
Al trasladarse a Italia, además de todas las formalidades administrativas, es esencial saber dónde ir y con quién ponerse en contacto en caso de emergencia. Le aconsejamos que se informe antes de llegar al paÃs. En este artÃculo, le ofrecemos una lista útil de números a los que llamar en caso de primeros auxilios.
Dónde acudir en Italia en caso de urgencia médica
En caso de urgencia sanitaria en Italia, el mejor lugar para acudir es la sala de urgencias de los hospitales llamada Pronto Soccorso. Como alternativa, también es posible acudir a la Guardia Medica, clÃnicas autorizadas para prestar primeros auxilios y realizar diagnósticos; puede ser consultado por médicos de cabecera.
Si la emergencia se refiere también a una agresión o un robo, es posible acudir a la comisarÃa de policÃa más cercana o llamar al 113.
Otros números de urgencia en Italia
He aquà una lista de números relevantes según el tipo de emergencia:
- Número de emergencia global (europeo): 112
- Emergencia médica / Ambulancia: 118
- Continuità assistenziale: 116 117 (número nacional único para solicitar asistencia sanitaria no urgente, servicios o asesoramiento)
- Bomberos (Vigili del Fuoco): 115
- PolicÃa Nacional: 113
- Guardia di Finanzia (PolicÃa Aduanera y Financiera): 117
- Incendios forestales: 1515
- Salvamento MarÃtimo: 1530
- Niños en peligro: 114, www.114.itÂ
- LÃnea de ayuda contra el acoso y la violencia contra las mujeres: 1522, www.1522.euÂ
- Centros de toxicologÃa: Istituto superiore di sanità Â
- Protección civil: 06 68 201, www.protezionecivile.gov.it
Importante:
El número 112 es el número global en Europa para cualquier emergencia, médica o de otro tipo. Si sólo tiene que recordar uno, sin duda es éste.
Documentos necesarios para solicitar servicios de urgencia en Italia
En caso de urgencia médica en Italia, sea usted residente o no, todos los servicios son accesibles y gratuitos o incluso baratos.Â
Si procede de un paÃs de la UE y es hospitalizado de urgencia sin estar inscrito en el servicio sanitario italiano (SSN), sólo tendrá que presentar su Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), pero debe saber que en este caso tendrá que pagar el tratamiento. Si su seguro médico lo permite, se lo podrán reembolsar después, asà que no olvide pedir la hoja de tratamiento y el recibo del pago en cuestión.
Alternativamente, si ha contratado un seguro médico privado, infórmese de los riesgos que cubre.Â
Si resides en Italia, también tienes acceso al servicio sanitario italiano: el SSN (Servizio Sanitario Nazionale). Tendrá que mostrar su Tessera Sanitaria, que incluye su Codice Fiscale.
Otros trámites que debe cubrir el seguro en Italia
Para estar cubierto en caso de urgencia en Italia, se recomienda encarecidamente contratar un seguro médico para expatriados. En caso de hospitalización u otros servicios de asistencia sanitaria, asegúrese de reunir todos los documentos expedidos, como hojas de tratamiento, recibos o facturas de pago; se trata de un criterio esencial para obtener el reembolso.Â
Los expatriados residentes que tengan acceso al NHS y recurran a hospitales, médicos de cabecera o clÃnicas nacionales no tendrán que pagar (como en el caso de los médicos de cabecera) o podrán optar al reembolso. Los hospitales públicos del NHS prestan asistencia en el marco de la LEA del Ministerio de Sanidad, Livelli Essenziali di Assistenza. Si en caso de hospitalización solicita cuidados no incluidos en la LEA, deberá hacerse cargo de los mismos.
A veces, los expatriados residentes que trabajan en Italia tienen, entre las prestaciones ofrecidas por la empresa, un seguro médico privado que cubre parte de la asistencia y las posibles urgencias médicas. Pregunte a su empleador el alcance de la cobertura de su seguro médico.
Asistencia sanitaria posterior a la urgencia en Italia
Después de haber acudido a urgencias, o en caso de hospitalización, si su asistencia requiere medicación, el coste correrá de su cuenta. Sin embargo, este coste depende de la región en la que se encuentre y de si es usted un paciente de "riesgo". De hecho, sólo se le pedirá que pague una pequeña contribución al coste de un medicamento y esta cantidad varÃa de una región a otra.
Además, algunos pacientes se benefician de una esenzione del ticket. Esto significa que si padece, por ejemplo, una enfermedad crónica o rara, o es discapacitado, o si está embarazada, quedará exento del pago de los medicamentos prescritos. Por supuesto, necesitará una receta de su médico.
Si necesita cuidados de seguimiento, puede hacerlo directamente con su médico o con un médico del hospital donde haya estado. El coste dependerá del tratamiento necesario, aunque una consulta con su médico de cabecera siempre es gratuita.
Es bueno saber que:
El Estado italiano prevé el pago de un "ticket" (cuyo importe varÃa según la región, generalmente 25 euros) por los servicios prestados por los servicios de urgencias clasificados como "blancos" (servicios no urgentes, pacientes en estado no crÃtico con excepción de traumatismos e intoxicaciones agudas) no seguidos de hospitalización. Los pacientes pertenecientes a determinadas categorÃas (incluidos los menores de 14 años) están exentos del pago de este ticket (véanse más arriba los casos de esenzione del ticket)
Enlaces útiles :
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.