
Conducir en Nueva Zelanda puede parecer fácil, pero una vez que se tienen en cuenta las diferentes normas de circulación y los distintos terrenos y condiciones de conducción, puede resultar desalentador para algunos expatriados. Aquà tienes algunos consejos para empezar.
Permiso de conducir en Nueva Zelanda
Si estás de visita en Nueva Zelanda y tienes un permiso de conducir de tu paÃs de origen, puedes utilizarlo para conducir en Nueva Zelanda durante un máximo de 12 meses. Esto se aplica tanto a los vehÃculos manuales como a los automáticos.
Sin embargo, si tu permiso de conducir no está en inglés, tendrás que llevar una traducción al inglés o un permiso de conducir internacional (IDP - International Driving Permit) cuando conduzcas. Un IDP es una traducción de tu permiso de conducir a nueve idiomas, incluido el inglés. Está reconocido en muchos paÃses como forma válida de identificación para conducir.
Si tienes previsto permanecer en Nueva Zelanda más de 12 meses, deberás solicitar un permiso de conducir neozelandés. Para ello, deberás superar dos exámenes, uno teórico y otro práctico. Dependiendo del paÃs del que procedas y del permiso que tengas, quizás puedas convertir tu permiso en uno neozelandés sin necesidad de hacer el examen.
Bueno saber:
La ley te obliga a llevar siempre encima una copia de tu carné. Si no lo haces, te arriesgas a una multa de entre 400 y 1.000 NZ$.
Canjear un permiso de conducir en Nueva Zelanda
Si tienes un carné de conducir extranjero en vigor, probablemente podrás convertirlo en un carné de conducir neozelandés. También puedes convertir las clases de tu permiso extranjero a las clases equivalentes de tu permiso neozelandés.
Para considerarse válido, el permiso de conducir extranjero no debe estar suspendido, inhabilitado ni revocado en el paÃs de expedición y debe estar en vigor o haber caducado hace menos de un año. Si planeas establecerte en Nueva Zelanda, es una buena idea considerar la conversión de tu permiso de conducir extranjero a un permiso de conducir neozelandés.
Para obtener un permiso de conducir neozelandés, debes solicitarlo en un en el extranjero. Durante el proceso de solicitud, tendrás que rellenar un formulario de solicitud, aportar pruebas de tu identidad, demostrar que tu vista cumple los requisitos, posiblemente aportar un certificado médico, presentar tu permiso de conducir extranjero y cualquier traducción necesaria, aportar pruebas de validez (si procede), hacerte una foto y firmar, pagar la tasa de solicitud y aportar fotocopias en color de alta calidad de todos los documentos originales
Es posible que también tengas que aprobar exámenes teóricos y prácticos, que supondrán tasas adicionales.
PaÃses exentos y no exentos
Los ciudadanos de determinados paÃses pueden convertir sus permisos sin tener que hacer un examen teórico o práctico. Esto se debe a que las normas de circulación de estos paÃses se consideran suficientemente similares a las de Nueva Zelanda.
Los paÃses exentos son Australia, Francia, Japón, Corea del Sur, Austria, Alemania, Luxemburgo, España, Bélgica, Grecia, PaÃses Bajos, Suecia, Canadá, Hong Kong, Noruega, Suiza, Dinamarca, Irlanda, Portugal, Reino Unido, Finlandia, Italia, Sudáfrica y Estados Unidos de América.
Si procedes de un paÃs que no está en esta lista, tendrás que hacer un examen teórico y otro práctico.
Cuánto cuesta convertir un permiso de conducir en Nueva Zelanda:
-
Tasa de solicitud de conversión en el extranjero: 52,10 NZ$
-
Tasa del examen teórico: 45,70 NZ$
-
Tasa del examen práctico: 59,90 NZ$
Carreteras y condiciones de circulación en Nueva Zelanda
Lo primero que debes tener en cuenta al conducir en Nueva Zelanda es que circularás por el lado izquierdo de la carretera. Asegúrate de mantenerte en tu carril, sobre todo cuando conduzcas por carreteras sinuosas. Algunas carreteras pueden ser estrechas, ventosas, empinadas e incluso estar parcialmente arrasadas cuando hace mal tiempo. El tiempo en Nueva Zelanda raramente es suave, a menudo es bastante extremo. No suele haber chubascos ligeros; lo más frecuente son fuertes aguaceros, aunque breves. Al conducir, hay que estar preparado para condiciones meteorológicas en constante cambio.
No hay casi autopistas fuera de Auckland y Wellington, asà que prepárate para carreteras con un solo carril en cada sentido -dos como máximo en las zonas más concurridas-. El viaje puede ser más lento debido a todos estos factores, asà que considera siempre algo más de tiempo para cada trayecto.
Es obligatorio que todos los pasajeros lleven puesto el cinturón de seguridad. Si tienes más de 15 años, eres responsable de tu propio cinturón de seguridad. Esto significa que si paran el coche, te multarán a ti por no llevar puesto el cinturón, no al conductor. También es ilegal utilizar el teléfono móvil mientras se conduce.
