Nuevo miembro del foro EE UU, preséntate aquí 2017
¡Hola a tod@ s !
¿Has llegado al foro EE UU y no sabes muy bien por dónde empezar?
Este espacio es para ti
Te invitamos a presentarte en este tema, a contarnos tu trayecto o si ya estás allí, a explicarnos tu proyecto de expatriación en los Estados Unidos si ya estás preparándolo.
Esto nos ayudará a orientarte y por supuesto a acogerte entre nosotros.
¡Te deseamos la bienvenida!
PD: este tema es a continuación del tema
Hola dominican25,
Bienvenido a .
Te invito a presentarte el foro Pensilvania para preparar mejor tu mudanza.
Saludos,
Romina
Equipo
Hola, buen día/tarde. Soy Guillermo , chileno y con intenciones serías de viajar a EEUU, con familia incluida.
Espero no sonar patudo, pero la verdad soy un total iluso e ignorante en el tema. Pretendo buscar trabajo y no sé si es mejor viajar o usarlo atravesó de la embajada. No sé cómo proseguir.
Yo soy operador de maquinaria pesada, y mi señora es psicopedagoga titulada. No sé si me he expresado bien , espero Ojalá me pueda ayudar con lo que sea, almenos con los pasos a seguir. Lo agradezco mucho, por el tiempo y la amabilidad. Saludos y linda vida .
Hola Guillermo 16,
Bienvenido a .
Te recomiendo leer detenidamente las conversaciones relacionadas con tus dudas en el foro, verás que muchas se responderán con los comentarios anteriores de otros miembros.
También te invitamos a visitar nuestras Guías del Expatriado en la sección de Recursos al tope de la página, como Encontrar trabajo en EEUU. Deberás estudiar muy bien los nuevos procesos / restricciones que no tardarán a validarse para los extranjeros en EEUU con su nuevo presidente (y que no pintan a favor de nosotros).
Mucha suerte!
Romina
Equipo
Holaaaa...Estoy buscando habitación amueblada en Chicago. Ilinois...Alguien podría ayudarme
Holaaaa...Estoy buscando habitación amueblada en Chicago. Ilinois...Alguien podría ayudarme
Hola Claramente,
Bienvenida a .
Para encontrar alojamiento, te recomiendo visitar la sección dedicada a inmobiliaria en Chicago para que veas lo que se está ofreciendo y publiques tu anuncio de búsqueda.
¡Buena suerte!
Romina
Equipo
En realidad recibí una pregunta de algún miembro acerca de si yo hablaba inglés y como lo había aprendido.
Es una historia larga, lo aprendí como todos por necesidad, vivo en USA hace 40 años, cuando llegue me di cuenta que la única forma de lograr el sueño Americano ( que en aquella época existía), era aprender el idioma, como estaba solo, soltero, busque rodearme de gente Americana, entre ellos por supuesto incluía chicas que por suerte parece que los Argentinos estábamos bien cotizados en bolsa, los Americanos, aunque no todos estén de acuerdo, tratan de ayudar y de entender, sumado a eso, escuchaba radio, TV en inglés etc... pero hay que tener en cuenta que no todos aprenden con el mismo ritmo o velocidad, es difícil decir cuanto me llevo hablarle con holgura y sobre todo aprender pensar en inglés sin traducirlo en mi cabeza, el asentó no se pierde nunca, para eso hay que venir de muy chico e ir a la escuela, los niños aprenden a una velocidad sorprendente y son ellos los que empiezan a corregir te en casa. Por supuesto que lo ideal es tomar clases, yo no lo hice pero es viable, inglés para adultos extranjeros se enseña en todas partes y los cursos son a la noche, todo depende de la voluntad y dedicación personal. El tiempo enseña, pero una cosa quiero resaltar, si del único ambiente que se rodean es de habla hispana, el camino es muy difícil.
