
²Ñá²õ allá de su clima mediterráneo, estilo de vida agradable y oferta cultural de alta calidad, Sevilla te ofrece numerosas oportunidades laborales. Dada su condición de único puerto interior en el paÃs, la ciudad se erige como un destacado centro comercial en el sur de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ y alberga parques tecnológicos de renombre.
El Parque Tecnológico Aeroespacial (Aeropolis) es un espacio empresarial dedicado a la industria aeronáutica y aeroespacial, mientras que el Parque CientÃfico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) alberga a más de 300 organizaciones, en numerosas industrias. Entre ellas se encuentran la biomedicina, biotecnologÃa, gestión del conocimiento, medio ambiente, telecomunicaciones, informática, y microelectrónica. La ciudad también cuenta con docenas de centros de investigación, fundaciones de gestión de investigación y centros de formación.
Otros pilares de la economÃa local son el turismo, los servicios financieros y la agricultura.
Leer también Trabajar en Sevilla
Perspectivas económicas en Sevilla
El impacto económico del coronavirus dejó huella en Sevilla. La provincia cerró 2020 con una caÃda de su producto interior bruto anual del 9,8%. Una cifra inferior al 10,3% registrado en el resto de AndalucÃa y al 11% del conjunto del paÃs. Aunque el PIB sufrió un golpe importante, hay señales de recuperación económica. El Colegio de Economistas y la Universidad de Loyola prevén que el producto interior bruto de Sevilla podrÃa crecer un 4,9% anual. En este escenario, la provincia alcanzará los niveles de actividad económica de 2019 en 2023.
Los mismos investigadores esperan que el número de personas activas crezca un 0,8%, alcanzando una media de 716.000 activos. En consecuencia, la tasa de paro deberÃa descender hasta llegar al 23,6% de la población activa.
El mercado laboral sevillano
Sevilla, como el resto del paÃs, tiene un mercado laboral muy competitivo. Conseguir un trabajo estable y bien remunerado ya era bastante difÃcil antes de la pandemia del COVID-19. Hay que estar preparado para competir con un gran número de personas. Dicho esto, hay sectores laborales especÃficos en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹ en los que existen vacantes porque los puestos son difÃciles de cubrir, especialmente los empleos altamente cualificados. Esto significa que quizá haya poca competencia.
Puedes hacer una en cada región de ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. En la página web, selecciona Sevilla en el menú desplegable y se mostrarán las vacantes actuales. Esta lista también incluye a veces puestos medianos a altamente calificados, como ingenieros de producción, profesores de idiomas y expertos en informática.
De todas formas, no tienes que esperar a que salgan los puestos vacantes. Siempre puedes enviar tu currÃculum y una carta de presentación directamente a las empresas. En ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, esto te puede ayudar a conseguir un trabajo. Deberás asegurarte de que tu carta esté dirigida a la persona correcta en las empresas a las que te diriges. En la base de datos de encontrarás información detallada sobre cada empresa, como su página web y las personas con los que entrar en contacto.
En algunos casos, será imprescindible el dominio de otro idioma. En sectores de la hostelerÃa, restauración, inmobiliaria, etc. lo más probable es que te pidan una persona que tenga un buen dominio del inglés.
Salarios en Sevilla
El salario medio de una persona que trabaja en Sevilla es de 28.121 euros, lo que equivale a una tarifa por hora de 14 euros.
Según el Instituto de Investigación Económica, los salarios anuales medios en Sevilla son:
Farmacéutico: 49,964 euros
Enfermero diplomado: 31,732 euros
Fontanero 29,236 euros
Profesor 26,965 euros
Entrenador personal 20,328 euros
Camarero 15,506 euros
Empleado de banca 15,506 euros
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.