½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Mudarse a °ä²¹²Ô²¹»åá

demenagement
Shutterstock.com
Actualizado porCharlotte Hoareauel 25 Enero 2024

Si planeas mudarte a °ä²¹²Ô²¹»åá y no sabes por dónde empezar, aquí te damos una serie de consejos para ayudarte a organizarte lo mejor posible.

Antes de mudarte a °ä²¹²Ô²¹»åá, debes prepararte para empezar una nueva vida. Después de identificar la ubicación y el tipo de alojamiento que más te convienen, tendrás que planificar tu traslado a °ä²¹²Ô²¹»åá. Comienza por elegir las cosas que quieres llevar y determinar el volumen que representan, para evaluar el precio de La mudanza. Además, averigüa qué está autorizado o no en territorio canadiense antes de empezar los trámites.

Prepara tu mudanza a °ä²¹²Ô²¹»åá paso a paso

Vender tus muebles y comprar otros en °ä²¹²Ô²¹»åá puede ser más interesante desde el punto de vista financiero. °ä²¹²Ô²¹»åá tiene muchísimas tiendas: encontrarás fácilmente todo lo que necesitas en muebles, electrodomésticos, ropa de invierno, platos, etc. Algunos apartamentos se alquilan amueblados y otros semiamueblados, es decir, solo con electrodomésticos.

Si tu presupuesto es ajustado, puedes comprar lo que necesites en una de los muchas tiendas de muebles y ropa de segunda mano. Algunas tiendas, como y están especializadas en la venta de artículos de segunda mano y tienen locales en todo °ä²¹²Ô²¹»åá. También hay muchas tiendas de sgunda mano independientes. Antes de irte, puedes vender tus pertenencias en mercados de pulgas, depósitos de ventas o en páginas especializadas.

Si realmente quieres llevarte tus cosas, considera cómo las vas a transportar hasta °ä²¹²Ô²¹»åá: puedes hacerlo tú mismo o contratar a una empresa de mudanzas internacional. La cantidad y el peso de lo que puedes transportar en avión y en barco es limitado. Las tarifas varían según la compañía, y según varios criterios, como el modo de transporte, el volumen, el tiempo, el seguro, etc.

Si te mudas de los Estados Unidos a °ä²¹²Ô²¹»åá, puedes alquilar una pequeña furgoneta que conducirás tú mismo. Pero deberás asegurarte de que no supere las 7,5 toneladas, y que esté permitido en los países y territorios que cruzarás.

Tómate el tiempo de empacar cuidadosamente tus pertenencias antes de cargarlas. No se recomienda llevar objetos frágiles. Si no tienes otra opción, consulta con tu aerolínea para averiguar cómo llevarlos contigo en la cabina del avión.

Si has contratado una empresa de mudanzas internacional, revisa cada una de tus cosas antes de cargarlas en el camión. Para obtener una lista de todo lo que te puedes llevar a °ä²¹²Ô²¹»åá y cómo declaralo, visita la página web de la . Allí encontrarás formularios útiles, como .

A tu llegada a °ä²¹²Ô²¹»åá

Cuando te bajes del avión, tendrás que dirigirte al control de aduanas del aeropuerto. Deberás presentar tu pasaporte al agente y contestar a posibles preguntas sobre el contenido de tu equipaje. En función del aeropuerto de llegada, se te pedirá que rellenes un formulario de declaración de aduana en el avión, en los mostradores a tu llegada o desde tu teléfono móvil.

Si has utilizado los servicios de un transportista, este se encargará de las formalidades administrativas relacionadas con su mudanza: operaciones de despacho de aduanas, etc. Para mayor seguridad, te recomendamos optar por un transportista afiliado a la .

Si apenas tienes una o dos maletas, una cámara y un ordenador, y no tiene intención de traer otras cosas, no tienes que proporcionar una lista de tus pertenencias a aduanas. En total, los procedimientos deberían tardar dos horas y media como máximo, dependiendo de la cantidad de viajeros presentes y del aeropuerto.

La franquicia de derechos de importación en °ä²¹²Ô²¹»åá

Cabe destacar que, al llegar por primera vez a °ä²¹²Ô²¹»åá, puedes importar tus efectos personales y domésticos, como muebles, vajilla, cubiertos y electrodomésticos, . Te comprometes a no permitir que ningún residente de °ä²¹²Ô²¹»åá utilice o disponga de tus efectos personales, a no venderlos, a llevártelos contigo cuando te vayas de °ä²¹²Ô²¹»åá y a pagar un depósito reembolsable en la aduana si te lo exigen. Si eres residente temporal en °ä²¹²Ô²¹»åá, es posible que tengas que pagar el 5% del valor total de tus efectos personales.

Importar un vehículo a °ä²¹²Ô²¹»åá

La mayoría de los vehículos comprados fuera de °ä²¹²Ô²¹»åá y Estados Unidos no cumplen con los requisitos de la Ley de Seguridad de Vehículos Motorizados y, por lo tanto, no son importables a °ä²¹²Ô²¹»åá. Existen excepciones: por ejemplo, si su vehículo tiene más de quince años. Para más información, puedes contactar directamente .

Los turistas, visitantes y residentes temporales pueden traer su vehículo como un beneficio personal, incluso si no cumple con la Ley de Seguridad de Vehículos Motorizados. Sin embargo, el vehículo no puede ser vendido o entregado a otra persona durante la estancia en °ä²¹²Ô²¹»åá. Cuando expira el documento de inmigración temporal, el vehículo debe ser exportado.

Las autoridades provinciales pueden pedirte que presentes un certificado de seguridad para registrar el vehículo. Para más información, no dudes en consultar .

Enlaces de interés:

Conducir en °ä²¹²Ô²¹»åá

Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.

Sobre

Periodista convertida en escritora de viajes, Charlotte ha visitado casi 30 países como nómada digital. Hace dos años que vive en °ä²¹²Ô²¹»åá (Montreal y luego Vancouver).

Comentarios

Descubrir más