Espero haber servido en algo.l
Hola,
soy Maribel,
has comentado que hay muchos cursos. Dentro de poco iré a vivir a New Hamsphire. Sabes de algún programa para adultos o academia para aprender inglés???
gracias
No te sabría decir, yo vivo en Florida, pero es muy fácil encontrar los lugares en Google, eso te va a servir mucho
Hola, mi nombre es Alejandro y estoy planeando un viaje corto de vacaciones a California y de paso ver oportunidades laborales.
Saludos cordiales
Buenos días Alejanviola,
te recomiendo consultar nuestro Foro Vivir en California y leer detenidamente las conversaciones relacionadas con tus dudas.
Mucha suerte en tu proyecto!
Vero
Equipo
Hi there,
I'm moving to San Diego County next summer with the whole family.
Currently waiting for a GC, (I-130), applied in January, and preparing an international commerce company to start when there while my wife is searching for a position in education, she an american elementary teacher whos speaks a perfect Spanish. We have two 7 years old precious girls.
I would like to know how long it takes to be called for the interview at the embassy (Madrid in my case), and then how long it takes to get the Green Card.
Thanks a lot.
Miguel
Cadizfornia bienvenido a
Bueno, los trámites llevan su tiempo y más ahora con los cambios en las políticas migratorias, Paciencia,
Otro detalle, estás en el foro en Español, puedes cambiar al idioma English en la parte superior derecha.
Suerte! Silvia
Animadora
Cadizfornia escribió:Hi there,
I'm moving to San Diego County next summer with the whole family.
Currently waiting for a GC, (I-130), applied in January, and preparing an international commerce company to start when there while my wife is searching for a position in education, she an american elementary teacher whos speaks a perfect Spanish. We have two 7 years old precious girls.
I would like to know how long it takes to be called for the interview at the embassy (Madrid in my case), and then how long it takes to get the Green Card.
Thanks a lot.
Miguel
Hola, soy nuevo en expat.com y en el foro.
Antetodo muchas gracias por esta inciativa.
Mi proyecto esta "Work in progress". Estoy realizando entrevistas de trabajo y estudiando todas las opciones para irme con mi familia a vivir a la ciudad de San Francisco.
Como os podeís imaginar, estoy mas perdido que Wally en el campo del Atletico de Madrid.
Mil gracias por vuestra ayuda y consejos.
;-)
Hola ! Me gustraias mudarme a miami con mi familia .. me gustaria contactar personas que vivan miami y encotrar a personas para ir conociendo personas y encotrar trabajo y hacer una red de amigos...
Hola me gustaria conseguir contrato de empleo temporal en EE UU tengo conosimiento sobre apicultura
Lester no hay mucho movimiento por aquí, te sugiero mejor visajourney.com o expatforum.com, (inglés)
Suerte con el trabajo.
Me interesa por el tema de cambiar de país y para nuevas oportunidades laborales... Descubrí en una página que pagan por vivir allá. Saludos!
Hola LouisianaNor, bienvenida a
sería muy interesante saber ese dato que encontraste, en el cual te pagan por vivir allá. allá es dónde exactamente? gracias por compartir
un saludo, Silvia
Animadora
LouisianaNor escribió:Me interesa por el tema de cambiar de país y para nuevas oportunidades laborales... Descubrí en una página que pagan por vivir allá. Saludos!
Hola alejanviola
Cómo vas en tu proyecto de expatriación. La comunidad se nutre de las experiencias de otros, contamos con tu aporte; esperamos que todo vaya en positivo
Silvia
Animadora
alejanviola escribió:Hola, mi nombre es Alejandro y estoy planeando un viaje corto de vacaciones a California y de paso ver oportunidades laborales.
Saludos cordiales
Hola suson07:
Cómo va tu proyecto, espero que menos perdido. Tu aporte ayuda a otros y a su vez, a veces encontramos ayuda a nosotros mismos.
Un abrazo, Silvia
Animadora
suson07 escribió:Hola, soy nuevo en expat.com y en el foro.
Antetodo muchas gracias por esta inciativa.
