½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ

pedir una visa RE

Nueva conversación

tristan74

Hola a todos!  :)

Soy frances , ahora estoy en Francia.
Tengo derecho a pedir una visa RE porque mi hijo es colombiano.

pero no se cual es la mejor manera de proceder, hacer los tramites desde Francia en el consulado o internet?
o hacer las vueltas despues de haber llegado a colombia??
gracias!

Silviahincapie

Bienvenido tristan74 a Expat.

Tu puedes hacerlo por cualquier vía.
Yo haría  el tramite mejor desde Colombia misma.

Trae todos los documentos necesarios, apostillados.

Hay un chat que funciona muy bien en

Suerte!! Silvia
Animadora ½ûÂþÌìÌà Colombia


tristan74 escribió:

Hola a todos!  :)

Soy frances , ahora estoy en Francia.
Tengo derecho a pedir una visa RE porque mi hijo es colombiano.

pero no se cual es la mejor manera de proceder, hacer los tramites desde Francia en el consulado o internet?
o hacer las vueltas despues de haber llegado a colombia??
gracias!

tristan74

gracias ..
el problema es que no pude entrar al chatporque me dicen que mi pasapaorte no esta registrado ...
cuando hablas de los documentos apostillados , de que apostilla se trata ?
voy a pedir la residencia porque mi hijo es colombiano, pensaba usar sur acto de nacimiento colombiano pero que documentos franceses necesito aparte del pasaporte ?

Silviahincapie

Tristan

Tus documentos? Registro de nacimiento. Y en el registro de nacimiento de tu hijo debe aparecer tu nombre. Pasaporte vigente. Quizas antecedentes penales.

Creo que para el chat no se necesita cedula ni pasaporte. Es un chat para todo el mundo.

suerte!  Silvia
Animadora ½ûÂþÌìÌà Colombia

tristan74

Hola
mande un email a la cancilleria, recibi una respuesta con los requisitos.
y tambien recibi esto....
no se si me concierne o no,  pido la visa gracias a mi hijo que es colombiano.
No Entiedo , Ayuda Por Fa !!!

""""Requisitos específicos:

•             Cuando uno de los padres es colombiano - Anexar los documentos descritos en los primeros cuatro puntos y copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento colombiano del hijo(a):
a) Cuando el hijo nacional colombiano es menor de edad, el solicitante deberá presentar comunicación suscrita por el padre nacional colombiano solicitando la visa y manifestando que el extranjero está cumpliendo cabalmente con las obligaciones alimentarias correspondientes""""

Silviahincapie

tristan74, esa página de la Cancillería,   también tiene un chat, se puede tardar un poquito en darte línea para el chat, pero vale la pena esperar, son muy amables, creo que trabajan 24 horas.

Suerte!  Silvia
Animadora ½ûÂþÌìÌÃ

jesuselbarajas

Hola, disculpe que me meta, yo estoy en.la.musma situacion del senor solo que aoy venezolano, esa carta suscrita como deberia estar redactada y debe tener algun sello? Gracias

tristan74

me han dicho que no, nada ..

Silviahincapie

Bienvenido jesuselbarajas a ½ûÂþÌìÌÃ

Este es un foro abierto, y todos podemos participar, porque de ello nos enriquecemos todas las personas que estamos expatriados o en proceso.
De que carta hablas?

