¿Has decidido poner rumbo a ±Ê±ð°ùú? En este artÃculo te presentamos de manera sucinta el gran paÃs andino. Una tierra de contrastes entre el mar y la montaña, a caballo entre tradición y modernidad.
±Ê±ð°ùú está ubicado en Sur América posee 1.285.216 kilómetros cuadrados, siendo el cuarto paÃs de la región. Sus caracterÃsticas naturales principales son la Costa, en su mayorÃa desértica, la Sierra con sus cuarenta picos nevados y multitud de montañas, el Lago Titicaca que es compartido con Bolivia y ubicado a 3809 metros sobre el nivel del mar es el lago navegable a mayor altura del mundo, y la Selva que posee una vasta red de rÃos tropicales como Ucayali, Marañon y Huallaga, quienes se unen para formar el Amazonas sobre el puerto de Iquitos.
La Costa, Sierra y Selva poseen caracterÃsticas bien marcadas y diferentes entre sÃ. Cada área, además contiene nichos ecológicos especiales y microclimas generados por las corrientes marinas, el amplio margen de altitudes Andinas y las configuraciones de la gran área Amazónica. Como consecuencia de esas complejidades, ±Ê±ð°ùú tiene 34 sub regiones ecológicas identificadas. Si eres un apasionado por la naturaleza, ±Ê±ð°ùú es un paÃs ideal para visitar y explorar.
Historia del ±Ê±ð°ùú
Mundialmente reconocido por ser la sede del Imperio Inca, esta no es sino la más reciente de las grandes civilizaciones andinas que se desarrollaron y colapsaron en el territorio que hoy ocupa ±Ê±ð°ùú. Hay evidencias y sitios arqueológicos por todo el paÃs que muestran la diversidad de civilizaciones ancestrales que poblaron este territorio.
Es Francisco Pizarro quien en 1531 llega al norte de ±Ê±ð°ùú animado por las historias de la gran prosperidad de Los Incas, no es sino hasta 1532 cuando Pizarro inicia la conquista el Imperio Inca en Cajamarca, sede de la residencia de verano del Emperador Atahualpa. El poder de fuego, principal ventaja tecnológica de los conquistadores, utilizado por los españoles contra los Incas logró someter cruelmente al ejército Inca y a los pobladores originarios del ±Ê±ð°ùú dando inicio a la etapa colonial.
Durante la colonia se descubrieron yacimientos de plata y mercurio, que convirtieron a ±Ê±ð°ùú en lo que el historiador Frederick B. Pike llamó 'El mayor tesoro de España en Sur América'. Lima, fundada por Pizarro, se convirtió en la capital del Virreinato del ±Ê±ð°ùú desde 1534 hasta la Independencia del ±Ê±ð°ùú. Su importancia y poder en época del virreinato puede apreciarse aún hoy en dÃa en el centro histórico de Lima poseedora de una hermosa arquitectura colonial.
±Ê±ð°ùú no escapa de la gesta independentista de Sur América en el siglo XIX, aunque siendo la sede del poder virreinal se suma tarde al cambio polÃtico que vive el continente. El general argentino José de San MartÃn está presente en Lima durante la proclamación de la independencia del ±Ê±ð°ùú el 28 de Julio de 1821, sin embargo la gesta militar de la independencia del ±Ê±ð°ùú la lideran los generales venezolanos Simón BolÃvar y Antonio José de Sucre, quien al mando de tropas peruanas y venezolanas alcanza la victoria en la batalla de Ayacucho decisiva para la capitulación del ejército español e independencia plena del ±Ê±ð°ùú.
El otro hito histórico, que aún marca a la sociedad peruana, está representado por la Guerra del PacÃfico, un conflicto bélico iniciado por una diferencia tributaria entre Chile y Bolivia sobre el régimen de impuestos al Guano y al Salitre en la Región de Atacama. La Guerra del PacÃfico comenzó en 1879 y en la actualidad muchas fechas patrias del ±Ê±ð°ùú están relacionadas con este conflicto bélico, de hecho, el Almirante Manuel Grau Seminario, considerado hoy dÃa el mayor héroe del paÃs, murió durante esta contienda. En la Lima actual el Parque Reducto II en Miraflores es un recordatorio de los eventos vividos por el paÃs durante esta guerra.
Los Peruanos
Para el Censo de 2007, habitaban ±Ê±ð°ùú 28.220.764 personas según cifras del Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática. El español es el idioma oficial y se usa en gran parte del paÃs. Tienen reconocimiento constitucional el quechua y el aymara. ±Ê±ð°ùú es un paÃs con libertad de cultos, aunque la mayorÃa de su población es católica, esta influencia se nota en su devoción por Santa Rosa de Lima y el Señor de Los Milagros. En ±Ê±ð°ùú hay una gran población indÃgena distribuida por todo su territorio, tanto en zonas rurales como urbanas, quienes conviven con los mestizos y descendientes de los conquistadores españoles, a esto se ha sumado la influencia de inmigrantes europeos y japoneses para dar origen a una sociedad bastante heterogénea. En general, el Peruano es amable en el trato con el turista que los visita.
Actualidad Peruana
Hoy dÃa el ±Ê±ð°ùú tienen un régimen democrático, con independencia de poderes, a saber: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. El régimen de libertades económicas imperante en el paÃs hace de la economÃa peruana una de las que tiene mayor crecimiento en América Latina. Los mayores impulsores de su crecimiento económico son la minerÃa y la agricultura, fuentes de riqueza tradicionales del ±Ê±ð°ùú.
La moneda nacional es el Nuevo Sol. En ±Ê±ð°ùú hay libre convertibilidad de la moneda y pueden transarse sin mayores restricciones operaciones en diversas divisas tanto en bancos como en casas de cambio.
Fuentes:
Instituto Nacional de EstadÃstica e Informática
Banco Central de Reserva del ±Ê±ð°ùú
±Ê±ð°ùú Travel
Ministerio del Ambiente Servicio de áreas Naturales Protegidas por el Estado
Hudson, R. (1992) Peru: A Country Study Washington: GPO for the Library of Congress
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.