Mi proyecto esta "Work in progress". Estoy realizando entrevistas de trabajo y estudiando todas las opciones para irme con mi familia a vivir a la ciudad de San Francisco.
Como os podeís imaginar, estoy mas perdido que Wally en el campo del Atletico de Madrid.
Mil gracias por vuestra ayuda y consejos.
;-)
Gracias por todo sus información sobre todo aquellos que kiero saber
Gracias
Saludos Farouk
Bienvenido Farouk ziani a
Estamos a la orden en foro.
Un saludo, Silvia
Animadora
Farouk ziani escribió:Gracias por todo sus información sobre todo aquellos que kiero saber
Gracias
Saludos Farouk
Hola me llamo Mónica y soy de España, me gustaría saber si podeis ayudarme que es lo que tengo que hacer para poder trabajar desde los Estados unidos y donde puedo solicitar o como conseguir el visado de trabajo sin estar casada, me iriía por septiembre o octubre de este año por 3 meses con el Esta solo con ese visado de turista donde puedo ir o llamar gracias en Austin, Texas.
Hola Monica, tratare de responder sin intentar desanimarte o que interpretes mis palabras en forma negativa. La única forma de trabajar "legalmente" en USA, es con un permiso de trabajo otorgado por el Departamento de Trabajo de los USA, hay varias forma de conseguirlo, una es aplicando en tu país de origen, a través de un contrato de trabajo con una compañía Americana que actuaría como sponsor, o también se puede hacer desde acá, todo lleva tiempo y tenes que calificar, una vez que el Departamento de trabajo te acepto, el servicio de inmigraciones no objeta nada, ahora bien, debido a las políticas inmigratorias aplicadas por esta inmigración, han hecho que todo sea mucho más difícil, pero no imposible si tu aplicación no "pone en duda", el puesto laboral de un ciudadano Americano. Ahora bien, todo lo dicho esta enmarcado en un. Cuadro de legalidad. Vamos ahora a enfocar este asunto desde el punto de vista "Ilegal":
Esta es una cuestión para tomarla con pinzas, Primera respuesta, Podes conseguir trabajo? .Si, vas a poder conseguir trabajo con relativa facilidad teniendo en cuenta tus calificaciones personales y sobre todo que tanto podes comunicarte en Inglés, esto último, que muchos no tienen en cuenta va a ser lo que establezca tus límites de que tan lejos vas a poder llegar en cualquier trabajo que encuentres, El Americano, tiene en general una característica, observa que tan útil le podes ser o no, no se preocupa mucho por tu estado legal si se da cuenta que para su empresa sostiene importante. Pero ahora otros se fijan en la parte legal, para poder pagarte en regla necesitas un documento llamado Seguro Social, ese será el.numero asignado de por vida donde el empleador tiene que hacer todas las deducciones que marca la Ley, Ej: Retiro,impuestos Federales, protección del trabajador, etc. Todas esas deducciones figuran en el cheque de pago con tu numero de Seguro Social: ahora bien, la mayoría de los trabajadores indocumentados, consiguen un Seguro Social. "Paralelo"por darle un nombre, es un tema con una gran cantidad de variables e incógnitas, tenes que considerar no solo el costo de vida acá si no también la calidad de vida que esperas encontrar, como en cualquier País, mejor calidad de vida= mayor costo de vida, ese es un tema muy personal. Con muchos matices, Nada en esta vida es blanco o negro. También en tu jornada al éxito es muy importante los contactos que tengas, cuanto más colecciones tengas mas se te simplifica la vida, los sueldos, que en general acá son semanales varían en gran medida, como en todas partes en la oferta y demanda ,si tus calificaciones laborales son importantes es muy probable que tu mismo empleador, con el tiempo, sea tu esponsor laboral,, como veraz, no es fácil explicar todas las opciones, esto es un panorama general, el resto.......bueno....si confías y crees en eso llamado destino, como yo creo....A veces toda tu vida se resuelve estando en el lugar justo..en el momento justo...con la persona justa.....Se,llama Suerte, existe?... yo creo que si....
