½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ

Nuevo miembro del foro Colombia, preséntate aquí — 4.° trimestre 2015

Nueva conversación

Llatcer

Hola Silvia,
muchas gracias por tu email!
feliz tarde!

Zuleyma Siso

Hola mi nombre es Zuleyma Siso, soy de Puerto Ordaz - Venezuela, de profesión Contador Publico y me suscribí aqui porque necesito asesoría de las personas que ya se han radicado en Colombia y que han hecho tramites de legalización para trabajar allá. En estos momentos me encuentro sacando mis tramites para apostillar todos mis documentos el 19 de nov. de este año, al menos ya he avanzado en eso, pero quiero saber que debo hacer allá para revalidar mi titulo para ejercer como contador. Muchas gracias, espero su ayuda.

Silviahincapie

Bienvenida Zuleyma a Expat

Vas bien, hay que actuar apegados a la ley, guste o no guste. El título también debe venir apostillado. Te sugiero entres a la página de los Contadores Públicos en Colombia, allí seguro encontraras los requisitos para convalidar tu título. La materia fiscal en Colombia es muy diferente a la venezolana.

Suerte!!! Silvia
     Animadora Expat Colombia

Zuleyma Siso escribió:

Hola mi nombre es Zuleyma Siso, soy de Puerto Ordaz - Venezuela, de profesión Contador Publico y me suscribí aqui porque necesito asesoría de las personas que ya se han radicado en Colombia y que han hecho tramites de legalización para trabajar allá. En estos momentos me encuentro sacando mis tramites para apostillar todos mis documentos el 19 de nov. de este año, al menos ya he avanzado en eso, pero quiero saber que debo hacer allá para revalidar mi titulo para ejercer como contador. Muchas gracias, espero su ayuda.

Zuleyma Siso

Muchas gracias Silvia!

vivirencolombia1

hola somos una pareja joven sin hijos, mi esposa es colombiana, vivimos en argentina, siempre pensamos en trasladarnos para la costa, queremos conocer la opinion de esta comunidad, respecto de inversiones, como andan el tema de arriendos de departamentos, oficinas,,Ìý nuestro capital seria aprox 300 millones col,Ìý se puede vivir de los arriendos?Ìý o una parte para arriendo y otra para un negocio, cuanto cuesta trasladar ese capital, o si tienen la experiencia de alguien que lo hizo, tenemos casa de familiares alla donde vivir por lo que no tendriamos que gastar en vivienda, nuestro destino seria barranquilla , ya que cartagena es muy caro,Ìý no se que sera mejor si invertir en bogota o en BAQ, donde uno pueda estar mas pendiente.Ìý miÌý esposa puede tener trabajo alla;Ìý yo por mi profesion no la puedo ejercer alla, pero tendria que inventarme algo,Ìý que opinan ustedes,Ìý de ante mano gracias saludos

Silviahincapie

Bienvenido Vivirencolombia1 a Expat

Yo no me atrevería a decir cantidades a invertir, existe gente sin escrúpulos.
Para hacer cualquier tipo de versión, siempre se requiere hacer estudio de mercado, así sea desde tu escritorio.
Es complejo decirte cuanto puedes invertir en alquiler, porque depende del estrato donde se quiere vivir. Cartagena es una de las ciudades más caras del mundo
Ya que tienes familia política en Colombia, se te hará un poquito más fácil llegar a la información que requieres
Suerte Silvia
   Animadora Expat Colombia

vivirencolombia1 escribió:

hola somos una pareja joven sin hijos, mi esposa es colombiana, vivimos en argentina, siempre pensamos en trasladarnos para la costa, queremos conocer la opinion de esta comunidad, respecto de inversiones, como andan el tema de arriendos de departamentos, oficinas,,  nuestro capital seria aprox 300 millones col,  se puede vivir de los arriendos?  o una parte para arriendo y otra para un negocio, cuanto cuesta trasladar ese capital, o si tienen la experiencia de alguien que lo hizo, tenemos casa de familiares alla donde vivir por lo que no tendriamos que gastar en vivienda, nuestro destino seria barranquilla , ya que cartagena es muy caro,  no se que sera mejor si invertir en bogota o en BAQ, donde uno pueda estar mas pendiente.  mi  esposa puede tener trabajo alla;  yo por mi profesion no la puedo ejercer alla, pero tendria que inventarme algo,  que opinan ustedes,  de ante mano gracias saludos

vivirencolombia1

muchas gracias sra silvia, si es riesgoso, por eso motivo no puse nombre ni nada, muchas gracias por su advertencia,
si tengo familia politica, pero me gustaria saber que opinan otras personas y si existen experiencias, ya sea positivas o negativas que me puedan ayudar en esta decision.Ìý Ìýmuchas gracias y saludosss