Silvia
Animadora ½ûÂþÌìÌà Colombia

jesuselbarajas escribió:

Hola, disculpe que me meta, yo estoy en.la.musma situacion del senor solo que aoy venezolano, esa carta suscrita como deberia estar redactada y debe tener algun sello? Gracias

tristan74

esa ... la "comunicacion escrita"

tristan74 escribió:

Hola
        Cuando uno de los padres es colombiano - Anexar los documentos descritos en los primeros cuatro puntos y copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento colombiano del hijo(a):
a) Cuando el hijo nacional colombiano es menor de edad, el solicitante deberá presentar comunicación suscrita por el padre nacional colombiano solicitando la visa y manifestando que el extranjero está cumpliendo cabalmente con las obligaciones alimentarias correspondientes""""

Silviahincapie

Jesus elbarajas:

Me imagino que la carta es una carta somo dice muy claro el texto de la cancillería:1)  Identificación del solicitante,2)  parentesco con la persona que le está permitiendo adquirir la nacionalidad colombiana, 3) la solicitud de la nacionalidad , 4) lugar y fecha de la  solicitud.
La carta va dirigida al Departamento de Migración o Identificación o a la institución que te dicen en

Silvia
Animadora ½ûÂþÌìÌà Colombia

tristan74

entonces nada de certificar la firma en un consulado ?

Silviahincapie

Tristan74.

Te cuento por si nunca has salido de tu país o nunca haz gestionado un pasaporte, una visa, o ningun documento internacional; NINGUN DOCUMENTO tiene validez sino esta debidamente autenticado y/o registrado ante notaria y luego apostillado en cancilleria o Ministerio de Exteriores.

Silvia
Animadora ½ûÂþÌìÌà Colombia

tristan74 escribió:

entonces nada de certificar la firma en un consulado ?

tristan74

entonces mi esposa colombiana que esta conmigo en Francia tiene que hacerme una carta y despues me puede decir donde tiene que ir a apostillarla en Francia?
porque no hacen esto en una notaria francesa  y tampoco en el ministere des affaires etrangeres a Paris .. mas bien pensaria en el consulado colombiano de Paris ..

Silviahincapie

Si. En el Consulado de Colombia em Paris o la ciudad donde lo haya

JoseGiambruno

Por esa razon es mas facil hacer el tramite en el consulado en Francia.
tu hijo colombiano NO te derecho a la nacionalidad , tu esposa colombiana tampoco.

Tenes que ir al consulado colombiano en Francia, y pedir una visa como conyuge de nacional colombiana, (TP10) - te la dan por tres años, renovable, podes llegar y salir de Colombia con esa visa todas las veces que quieras, trabajar etc.

Al cabo de tres años, podes renovarla o tramitar la visa de RESIDENTE, que te la dan por cinco años renovables indefinidamente. Necesitas la nacionalidad por alguna razon especifica?

Acaso estas confundiendo NACIONALIDAD con RESIDENCIA?

CLASES DE VISAS:

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Colombia

  • Colombia - Visitar Colombia
    Colombia - Visitar Colombia

    Colombia, al ser un pais del tercer mundo y en vias de desarrollo, esta abierto a casi cualquier tipo de ...

  • Sobre visa de trabajo en Colombia (TP-4)
    Sobre visa de trabajo en Colombia (TP-4)

    Las condiciones económicas individuales de las personas varían de acuerdo a sus circunstancias. Para un ...

  • Visados en Colombia
    Visados en Colombia

    Antes de emprender un viaje a Colombia, es importante saber los diferentes tipos de visa y así saber ...

  • Visas para Colombia
    Visas para Colombia

    Hay 3 tipos de visas para extranjeros que desean vivir o visitar Colombia por un largo período o para ...

  • Idiosincrasia en Colombia
    Idiosincrasia en Colombia

    Al llega a Colombia, un expatriado debe saber que el Colombiano, no es uno solo, hay varias tipologías y ha ...

  • Transportes en Colombia
    Transportes en Colombia

    Colombia tiene muchos medios de transporte, cuenta con vías terrestres, férreas, fluviales y ...

  • Religión y creencias en Colombia
    Religión y creencias en Colombia

    Es importante para todo expatriado, conocer cuál es la religión y las creencias del país a residir, ...

  • Ocio en Colombia
    Ocio en Colombia

    Colombia es uno de los países más alegres del mundo, tiene una agenda cultural muy amplia, parques ...

Todos los artículos de la guía de Colombia