
Mudarse a un paÃs extranjero no solo implica adaptarse a una nueva cultura, sino también a un estilo de vida totalmente diferente. Además, probablemente implique tener que encontrar un trabajo para ganarse la vida mientras esté allÃ. Con su economÃa desarrollada y su mercado laboral dinámico, ²Ñé³æ¾±³¦´Ç puede ofrecerte lo que buscas.
Datos generales
²Ñé³æ¾±³¦´Ç representa la segunda economÃa más grande de América Latina, después de Brasil. El número de desempleados es de 2,1 millones, el 3,7% de la PEA. Si se compara con el estudio realizado en enero de 2021, la población desempleada ha disminuido en 18.000 personas, y la tasa de desempleo (TR) ha bajado un punto. Según el Banco Mundial, en 2020, el Producto Interior Bruto (PIB) de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç era de 1,74 billones de dólares. La economÃa creció un 4,8% en 2021 tras experimentar una recesión del 8,2% durante 2020. Impulsados por la movilidad y el aumento de la demanda de Estados Unidos, muchos de los sectores de servicios y manufacturas registraron un sólido crecimiento a principios de 2021.
Algunas de las industrias más importantes de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç son la producción de alimentos, los bienes de consumo, el petróleo y el turismo.
El mercado laboral en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Los expatriados en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç son susceptibles de ser contratados en diversos sectores como la hostelerÃa y la restauración, los servicios financieros, los centros de contacto, la gran distribución, la ingenierÃa y la industria quÃmica y automovilÃstica.
Hoy en dÃa, reconocemos que existe un gran factor en las organizaciones para atraer talentos que mejoren su productividad.
Los costes de contratación y formación son muy elevados, y el reto es fidelizarlos dentro de las empresas.
La importancia de contar con un equipo preparado que ofrezca resultados hace que la nacionalidad sea irrelevante.
²Ñé³æ¾±³¦´Ç también necesita competir con las exigencias del mercado internacional.
El turismo es un sector que ha instaurado una competencia entre destinos basada en la formación, la capacidad y el entusiasmo de las personas.
En algunas ocasiones, es necesario contratar personal extranjero para cubrir puestos que requieren cierta especialización. El servicio y la comprensión de una persona con valores culturales similares a los del cliente facilitan el entendimiento y la comunicación. En algunos casos, es un factor decisivo para volver.
Por ello, las empresas buscan los resultados, es decir, personal internacional capacitado que merezca la pena realizar la burocracia por su nacionalidad.
Por otro lado, el dominio de lenguas extranjeras, como el inglés y el francés, puede abrir las puertas del campo de la enseñanza. Hay muchos puestos de trabajo disponibles para la enseñanza de lenguas extranjeras en todo ²Ñé³æ¾±³¦´Ç en escuelas primarias, universidades y academias de idiomas.
A la mayorÃa de la gente le gusta viajar, pues es una experiencia agradable en la que se aprende y se experimentan intercambios culturales, donde se conocen nuevos lugares y personas. Sin embargo, el largo periodo de cierre y suspensión de las actividades que se realizaban ha provocado que prácticamente todas las atracciones turÃsticas del paÃs dejen de prestar sus servicios a los visitantes durante varios meses.
A pesar de ello, ²Ñé³æ¾±³¦´Ç ha sido uno de los pocos paÃses que ha mantenido las fronteras abiertas desde el inicio de la pandemia en 2020. Esto ha supuesto un crecimiento notable para el sector, siendo una de las industrias que más aportan al Producto Interior Bruto (PIB).
El turismo en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç aumentó un 53% en el segundo semestre de 2021 en comparación con 2020, año que ha sido muy golpeado por la pandemia del COVID-19, según cifras del Inegi.
Estados como Quintana Roo, Morelos, Querétaro, Tepotzotlán, Oaxaca y el Estado de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç han sido los principales protagonistas del sector turÃstico, de modo que si tu profesión o tus intereses están vinculados a la industria del turismo, tienes grandes oportunidades de explotar tus habilidades y conseguir un empleo. Eso sÃ, ten en cuenta que la competencia es fuerte, y como ya mencionamos, la empresa debe tener razones aparentes para ofrecerte un contrato de trabajo a ti y no a un mexicano.
