
Estambul sigue siendo a dÃa de hoy el centro económico del paÃs y genera cerca del 40% de su PIB. A esto se añade su inmejorable ubicación estratégica: paso obligado de rutas marÃtimas nacionales e internacionales, lo se traduce en muchas oportunidades laborales y de negocio. Si estás pensado en mudarte al extranjero y Estambul te ofrece numerosas posibilidades.
La cultura de trabajo en Estambul
Los turcos son hospitalarios y educados en el lugar de trabajo, debes saber que las jornadas son largas y en general se trabaja intensamente especialmente antes de las vacaciones. Asà que, si planeas trabajar en Estambul, necesitarás tener un buen espÃritu corporativo y estar muy motivado.
El código de vestimenta dependerá de tu trabajo y de la empresa. Por ejemplo, las agencias creativas son más laxas en este sentido, mientras que el código es mucho más formal en las grandes empresas. En cuanto al contrato de trabajo y los visados, la mayorÃa de las empresas se ocupan primero del contrato y luego de solicitar los visados y permisos.
Es bueno saber
°Õ³Ü°ù±ç³Üò¹ es comparable a Europa, asà que no te sentirás muy extraño si vienes de una gran capital europea o de América. Ten en cuenta que los horarios de trabajo son largos y la tensión también es grande. En general los turcos se dan la mano cuando se saludan en el lugar de trabajo, especialmente en un primer encuentro.
Información útil sobre el volumen de negocios de Estambul
Según los datos de la revista Forbes, en 2013 la ciudad contaba con 37 multimillonarios.
En 2013, las empresas con sede en Estambul exportaron 51.397 millones de dólares e importaron mercancÃas por valor de 78.883 millones de dólares. Estas cifras corresponden al 56,6% y al 60,2% de las actividades mundiales de exportación e importación del paÃs.
En 2015, las exportaciones e importaciones de °Õ³Ü°ù±ç³Üò¹ aumentaron un 17%. La demanda de energÃa ha aumentado, lo que ha dado lugar al establecimiento de muchas sucursales de empresas multinacionales y al aumento de los recursos y las materias primas en Estambul.
La distribución de los ingresos en Estambul es sin embargo desigual. En 2017, el 20% del grupo de ingresos más altos utilizó el 62% de los recursos, en comparación con el 6% del 20% de los grupos de ingresos más bajos. Actores polÃticos y económicos trabajan para revertir esta situación. Por último, la población de Estambul representa el 27,5% del consumo total en el paÃs.
ÌýEnlaces útiles:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.