Alguien viviendo en Kinshasa?
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
Hola soy Nuria,
en breve me voy a vivir a Kinshasa, estaré al menos por un año.
Me gustaría saber si alguien viviendo por allí, que pudiera dar una idea de cómo es la vida y demás.
Gracias.
Un saludo
La verdad que de kinshasa solo te puedo hablar de oidas, yo llevo 2 años en pointe noire, congo brazza y es mas o menos parecido.
Por lo que se kinshasa es mas inseguro sobretodo por la noche, tb es una ciudad mas grande por lo que hay mas pobres y mas cabezas pensando mal.
Siempre y cuando este e la ciudad no vas a tener ningun problema
Y por supuesto no ir a la parte este del pais que es donde esta todo el meollo en GOMA, Kivu......
Hola Nuria,
me llamo Ernesto y en Dicimbre voy como cooperante a DR Congo durante 6 meses. No se si estarás por alli durante este tiempo, si es asi hazmelo saber y contactamos,
Un saludo,
Ernesto
Hola Nuria. Ignoro si la brevedad de la que hablas te ha traido ya a Kinshasa o qué.
Yo llevo viviendo aquí 4 o 5 días y estaré aquí hasta septiembre de 2014. Realizaré labores de cooperación internacional por mediación de una ONG. Digo empezaré porque ya comienzo mañana lunes .
Para el caso, que me enrollo mucho en la presentación. Respondo a tu mensaje.
Para explicarte cómo es la vida en RDC sería importante saber: ¿has estado antes en otro país del África subsahariana? Si no es así, hay ciertas cosas a las que te tendrás que acostumbrar. La vida funciona a otro ritmo (en las zonas no industrializadas, que son la mayoría); pretender vivir en el África profunda con mentalidad Europea puede acarrear sentimientos encontrados. A mí me ocurrió un poquito en otro país en el que estuve (cerquita, al oeste; hasta aquí puedo leer )
El papel de la mujer, los niños que se bañan en charcos, chicos y chicas que viven en la calle, prostitución... aquí en RDC se suma además el hecho de que es más fácil beberte una cerveza que encontrar un grifo del que poder beber directamente agua salubre. Que las comodidades de la vida europea / americana / asiática también las puedes encontrar, como en cualquier capital del mundo. Pero hay que traer los ojos abiertos a esas otras realidades que, de no mirarlas, pasan como si nada.
La comunidad en la que vivo me dijo que no saliera solo de noche. Algo que ya había pensado cuando, al venir del aeropuerto aquí, ví a unos cuantos militares por las calles, metralleta en mano. Estos días también he observado esa presencia militar / policial abundante. Sin embargo, si tienes que preguntarle a alguien, mejor elige a alguien que no vaya de uniforme (como ocurre en otros tantos paises).
El tráfico es un caos conforme te vas alejando del centro urbano, de donde hay algunas embajadas, etc... Pitidos, contaminación, gente que cruza sin parar, aglomeraciones... Toda una experiencia con este calor especialmente hiriente para los que traemos la piel de otro color.
Recomendación: píllate papel y boli y ve apuntando los nombres de los distritos y los 'quartieres', que hay un montón y es un lío aprenderlos todos de memoria.
Como estaré por aquí la tira de tiempo, si te aburres igual podemos charrar un ratico en francés (todavía me atropello hablando, y se me pierden palabras :S ). Puedes escribirme por aquí, 'si te plais'.
Ale, un saludico y suerte con tu experiencia.
Hola Jeviman! Me ha sorprendido y alegrado mucho enterarme de que estás por la zona.
Yo voy a principios de Diciembre a DR Congo (kinshasa) como cooperante en un proyecto de desarrollo que trabaja a nivel nacional.
Si te parece podríamos quedar allí para hablar de todo un poco y colaborar juntos en el tema de cooperación.
Un saludo,
Ernesto
Hola Javimen y Ernesto,
Pues ya llevo casi 5 meses en Kinshasa. Soy cooperante y trabajo para medicusmundi Bizkaia, así es que trabajo para combatir ciertas realidades de las que hablas y vosotros?.
Ya había estado en otros países de África subsahariana, y bueno, lo que comentas el caos de esta ciudad, pff, es importante.
En cuanto al tema de seguridad, fundamental el sentido común, si necesaitais moveros en taxi os paso un par de ellos de confianza, os recomiendo no cogerlos directamente en la calle, no sólo por ser blancos, pero sobre todo por eso.
Bueno, si necesitáis cualquier cosa, os puedo pasar mi numero de teléfono por privado.
Un saludo y nos encontraremos!!
Hola Chicos,
a
Algunos siguen todavía en Kinshasa? Nos volvemos Kinshasa después de tantos años en Madrid(estudios+ trabajos) y nos gustaría conocer a la colonia española presente en la capital congoleña para no perder contacto con gente española. Dispuestos en acogernos???
Gracias
Hola a todos,
yo llegaré a Kinshasa a mediados del mes de Septiembre, aunque solo serán unos días porque mi destino es más hacia el centro del país.
Alguien del foro por allí aún?
Un saludo
Hola Jeviman,
Estoy buscando contactos en RDC, estaré viajando en los próximos días a Kinshasa y siempre es preferible conocer personas que hablen tu mismo idioma.
Viajo por negocios, y estoy en búsqueda de personas que hablen español, ya sea para intercambiar experiencias, presentarme alguna persona nativa del país que hable español o por si quiere trabajar con nosotros.
Si quieres contactarme te dejo mi email: pdzz69@hotmail.com
Saludos!
Pablo
Hola Nuria,
Soy Deborah y soy nueva en este foro estoy viendo los mensajes de cado uno y me interesaria si me podrias ayudar un poco, porque en poco tiempo iré a Kinshasa.
A la espera de su respuesta
Gracias!
¡Hola Deborah!
Bienvenida a
Este hilo y sus participantes tienen mucho tiempo sin actividad, así que es posible que no consigas respuestas. Te invitamos a abrir un Nuevo Tema con tus dudas si asi lo deseas. Así será más probable que consigas ayuda.
Un saludo,
Alec
equipo
á temas en el foro República democrática del Congo
![](/images/marketplace/services/ipmi.jpg)
![](/images/marketplace/services/movers.jpg)
![](/images/marketplace/services/vpn.jpg)