
Los trámites de solicitud de visado pueden llevar tiempo, por lo que se recomienda reservar cita en la embajada o consulado con un par de meses de antelación mÃnimo.
Para presentar tu solicitud, necesitarás los siguientes documentos:
Pasaporte con una validez mÃnima de seis meses después de la fecha prevista de regreso
Dos fotografÃas recientes de tamaño carné
Prueba de inscripción en una escuela o universidad española
Certificados de los cursos realizados
Justificante médico firmado por un médico (imprescindible si tu estancia en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es de más de seis meses)
Certificado de antecedentes penales del lugar en el que hayas vivido durante los últimos cinco años (solo para los mayores de 18 años)
Justificante de seguro médico
Autorización parental para los menores de 18 años
Una vez en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, dispondrás de 90 dÃas para solicitar un permiso de residencia de estudiante, que será válido durante la duración de tus estudios. Para conseguirlo, acude a la comisarÃa de policÃa más cercana con tu visado de estudiante. Esto te permitirá solicitar tu TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero), la tarjeta de identificación de extranjero que demuestra tu derecho legal a permanecer en el paÃs.
ÌýImportante:
Asegúrate de que tienes el visado correcto. No entres en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ con un visado de turista de corta duración pensando que podrás solicitar un visado de estudiante más adelante. Lo más probable es que tengas que volver a tu paÃs de origen para solicitarlo desde allÃ.
Alojamiento para estudiantes en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Las universidades suelen poner residencias y apartamentos a disposición de los estudiantes. Los precios varÃan de una ciudad a otra. Otra opción es alquilar una vivienda cerca de la universidad o compartir piso. Las grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, suelen ser más caras que otros lugares.
Hay muchas opciones de alojamiento, por lo que es conveniente investigar lo antes posible y sopesar las opciones antes de tomar una decisión. Entre los portales útiles en los que puedes buscar alojamiento para estudiantes están:
Para mantener tu estilo de vida, puedes trabajar hasta 30 horas semanales con tu visado de estudiante.
Consejos prácticos para estudiantes extranjeros en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹
Aquà encontrarás algunos consejos para ayudarte a aprovechar al máximo tu tiempo mientras estudias en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹:
1) Equilibrio entre los estudios y tu vida personal: encuentra un buen equilibrio entre el cumplimiento de tus estudios y disfrutar de tu vida en tu nuevo paÃs. Planifica tiempo libre para escapadas de fin de semana y para explorar la ciudad y sus alrededores.
2) Aprende a ahorrar: como estudiante expatriado, probablemente tendrás un presupuesto ajustado, por lo que tendrás que gestionar bien tus finanzas. Acostúmbrate a planificar un presupuesto semanal o mensual.
3) Busca alojamiento - aunque nada te impide organizar tu alojamiento mientras aún estés en tu paÃs de origen, es mejor hacer las visitas en persona. Por eso, cuando llegues a ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, alójate en un albergue durante unos dÃas mientras buscas un techo más permanente.
4) Conoce a gente española: es fácil y cómodo quedarse dentro de una burbuja de gente de tu paÃs, pero si lo haces perderás la ocasión de conocer ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ realmente. Tu vida de estudiante será mucho más rica si incluyes a españoles en tus cÃrculos sociales. Una forma fácil de conocer a los lugareños es vivir con ellos. Es posible que tu universidad cuente con una opción de alojamiento en casa de una familia española, aunque esto no sea lo que buscan todos los estudiantes.
Otra forma es continuar con los mismos pasatiempos que disfrutas en tu paÃs de origen y encontrarlos en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Por ejemplo, si te gusta el senderismo, únete a un grupo local de senderismo. Lo mismo ocurre con otras aficiones como la cocina, el yoga o el baile; busca grupos cerca de ti.
5) Aprovecha los descuentos y regalos para estudiantes - ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ es un destino muy popular entre los estudiantes extranjeros, pero no siempre es el lugar más económico. Por eso, cuando visites museos, galerÃas u otras atracciones populares, consulta sus páginas web para ver si tienen dÃas gratuitos o con tarifas reducidas para estudiantes. También es posible que tu universidad organice varios eventos gratuitos a lo largo del año. Estate atento a ellos.
6) Consulta las medidas COVID-19 - Aunque la situación ha mejorado en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y ya no es obligatorio el uso público de mascarillas, no está de más consultar la información actualizada en la página web delÌý.
ÌýEnlaces de interés:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.