Tanto la industria hotelera como la gastronómica son sectores que justifican la contratación de extranjeros para realizar sus servicios. Un chef de comida tailandesa o el puesto de gerente en una sucursal de una multinacional merecen un contrato por su exclusividad y competencia laboral.
Hoy en dÃa, gracias al avance intelectual y a la capacitación profesional, muchas personas pueden destacar en los mismos puestos gracias a sus conocimientos independientes o a la obtención de maestrÃas en el área. Esto puede ser beneficioso para el extranjero que domina tendencias especÃficas que aún no han llegado al mercado laboral del paÃs.
²Ñé³æ¾±³¦´Ç también encabeza la lista de fabricantes de productos primarios en la industria automotriz. Durante una década, el crecimiento de esta industria registró una inversión de 13,700 millones de dólares, una de las más activas en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç.
Las plantas industriales están repartidas por todo el territorio nacional, extendiéndose por 24 estados en un total de 31 fábricas con tecnologÃa avanzada y empleados cualificados. Cabe destacar que aunque la industria automotriz es una de las principales que contratan extranjeros, el nivel de exigencia es alto. Los programas de capacitación mantienen al personal nacional en un desarrollo avanzado.
Producción de alimentos
Para el año 2022, la SecretarÃa de Agricultura y Desarrollo Social (SADER) prevé un incremento de 0.5% para la producción de alimentos, lo que indica una recuperación del sector de alimentos y bebidas. Sin embargo, para que estas empresas sigan siendo competitivas en la actual pandemia mundial, deben tener la capacidad de enfrentar los retos que plantean los escenarios de demanda local y mundial establecidos.
Las principales contrataciones de mano de obra en la industria alimentaria son las de pan, tortillas, confiterÃa y otros productos de grano y harina, los trabajadores de apoyo a la industria de alimentos, bebidas y productos del tabaco, los vendedores, los despachadores y los dependientes de tiendas.
Por sus suelos y climas favorables, Jalisco, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua y Sinaloa son los estados que lideran la producción agrÃcola.
Condiciones de trabajo en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Las condiciones laborales son las jornadas de trabajo, los salarios, las vacaciones y todas las prestaciones monetarias que el trabajador recibe por su desempeño. Estas condiciones se contemplan en los contratos, ya sean individuales o colectivos.
El salario mÃnimo diario en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç es de 123 pesos diarios, y en la región fronteriza del norte es de 185, lo que equivale aproximadamente a 7 y 10 dólares estadounidenses, con 2 millones 76 mil trabajadores mexicanos que ganan un salario mÃnimo. Sin embargo, el salario mÃnimo es aún menor en determinados puestos de trabajo si el pago se realiza en negro.
Los trabajadores mexicanos tienen derecho a un determinado número de dÃas de vacaciones que depende del tiempo que lleven trabajando en la empresa, empezando por seis dÃas de descanso durante el primer año. El permiso de maternidad también es obligatorio por ley.
Por razones de seguridad debido al COVID19, el IMSS ofrece un procedimiento digital rápido y sencillo para tramitar la baja por maternidad en tu domicilio. No es necesario acudir a la Unidad de Salud Familiar.
Para ello, debes ingresar tus datos de identificación, información y documentos relacionados con tu embarazo y la cuenta interbancaria de la CLABE de la que deseas recibir el subsidio por maternidad.
Independientemente del tipo de trabajo, la mayorÃa de los trabajadores tienen que firmar un contrato que suele durar un año. Al finalizar ese año, el contrato puede ser renovado o no.
Encontrar trabajo en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Hay dos formas de encontrar trabajo en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç: por Internet o acercarse a la empresa directamente. La primera comprende tres métodos, y puedes encontrar trabajo a través diferentes portales de búsqueda.
Motores de búsqueda
Un buscador de empleo es una plataforma de búsqueda de ofertas de trabajo, un sistema para localizar información en los buscadores más utilizados y almacenar un gran número de ofertas de trabajo en un mismo portal.