Silviahincapie

Yo particularmente, soy muy cautelosa con inversiones en cualquier parte del mundo, donde seguro no hay nada.
Hay que tener muy en cuenta la idiosincrasia del país donde se va a invertir. Llegar con mucha humildad, dejar las impedancia, el creerse más que nadie, el orgullo. En Colombia no hay nada que descubrir, ya todo está descubierto. De yo hacer una inversión ha de ser con el menor riesgo posible
Suerte !   Silvia
   Animadora ½ûÂþÌìÌÃ

vivirencolombia1 escribió:

muchas gracias sra silvia, si es riesgoso, por eso motivo no puse nombre ni nada, muchas gracias por su advertencia,
si tengo familia politica, pero me gustaria saber que opinan otras personas y si existen experiencias, ya sea positivas o negativas que me puedan ayudar en esta decision.   muchas gracias y saludosss

ICAROXA

Hola a tod@s!!!

Mi nombre es Javier, soy español pero vivo en San Andrés isla donde me dedico al mundo del turismo. Si nunca ha beis estado en la isla os invito a que vengáis a conocerla. Tiene un mar de 7 colores y un excepcional clima. Su gastronomía deliciosa y unas gentes increíbles. Saludos desde San Andrés. :D

Silviahincapie

Bienvenido Icaroxa a Expat.

Gracias por tu invitación y pronto visitaremos esa bella isla, llena de color y gente maravillosa

Silvia
Animadora Exàt Colombia

ICAROXA escribió:

Hola a tod@s!!!

Mi nombre es Javier, soy español pero vivo en San Andrés isla donde me dedico al mundo del turismo. Si nunca ha beis estado en la isla os invito a que vengáis a conocerla. Tiene un mar de 7 colores y un excepcional clima. Su gastronomía deliciosa y unas gentes increíbles. Saludos desde San Andrés. :D

zuliano13

Saludos todos soy de Venezuela alguien m podria decir como hacer para legalizar me y poder trabajar en Bogota q pasos debo seguir y si tengo la posibilidad d casarme haya seria mas facil ya q mi novia es d barranquilla y q oportunidad tendria d trabajo ya q no soy profecional pero mele mido a todo sin rollos Gracias espero sus satixfactoria respuesta

Silviahincapie

Bienvenido Zuliano a Expat

Es muy. Sencillo. Entra a la pagina de , también te invito a leer lo que escriben los foristas, eso ayuda mucho, cuando no se sabe. Muchos ya han pasado por el inicio.

Acá tambien hay desempleo como del 9% y debe haber empleo informal bastante!!!!
Pero suerte con la novia que puede ser tabla de salvación
Silvia
Animadora Expat Colombia

zuliano13 escribió:

Saludos todos soy de Venezuela alguien m podria decir como hacer para legalizar me y poder trabajar en Bogota q pasos debo seguir y si tengo la posibilidad d casarme haya seria mas facil ya q mi novia es d barranquilla y q oportunidad tendria d trabajo ya q no soy profecional pero mele mido a todo sin rollos Gracias espero sus satixfactoria respuesta

gallegos.tomas

Saludos compañero te recomiendo que consultes la pagina web del consulado de colombia o se aproximan a ella. Te informaran de todos los pasos a realizar

Espero que te sirva de algo la información y a la espera de los demas comentarios

zuliano13

Gracias hermano

JoseGiambruno

ningún otro papel, con tu cedula alcanza

zuliano13

Saludos hermano disculpe mi ignorancia como a si q con la pura cedula d casualidad sabe como m podira radicar en colombia q pueda trabajar legalmente q documento seria el mas conveniente siendo venezolano

JoseGiambruno

No amigo, lo de pura cedula era para un contertulio que tiene cedula colombiana.
Pues para venezolanos esta muy complicado, no les aplica lo del mercosur por mas que pertenecen, lo mas sencillo es buscarse una novia de este lado y hacer papeles por pareja de hecho (con todas las obligaciones que eso devenga luego, ojo!)

