
Si te trasladas a µþé±ô²µ¾±³¦²¹ y tienes un animal de compañÃa, probablemente querrás llevarlo contigo. Estas son las normas que se aplican al viajar a µþé±ô²µ¾±³¦²¹ con un animal de compañÃa. A efectos de este artÃculo, el término "mascota" se aplica a perros, gatos y hurones.
Dos casos concretos
µþé±ô²µ¾±³¦²¹ permite traer a los animales de compañÃa (perros, gatos, hurones), siempre que se cumplan algunas formalidades y condiciones.
Estos son los dos casos:
- Viene de la UE
- Viene de un tercer paÃs
Mascotas provenientes de paÃses de la UE
En general, las mascotas que provienen de paÃses de la UE deben llevar un microchip de identificación en conformidad con la ISO 11784, HDX o tecnologÃa FDX-B, ya que será leÃdo por una máquina standard de ISO 11785. Sin embargo, el microchip no será requerido si tu mascota lleva un tattoo legible de identificación realizado antes del 3 de junio de 2011. Tu mascota también deberá tener un pasaporte de mascota europeo.
Además, el animal debe estar vacunado contra la rabia acorde al protocolo y será sometido a una prueba de vacunación en un laboratorio aprobado por la UE para asegurar la efectividad. Toma en cuenta que la vacuna contra la rabia debe ser administrada después de colocar el microchip de identificación
Mascotas provenientes de paÃses no europeos
Las mascotas que vengan de paÃses no europeos también deberán llevar un microchip de identificación. Además, tendrás que estar vacunados contra la rabia por al menos 21 dÃas antes de la fecha de viaje y la instalación del microchip. También deberá tener un certificado de salud expedido por un veterinario licenciado. Toma en cuenta que éste certificado es válido por 4 meses.
Volar a µþé±ô²µ¾±³¦²¹ con animales de compañÃa
Los animales que viajan desde fuera de la UE pueden entrar en µþé±ô²µ¾±³¦²¹ en
- Aeropuerto Nacional de Bruselas
- Aeropuerto de Lieja
- Aeropuerto de Ostende
- Aeropuerto de Charleroi
Asegúrate de tener toda la documentación correcta no sólo para entrar en µþé±ô²µ¾±³¦²¹, sino para todos los paÃses que atraviese de camino a µþé±ô²µ¾±³¦²¹.
Si tu vuelo es de menos de 10 horas, muchas compañÃas aéreas le permiten llevar a tu mascota en la cabina. Las excepciones son los vuelos al Reino Unido o a Hong Kong. Ten en cuenta que sólo se permite una mascota por persona, y sólo dos mascotas por cabina, por lo que si muchas personas vuelan con mascotas, es posible que no puedas hacerlo con la tuya
Uu mascota debe caber en una jaula conforme a la IATA y la jaula debe ir debajo del asiento de enfrente. Aunque es posible meter dos animales iguales en una misma jaula (si son de la misma especie y pesan menos de 14 kg), te recomendamos poner sólo uno por jaula para mayor comodidad.
Registrar a tu perro en el paÃs
Una vez que estés en µþé±ô²µ¾±³¦²¹, tendrás que registrar a tu mascota. ²Ñá²õ concretamente, tendrás que registrar a tu perro en la Association Belge d'Identification et d'Enregistrement Canins (ABIEC) o en la Belgische Vereniging voor Identificatie en Registratie van Honden (BVIRH), que son los nombres en francés y holandés de la Asociación Belga de Identificación y Registro Canino. Si tu perro se pierde, este registro permite localizarlo más fácilmente. Esto se hace mediante el microchip o el tatuaje.
Enlaces útiles:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.