Portales de empleo generales
Son plataformas donde las empresas publican sus ofertas directamente en el panel de selección, y esta opción tiene más que ver con la base de datos ya que son los trabajadores y las empresas los que se han inscrito en la página. Por lo general, este tipo de portales son los más utilizados, y se recomienda crear un perfil en al menos 2 de estos 5 portales de empleo.
Portales de empleo especializados
Los portales de empleo especializados son aquellos que publican ofertas de trabajo solo para un público especÃfico por sector o edad. Independientemente de tu profesión, tanto si trabajas en lÃnea como en persona, te proporcionarán la conexión para proceder a tu solicitud.
Aquà en ½ûÂþÌìÌà te daremos información sobre los mejores lugares para buscar trabajo en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, para que sepas cómo y dónde buscar. Además, te daremos algunos consejos para que puedas sacarle el máximo provecho.
OCCMundial
Fundada hace unos 20 años, OCC Mundial es uno de los medios más utilizados para buscar trabajo en lÃnea, y las bolsas de trabajo siguen siendo de las más visitadas por los internautas a nivel nacional. ¿La razón? Son gratuitas, te dan ofertas de trabajo diariamente y en todos los ámbitos, además de que son muy fáciles de consultar.
LinkedIn encabeza las redes de empleo más grandes del mundo. Podrás encontrar unas prácticas o un trabajo a través de la conexión entre empleados y empresas que proporciona la web. Es imprescindible tener un perfil en LinkedIn ya que, en los últimos tiempos, se ha convertido en una red social-laboral que facilita el acceso a la información de los profesionales. Además, puedes unirte y formarte en la sección de aprendizaje y certificar tus habilidades.
Opcionempleo
Esta es también una página de referencia en los portales de empleo, ofrece una interfaz sencilla en la que se busca por profesión, empresa o palabra clave. Además, puedes subir tu currÃculum para exponer tu experiencia junto con tu propuesta. Si quieres llevar a cabo un proyecto o crear una empresa en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, puedes aplicar a las vacantes para atraer talento.
Indeed
Esta página presenta una modalidad diferente. A través de un metabuscador, reúne las ofertas de trabajo de los distintos portales de empleo, lo que supone una gran variedad de oportunidades en una sola página.
Turijobs
Este es un portal especÃfico. Esta opción permite a los trabajadores del sector turÃstico encontrar las mejores opciones y conectar con las empresas en un sitio personalizado. Tienen varias ofertas para cubrir los puestos que solicitas.
Presentarse fÃsicamente en una empresa
Esta segunda vÃa puede ser una mejor opción en algunas regiones porque es poco común que las empresas en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç respondan a los correos electrónicos no solicitados.
Antes de visitar una empresa, redacta tu CV, imprÃmelo y colócalo en una carpeta. Los CVs mexicanos contienen más información que el tÃpico CV estadunidense, como la fecha de nacimiento del candidato, su estado civil y una foto. Considera la posibilidad de obtener una revisión gratuita de tu CV en .
También es importante vestir formalmente para una entrevista de trabajo, incluso cuando simplemente se visita la empresa para obtener información. Puede haber más de una entrevista durante el proceso, cada una con una persona diferente dentro de la empresa.
Conseguir un empleo en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Conseguir un empleo en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç implica mucho papeleo. Necesitarás copias originales de tu certificado de nacimiento y de todos los tÃtulos y certificados de estudios relevantes. Algunas empresas pueden incluso pedirte los certificados de notas y otros documentos de tu escuela secundaria, preparatoria y primaria.
Otra petición habitual es que todos estos documentos originales tengan apostillas, una certificación oficial de autenticidad. Suelen ser fáciles y económicas de conseguir mientras estás en tu paÃs de origen. Puedes encontrar información sobre el proceso especÃfico para el lugar donde vives con una rápida búsqueda en Google.
Por supuesto, como extranjero, también necesitarás un visado de residencia temporal con permiso para trabajar. El primer paso es recibir una oferta de trabajo, imprescindible para presentar la solicitud. Muchas empresas se ofrecerán a ayudarte con la solicitud, pero si no es asÃ, el proceso es razonablemente sencillo. Aquà encontrarás más información sobre visados para ²Ñé³æ¾±³¦´Ç.
Enlaces de interés:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.