
Los noruegos a menudo tienen la reputación de ser reservados y poco dispuestos a entablar amistad rápidamente con los recién llegados. Muchos tienen ya una red social bien establecida de viejos amigos y familiares. Sin embargo, los recién llegados aún pueden establecer contactos a través de la tecnologÃa y las actividades locales. Oslo es una capital multicultural y ofrece muchas formas de conocer gente y hacer amistades duraderas.
Usar la tecnologÃa para conectar en Oslo
La tecnologÃa es una poderosa herramienta para ayudar a los expatriados a conectar con otras personas. Además de Facebook y Meetup, aplicaciones como y se han hecho populares para forjar amistades en nuevas ciudades. Los grupos de WhatsApp para expatriados en Oslo también son activos y facilitan conocer gente nueva. Por ejemplo, el blog recomienda estas herramientas a los expatriados que buscan integrarse, sobre todo a través de eventos sociales regulares.
En las plataformas sociales, aquà tienes algunos grupos de expatriados muy activos en Oslo:
En Facebook, grupos como y son buenos recursos para charlar con otros expatriados. El blog de la francesa Lourelou Desjardins, , ofrece artÃculos detallados sobre la vida en Noruega, con valiosos consejos sobre cómo conocer gente a través de estas plataformas.
Unirse a un club en Oslo
Una de las mejores formas de conocer gente que comparta tus intereses es unirte a clubes. Tanto si te gusta el senderismo, la fotografÃa, la cocina o cualquier otra actividad, probablemente haya un club en Oslo para ti. La página web tiene grupos muy activos y actualizados, como , ideal para quienes buscan una experiencia social suave.
Unirse a clubes deportivos o de ocio es una forma muy útil de conocer noruegos y encajar. La lista de actividades para los recién llegados a Oslo es larga, e incluye reuniones lingüÃsticas y grupos de expatriados hispanohablantes.
Empaparse de la cultura local en Oslo
Los noruegos están orgullosos de su patrimonio y son más reservados con los recién llegados. Sin embargo, sumergirte en la cultura local puede romper el hielo. Si puedes, participa en actos culturales noruegos, como las fiestas en torno al 17 de mayo, para descubrir las tradiciones locales e interactuar con los lugareños. Aprovecha las fiestas nacionales para comprender la importancia de celebraciones como Navidad y Semana Santa. En particular, puedes participar en el julegrantenning, o encendido del árbol de Navidad, que tiene lugar en todos los distritos de la ciudad.
Si tienes hijos, no dudes en participar en todas las celebraciones organizadas por las escuelas.
Otro aspecto a tener muy en cuenta es la friluftsliv (vida al aire libre). ¿Qué significa? Cualquier tipo de actividad que tenga lugar al aire libre. Con 6 meses de invierno al año, pronto te darás cuenta de que salir a la calle se complica y que a veces hay que buscar subterfugios. Los noruegos practican todo tipo de deportes y actividades, empezando por un simple paseo alrededor de tu casa. Verás que el bosque está siempre a tiro de piedra. Es un excelente punto de partida para la integración. Participar en actividades como senderismo, esquà o salidas al aire libre es una buena forma de compartir el tiempo con los noruegos.
Aprender el noruego en Oslo
Aunque la mayorÃa de los noruegos hablan inglés con fluidez, agradecen que los extranjeros hagan el esfuerzo de aprender noruego. Encontrarás recursos lingüÃsticos que te ayudarán a mejorar tu dominio de la lengua en sitios como . Si lo deseas, puedes utilizar dedicadas a los niños que son divertidas y explÃcitas. Son una forma estupenda de iniciarse para quienes tienen dificultades con el aprendizaje de idiomas. Los grupos en lÃnea como Tandem o Discord también ofrecen oportunidades para el intercambio lingüÃstico.
En Oslo, se organizan (cafés de idiomas) en las bibliotecas públicas, y se ofrecen cursos de noruego de pago en instituciones como , a menudo financiados por los empresarios. Aprender el idioma te permitirá entablar relaciones más estrechas con los lugareños y acceder a más cÃrculos sociales.
Hacer voluntariado en Oslo
El voluntariado es otra forma gratificante de conocer gente a la vez que te implicas en la comunidad. Organizaciones como la Cruz Roja () y ofrecen regularmente oportunidades a los angloparlantes. El sitio web enumera los puestos de voluntariado disponibles en Oslo, e incluye también actos accesibles a los no anglófonos.
En encontrarás guÃas sobre cómo participar en proyectos de voluntariado en todo el paÃs, y se destacan iniciativas como , que reúne a personas de todas las nacionalidades en torno a proyectos estimulantes.
Eventos y reuniones multiculturales en Oslo
Oslo alberga muchos actos multiculturales, que son una excelente oportunidad para conocer a gente de todo el mundo. El , por ejemplo, celebra la diversidad cultural de Oslo mediante actuaciones, conciertos y actividades.
y organizan veladas en las que es fácil conocer a otros expatriados y noruegos en un ambiente más relajado. En invierno, los mercadillos navideños de Oslo, como el , son una oportunidad única para compartir la magia de las fiestas con los lugareños y otros expatriados.
En resumen, aunque los noruegos se perciben a menudo como distantes a primera vista, hay muchas formas de hacer amigos en Oslo. A través de la tecnologÃa, los clubes de intereses, el aprendizaje del idioma y la participación a eventos culturales, los expatriados pueden entablar relaciones duraderas en esta ciudad cosmopolita y acogedora.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.