½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ

Pareja de hecho :(

Nueva conversación

Esther93

Hola buenas tardes,expongo mi caso a ver si me pueden ayudar...
Soy una chica española que tenía pensado viajar pronto a establecerme con mi pareja colombiana ,en su país, (tras 4 años de relación a distancia y  una convivencia de 15 días), al informarnos un poco más para realizar los trámites del visado, nos informan de que, para ser pareja de hecho tenemos la condición de que debemos convivir mínimo 1 año juntos (según la notaria que nos informa), algo contradictorio ya que yo, como turísta, solo me permiten estar 90 días en el país. Nuestra duda es si esta información es correcta y de que manera yo podría establecerme en su país y convivir con él sin estar entrando y saliendo. Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Blopa82

Hola Esther como vas? Al leer tu mensaje me traslade a 4 años atras cuando en una notaria en Cartagena me dijeron exactamente lo mismo que a vos, pero como no me quede con solo esa respuesta me acerque a otra notaria que estaba a solo 2 cuadras y me casaron en la semana siguiente, solo tuve 2 meses de convivencia y me casaron sin problemas. Asesorate bien y trata de ver en otras notarias.

Saludos
Pablo

carolina3138

Recuerda que tu registro civil y todo lo que te pidan debes hacerlo apostillar en España para que sea valido en colombia.

el punto esta en que la pareja de hecho es una figura legal para "legalizar" o reconocer derechos a aquellas personas que han convivido sin casarse por el motivo q sea o porque no les gusta la figura del matrimonio. Ese es el motivo por el cual tienes q demostrar que llevan ese tiempo de convivencia q te piden. El matrimonio es cambio es para legalizar una union que va a comenzar.

Silviahincapie

Bienvenida Esther a expatblig.
Espero que hayan otras respuestas a tu inquietud. Hoy casualmente escuché que a veces es potestativo de las Notarias. Aun no son validas las relaciones a distancia, y nada aporta que tengas más de 4 años y menos aún una convivencia de 15 días. Dile a tu novio, que se acerque a la Notaría y pregunte si en uno de tus viajes, puedas firmar un contrato de concubinato, y luego pregunte en el  Departamento de extranjería, si ese contrato te permite obtener la visa de residente, Asi lo hizo un amigo, aunque el, ya tenia visa, pero debía  renovarla. No manejo el tema, ni trabajo en nada al respeto,
Suerte Silvia


Esther93 escribió:

Hola buenas tardes,expongo mi caso a ver si me pueden ayudar...
Soy una chica española que tenía pensado viajar pronto a establecerme con mi pareja colombiana ,en su país, (tras 4 años de relación a distancia y  una convivencia de 15 días), al informarnos un poco más para realizar los trámites del visado, nos informan de que, para ser pareja de hecho tenemos la condición de que debemos convivir mínimo 1 año juntos (según la notaria que nos informa), algo contradictorio ya que yo, como turísta, solo me permiten estar 90 días en el país. Nuestra duda es si esta información es correcta y de que manera yo podría establecerme en su país y convivir con él sin estar entrando y saliendo. Gracias de antemano por vuestra ayuda.

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Colombia

  • Colombia - Visitar Colombia
    Colombia - Visitar Colombia

    Colombia, al ser un pais del tercer mundo y en vias de desarrollo, esta abierto a casi cualquier tipo de ...

  • Sobre visa de trabajo en Colombia (TP-4)
    Sobre visa de trabajo en Colombia (TP-4)

    Las condiciones económicas individuales de las personas varían de acuerdo a sus circunstancias. Para un ...

  • Visados en Colombia
    Visados en Colombia

    Antes de emprender un viaje a Colombia, es importante saber los diferentes tipos de visa y así saber ...

  • Visas para Colombia
    Visas para Colombia

    Hay 3 tipos de visas para extranjeros que desean vivir o visitar Colombia por un largo período o para ...

  • Idiosincrasia en Colombia
    Idiosincrasia en Colombia

    Al llega a Colombia, un expatriado debe saber que el Colombiano, no es uno solo, hay varias tipologías y ha ...

  • Transportes en Colombia
    Transportes en Colombia

    Colombia tiene muchos medios de transporte, cuenta con vías terrestres, férreas, fluviales y ...

  • Religión y creencias en Colombia
    Religión y creencias en Colombia

    Es importante para todo expatriado, conocer cuál es la religión y las creencias del país a residir, ...

  • Ocio en Colombia
    Ocio en Colombia

    Colombia es uno de los países más alegres del mundo, tiene una agenda cultural muy amplia, parques ...

Todos los artículos de la guía de Colombia