Antes de llegar a Nueva Zelanda, consulta el de la AA para asegurarte de que estás preparado para las condiciones y normas de conducción neozelandesas.
Seguridad vial en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda tiene un Ãndice relativamente bueno en materia de seguridad vial. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Nueva Zelanda tuvo un número bastante bajo de muertes por accidentes de tráfico por cada 100.000 habitantes en 2020, ocupando el puesto 49 de 180 paÃses.
En Nueva Zelanda, la establece una serie de normas y reglamentos que rigen la conducción y el uso de las carreteras, incluidos los lÃmites de velocidad, los lÃmites de alcohol y las normas para adelantar a otros vehÃculos.
Conducir bajo los efectos del alcohol en Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda es ilegal conducir con una concentración de alcohol en sangre (alcoholemia) igual o superior a 0,08. Este valor se conoce como lÃmite legal de alcoholemia. Es lo que se conoce como lÃmite legal de alcoholemia para los conductores. También es ilegal conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, independientemente del nivel especÃfico de alcoholemia.
Existen diferentes lÃmites de alcoholemia para las distintas categorÃas de conductores. El lÃmite legal de alcoholemia para los conductores que poseen un permiso de conducir completo es de 0,08, mientras que el lÃmite legal para los conductores que poseen un permiso de aprendizaje o restringido es inferior, de 0,00. Esto significa que los conductores con un permiso de aprendiz o restringido no pueden tener alcohol en su organismo mientras conducen.
Es importante tener en cuenta que el lÃmite legal de alcohol no es un lÃmite de alcohol seguro. El riesgo de sufrir un accidente de tráfico aumenta significativamente con cualquier grado de alcoholemia, por lo que, en general, lo más seguro es evitar beber alcohol antes de conducir.
En Nueva Zelanda, la policÃa está autorizada a realizar pruebas de alcoholemia en carretera para comprobar la presencia de alcohol. Si un conductor supera el lÃmite legal de alcoholemia o está bajo los efectos del alcohol o las drogas, puede ser acusado de un delito penal y enfrentarse a multas, penas de prisión o la pérdida del carné de conducir.
Alquilar o comprar un vehÃculo en Nueva Zelanda
La edad mÃnima para alquilar un coche en Nueva Zelanda es de 21 años. Para viajes cortos, alquilar un coche es una gran opción. Si quieres ahorrar dinero, alquila una autocaravana y paga los gastos de transporte y alojamiento a la vez.
Si vas a quedarte en Nueva Zelanda más tiempo o te vas a mudar definitivamente, quizá te interese comprar un coche. Ten en cuenta, no obstante, que tu coche tiene que cumplir ciertas normas y tiene que pasar su cada año o cada seis meses, según la antigüedad del coche. Además, hay que pagar .
Sitios web como TradeMe y Facebook Marketplace son excelentes lugares para comprar vehÃculos de segunda mano, sobre todo si buscas algo para un periodo más corto o algo listo para un viaje por carretera. Comprar un coche a un particular en Nueva Zelanda es habitual. Si optas por esta vÃa, asegúrate de que el vehÃculo tiene una ITV en vigor, ya que esto suele significar que está en condiciones razonables. También puedes encargar a un mecánico que evalúe el vehÃculo usado. Otras opciones son los concesionarios y los lotes de coches usados.
En Nueva Zelanda, tanto los vehÃculos de transmisión manual como los automáticos son populares y los utilizan conductores de todo el paÃs, aunque hay una tendencia general a preferir los automáticos, sobre todo entre los conductores más jóvenes. Sin embargo, al alquilar o comprar un coche, probablemente te encuentres con ambas opciones.
Seguro de coche en Nueva Zelanda
En Nueva Zelanda existen distintos tipos de seguros de coche: a terceros, contra incendio y robo y a todo riesgo.
El seguro a terceros es el nivel mÃnimo de cobertura que exige la ley en Nueva Zelanda. Cubre los daños a la propiedad ajena y las lesiones a otras personas, pero no cubre los daños a tu propio vehÃculo ni las lesiones a ti o a tus pasajeros.
El seguro a terceros contra incendio y robo ofrece la misma cobertura que el seguro a terceros, pero también cubre los daños causados a tu propio vehÃculo por incendio o robo.
El seguro a todo riesgo es el tipo de seguro de coche más completo disponible en Nueva Zelanda. Cubre los daños a la propiedad ajena y las lesiones a otras personas, asà como los daños a tu propio vehÃculo y las lesiones a ti y a tus pasajeros.
En Nueva Zelanda, el seguro de coche no es obligatorio para los vehÃculos que no están matriculados o que no se utilizan en vÃas públicas. Sin embargo, si tienes previsto conducir un vehÃculo en vÃas públicas, es importante que cuentes con el seguro adecuado para protegerte a ti mismo y a los demás en caso de accidente de tráfico u otro suceso.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.