
Tener éxito como expatriado en ³§Ã»å²Ô±ð²â no siempre es fácil. Lleva tiempo construir una red profesional en la que se pueda confiar, ya que no sólo requiere diligencia, sino también una cierta cantidad de conocimientos técnicos. ¿Cómo puedes construir tu red profesional como expatriado en ³§Ã»å²Ô±ð²â? He aquà algunos consejos.
No hay que confundir una red de profesionales o de personas cualificadas con el compañerismo (aunque se pueden formar algunas amistades más fuertes). CÃrculo profesional significa que pueden ayudarte en tu profesión o negocio.
Asistir a eventos profesionales en ³§Ã»å²Ô±ð²â
Empieza por actualizar cada parte de tu perfil de LinkedIn y hazlo circular entre las empresas y otras organizaciones. En ³§Ã»å²Ô±ð²â hay varios eventos a los que se invita a los profesionales. Los estudiantes y las personas que buscan trabajo también acuden a ellos para conocer gente nueva en ³§Ã»å²Ô±ð²â y encontrar nuevas oportunidades.
Las universidades de ³§Ã»å²Ô±ð²â organizan periódicamente ferias o talleres sobre carreras profesionales, invitando a diversos profesionales que pueden ayudar a los estudiantes. Además, algunas organizaciones locales celebran reuniones y seminarios en los que personas con conocimientos pueden explorar las distintas opciones disponibles.
Existen muchos otros enfoques para ampliar tu red profesional durante tu estancia en ³§Ã»å²Ô±ð²â. Basta con que aceptes las invitaciones a las reuniones, te comuniques en la medida de lo posible y te unas a clubes que te ayuden a hacer contactos profesionales. Mantén el entusiasmo en todo momento.
Acude a las reuniones que te interesen y asegúrate de guardar los nombres y la información de contacto de las personas que conozcas y con las que te gustarÃa seguir en contacto. Busca mentores y construye tus relaciones profesionales, ya que esto será muy útil para impulsar tu carrera en ³§Ã»å²Ô±ð²â.
Mantente abierto a conocer gente nueva en ³§Ã»å²Ô±ð²â
Una buena parte de la creación de redes profesionales consiste en buscar la oportunidad de conocer a gente nueva. Pueden ser los padres que conozcas en el colegio al que asiste tu hijo, algunos de los cuales pueden pertenecer a tu sector, asà que no tengas miedo de hablar con ellos.
Todos los expatriados que conozcas en ³§Ã»å²Ô±ð²â pueden ofrecerte algo más que recomendaciones comerciales. Tómate el tiempo necesario para conocer sus aventuras y penurias, y las misiones que han realizado, e intenta integrarte en su cÃrculo profesional. Todo el mundo tiene algo que ofrecer en términos de experiencia y consejos. Esto también se aplica cuando conoces a expatriados que no están trabajando, que tienen sus propias historias y que podrÃan tener un valor añadido. Muy a menudo, los que llevan mucho tiempo aquà han sido capaces de desarrollar redes impresionantes que también podrÃan serte útiles.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.