
Chile, como cualquier otro paÃs tiene impuestos directos e indirectos que gravan la renta y el consumo. Además de ellos, hay algunos impuestos especiales que debes conocer a tu llegada al paÃs y que te explicaremos en esta publicación.
Los impuestos directos son sobre las inversiones y la renta (que se usa solo para calcular los impuestos globales) y los impuestos concretos para transacciones especÃficas de compraventa, los ingresos especÃficos, los pequeños empresarios y los premios de loterÃa. Los impuestos indirectos incluyen además, el IVA (Impuesto sobre el Valor Agregado), los impuestos de sucesión, sobre la bebida, el tabaco, la gasolina, los servicios legales y los impuestos internacionales.
Uno de los impuestos especiales contemplados en el marco legal de Chile, es el Impuesto único de Primera CategorÃa. Este grava las rentas de capital, y se aplica fundamentalmente a las personas jurÃdicas y a las sociedades de hecho.
Otro impuesto, es el denominado Impuesto único de Segunda CategorÃa, (lleva la palabra 'único' ya que si ese trabajo es la única fuente de ingresos del trabajador, no necesita realizar ninguna declaración de impuestos adicional) este impuesto se cobra a las personas que perciben rentas por el desarrollo de actividad laboral de forma dependiente. Es de carácter progresivo y es descontado por el mismo empleador.
También se contempla el Impuesto Global Complementario, que grava la totalidad de los ingresos de las personas naturales residentes en el paÃs; el Impuesto Adicional, que grava las rentas de fuente chilena, de personas naturales y jurÃdicas que residen fuera del paÃs.
También en es importante que conozcas que existe un llamado impuesto a la seguridad social, que es un 7% que se descuenta del salario mensual de los trabajadores y es destinado a la salud.
En este mismo orden de ideas, respecto a la declaración de impuesto sobre la renta, debes saber que aplica de la siguiente manera:
Las personas residentes o domiciliadas en Chile se encuentran sujetas a un impuesto a la renta sobre sus rentas de cualquier origen, sea que la fuente de origen esté situada dentro del paÃs o fuera de él.
Los expatriados con domicilio o residencia en Chile son gravado sólo sobre la renta obtenida de fuente chilena durante los 3 primeros años, en su aplicación este plazo puede ser prorrogado.
El pago de este se debe completar en abril. Antes del plazo de vencimiento tienes que informar a las autoridades sobre el ingreso recibido el año anterior.
Posteriormente, te dirán si debes pagar o si es a devolver. El SII entrega un borrador online de tu declaración de la renta con una estimación que se genera automáticamente en el documento F22 y resume los últimos ingresos del año anterior. DeberÃas comprobarlo y rellenarlo. Puedes hacer todo el proceso online, por teléfono o en persona. Sin embargo, como para la mayorÃa de los trámites en el paÃs, necesitas el número RUT porque te lo pedirán cuando hagas la declaración de la renta.
Links de interés:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.