
Vivir un embarazo en un paÃs que no es el propio puede ser particularmente estresante, especialmente si uno se ha instalado hace poco tiempo y no conoce el funcionamiento del sistema de salud local. Tranquila, Marruecos es un paÃs donde encontrarás fácilmente establecimientos de salud de calidad, asà como médicos y especialistas competentes.
Reembolso de los cuidados durante el embarazo en Marruecos
Ya sea que trabajes en una empresa local o estés bajo contrato de expatriada en una empresa u organismo internacional, podrás beneficiarte del reembolso parcial o total de los cuidados y exámenes durante todo tu embarazo, hasta el parto.
Si trabajas en una empresa marroquÃ, estarás automáticamente afiliada a la CNSS (Caisse de sécurité sociale) y te suscribirás a la AMO (Asistencia Médica Obligatoria), lo que te permitirá obtener cobertura médica para tus cuidados de salud. Si estás embarazada, recibirás un seguimiento médico adecuado para cada etapa de tu embarazo. La CNSS cubre cuatro consultas prenatales, realizadas por un médico generalista, ginecólogo o partera. Sin embargo, ten en cuenta que estas consultas están sujetas a un tope (por ejemplo, una ecografÃa tiene un lÃmite de 200 dhs, por lo que cualquier exceso correrá por tu cuenta).
Para una mejor cobertura de tus cuidados de salud durante el embarazo, es altamente recomendable contratar un seguro privado. Algunas aseguradoras internacionales cubren completamente los exámenes del seguimiento del embarazo y el parto, y también cubren exámenes realizados en el extranjero, como en tu paÃs de origen.
El seguimiento del embarazo en Marruecos
En las grandes ciudades de Marruecos, como Casablanca, Rabat, Tánger o Marrakech, encontrarás fácilmente profesionales de la salud competentes para el seguimiento de tu embarazo. No dudes en preguntar a tu alrededor, dentro de la comunidad de expatriados, por recomendaciones de parteras, ginecólogos obstetras, ecografistas, para asegurarte de encontrar un profesional que cumpla con tus expectativas. Los nombres de los mejores ginecólogos y parteras se transmiten de expatriado a expatriado a lo largo de los años, y el boca a boca sigue siendo la mejor opción para encontrar tu profesional de salud.
En cuanto a los establecimientos que debes elegir para el seguimiento de tu embarazo y el parto, se recomienda optar por el sistema de salud privado en lugar del público, ya que este último está saturado y ofrece una atención de menor calidad.
El seguimiento del embarazo en Marruecos es bastante similar al de los paÃses europeos: análisis de sangre, ecografÃas, detección del sÃndrome de Down, entre otros. La mayorÃa de las veces, los ginecólogos obstetras realizan las ecografÃas, y te harán una en cada consulta mensual para asegurarse de que tu bebé está en perfecto estado de salud. Esto te dará tranquilidad para vivir un embarazo más sereno.
El parto en Marruecos
El ginecólogo que te haya seguido durante tu embarazo te indicará las maternidades en las que trabaja. Podrás visitar las instalaciones para hacer tu elección antes de registrarte en una clÃnica, unas semanas antes del parto.
El dÃa del parto, puedes llamar a tu ginecólogo para informarle que has empezado el trabajo de parto y que te diriges a la maternidad. Él se encargará de coordinar con las parteras antes de unirse a ti cuando sea el momento.
Es importante saber que las cesáreas electivas son comunes en Marruecos, y es probable que te sugieran una cesárea con facilidad. Si prefieres un parto vaginal y no hay indicación médica para una cesárea, informa a tu ginecólogo y haz valer tu decisión. También puedes preparar un plan de parto con tu partera o ginecólogo para que tus deseos sean escuchados y respetados durante el parto (por ejemplo, parto sin epidural, contacto piel con piel, lactancia de bienvenida, etc.).
Después del parto, si todo va bien, te darán el alta rápidamente, ese mismo dÃa o al dÃa siguiente. Ten en cuenta que puedes quedarte varios dÃas si lo deseas, pero cada dÃa de hospitalización será facturado por la clÃnica.
Es bueno saber:
En Marruecos, como en muchos paÃses, son los ginecólogos, y no las parteras, quienes están a cargo del parto. Las parteras están presentes y asisten al obstetra, pero su papel no es tan relevante como en algunos paÃses europeos. También es importante saber que no todas las parteras hablan francés, por lo que puede ser difÃcil comunicarse si no hablas Darija (árabe marroquÃ).
Prestaciones por maternidad en Marruecos
El permiso de maternidad, con una duración de 14 semanas, está cubierto al 100 % por la CNSS si trabajas en una empresa local.
Es posible recibir indemnizaciones diarias por maternidad si estás embarazada y empleada (y, por lo tanto, registrada en la CNSS). Para ser elegible, debes haber cotizado al menos 54 dÃas durante los últimos 10 meses antes de la fecha de tu licencia de maternidad.
Deberás presentar los siguientes documentos:
- El formulario de interrupción de trabajo y solicitud de indemnización diaria por maternidad.
- Una copia de tu tarjeta de inscripción en la CNSS.
- Una copia de tu identificación.
- Un sobre confidencial del médico tratante.
- Un certificado bancario si el pago es por transferencia.
- El certificado de nacimiento del recién nacido.
Permiso de paternidad: Actualmente, es de 3 dÃas para empleados del sector privado y de 15 dÃas para funcionarios.
±õ³¾±è´Ç°ù³Ù²¹²Ô³Ù±ð:Ìý
En caso de embarazo no deseado, es importante saber que en Marruecos la interrupción voluntaria del embarazo está prohibida y penalizada por la ley. Tendrás que viajar a tu paÃs de origen, si el aborto es legal allÃ, para interrumpir el embarazo.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.