Silviahincapie

Gracias JoseGiambruno por tu papel de Celestino, jajaja

JoseGiambruno escribió:

No amigo, lo de pura cedula era para un contertulio que tiene cedula colombiana.
Pues para venezolanos esta muy complicado, no les aplica lo del mercosur por mas que pertenecen, lo mas sencillo es buscarse una novia de este lado y hacer papeles por pareja de hecho (con todas las obligaciones que eso devenga luego, ojo!)

Silviahincapie

Bienvenido zuliano13 a Expat

Te imaginas que solo con tu cédula de venezolano pudieras ir a trabajar a cualquier país?
Tu ni eres ignorante, pero si creo que eres una persona muy rica en inocencia.
Te recomiendo leer todo lo que amablemente todos los expatriados en esta página y entra a
www,cancilleria.gov.co
Suerte   Silvia
Animadora Expat Colombia

zuliano13 escribió:

Saludos hermano disculpe mi ignorancia como a si q con la pura cedula d casualidad sabe como m podira radicar en colombia q pueda trabajar legalmente q documento seria el mas conveniente siendo venezolano

JoseGiambruno

:) casarse es gratis!! ... lo costoso después es separarse :(

Klara_24

Hola buenas tardes a todos!
Mi nombre es Clara soy y vivo en Argentina. Pero me quiero ir a vivir y estudiar a Bogotá, Colombia. Solo tengo pasaje de ida, me podre quedar si hago los tramites que sean necesarios? O solo puedo ir de turista y con pasaje ida y vuelta?
Gracias!

JoseGiambruno

Clara:
Anda al consulado Colombiano en Buenos Aires, y pedi una visa MERCOSUR, te la dan por dos años y renovables, te permite estudiar, trabajar y salir y entrar a Colombia todas las veces que quieras.
Te conviene llegar a Colombia con la visa ya estampada en el pasaporte. Una vez que llegues, tenes 15 días de plazo para tramitar tu cedula de extranjería (como el dni de ustedes), es el documento que vas a usar aca.

Las universidades aca son pagas.

En cuanto al pasaje, no hay mucha diferencia entre ida solo y ida y vuelta.

... y por que a Bogotá?

ah.... y sobrando el comentario: ojo con los novios colombianos!, son extremadamente machistas y infieles(comparado con tus compadres argentinos)

Buena suerte y a tus ordenes
jose

Klara_24 escribió:

Hola buenas tardes a todos!
Mi nombre es Clara soy y vivo en Argentina. Pero me quiero ir a vivir y estudiar a Bogotá, Colombia. Solo tengo pasaje de ida, me podre quedar si hago los tramites que sean necesarios? O solo puedo ir de turista y con pasaje ida y vuelta?
Gracias!

Klara_24

Jajaja! El comentario de los novios me causo gracia!
Quiero estudiar fotografia y mi sueño es trabajar para una revista..si todo sale bien y futuramente no?
Porque Colombia?..me gusta Zona Cinco que es donde enseñan fotografia y por lo que vi dan pasantias en revistas mientras uno estudia..y es a lo que voy!
Tendre que ir a buenos aires entonces..porque soy de rio negro y solo tengo el pasaporte..
Muchas gracias por la informacion! :)

JoseGiambruno

No vayas a Buenos Aires:

Podes empezar el tramite por la web   --->ACA!

Una vez que te aprueben la visa, ahí si tenes que ir a BA a que te la pongan en el pasaporte
Si tenes dudas, te conviene llamar por teléfono

Teléfono local: 3220-1367 y 3220-1368 Dirección: Carlos Pellegrini 1135 PB

Suerte!!
Jose

Klara_24 escribió:

Jajaja! El comentario de los novios me causo gracia!
Quiero estudiar fotografia y mi sueño es trabajar para una revista..si todo sale bien y futuramente no?
Porque Colombia?..me gusta Zona Cinco que es donde enseñan fotografia y por lo que vi dan pasantias en revistas mientras uno estudia..y es a lo que voy!
Tendre que ir a buenos aires entonces..porque soy de rio negro y solo tengo el pasaporte..
Muchas gracias por la informacion! :)

Julien

Hola,

Les invito a seguir este tema aquí:
/forum/viewtopic.php?id=553618

Gracias y saludos

Cerrado

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Colombia

Todos los artículos de la guía de Colombia