Hola de nuevo muchas gracias por la información intentare si voy por ahora de turista y a ver si puedo desde allí intentar informarme por esa seguridad social para poder trabajar claro esta, si también confio en la suerte e intentare homologar mis estudios desde España por si me preguntan por ello, lo ire haciendo poco a poco sin correr la verdad no tengo prisa por hacerlo y muchísimas gracias....Espero que tenga suerte y poder estar pronto por allí besos desde aquí Mónica.
Te deseo la mejor de las suertes, prepárate lo más que puedas, acordarte del dicho: "Conocimiento es poder", Confía en vos misma al máximo, nunca te desanimes, este País es un desafío constante, pero creo firmemente que aunque difícil, el sueño Americano existe.
Claudio Rodriguez Berenguez
Muy lindas tus palabras, yo también me motivo a transitar por el mundo, sin fijar ancla en ninguno; amo conocer, compartir y sentir todas las culturas, músicas, gastronomías, costumbres; creo que es la mejor manera de enriguecimiento del ser humano.
Silvia
Animadora
Gracias Silvia, con el paso de los años entendí que el tiempo va dejando marcas externas, visibles, pero también nos deja eso que no se ve, "Sabiduria".
Gracias si lo intentare....
Claudio Rodriguez berenguer
Recuerda que estas en los foros en español, puedes cambiar a los foros en otro idioma en la pestaña superior derecha, donde está la bandera
Un abrazo, silvia
Animadora
Hola, como algunos en busca de seguridad física y económica, estamos evaluando la posibilidad de ir a vivir a La Florida. queremos entrar legalmente por lo que estamos evaluando la oportunidad de invertir en una empresa de camiones. Que pueden decirme de ese tipo de negocios? y para mudarnos con niños de 13, 6 y 1 año que zonas de florida tienen buenas escuelas publicas y son seguras? Muchas gracias por la info que puedan aportar.
El estado de la Florida es el más pobre de Estados Unidos, te aconsejo que vallas para otro estado a invertir y el negocio de los camiones esta bastante malo te lo digo yo que tengo mi propia compañía y vivo en Arizona.
@Leo1981
Yo no sé como está la situación económica actualmente de los diferentes estado de la US, tengo entendido que los más pobres son Misisipi, Arkansas, Tenneese, Luisiana y todo a mi modo de ver es muy relativo.
Yo particularmente, antes de invertir un céntimos en cualquier país, me hago un estudio profundo, un canvas serior y profesional. No estoy dispuesta a seguir perdiendo, ja!
Y otro detalle, yo le apuntaría más a Canadá, me parece más seguro desde muchos puntos de vista Canadá. El Clima? cuál es problema si todo está acondicionado? mucha nieve? pues a patinar y esquiar se dijo!
Suerte! Silvia
Animadora
En realidad los Estados mas pobres de los USA son Lousiana, Virginia,Tennessee,Arkansas y Mississippi, en el PBI Florida esta en el cuarto lugar, Entre los Estados mas ricos estan en orden, California, Texas y Nueva York, en el comentario con respecto a Florida , cabe aclarar que Miami, es una de las ciudades mas pobres del Pais, donde la brecha entre Ricos y Pobres es muy pronunciada.
En lo que respecta a la parte Legal, si , podes aplicar en el consulado cercano, tenes que aplicar por la visa de inversor, en la pagina web del dep. Inmigracion de USA, encontraras toda la informacion, tambien telefonicamente con cualquier abogado de immigration en los USA.
Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en los Estados Unidos
Cómo ampliar tu círculo social en Miami
Tanto si estás en Miami para estudiar o como si vives allí de forma permanente, hacer amigos es una ...
Los mejores barrios de Los Ángeles
Si has empezado a buscar alojamiento en Los Ángeles, probablemente habrás descubierto que la ciudad ...
Conviértete en un Nómada Digital en Estados Unidos
Es difícil encontrar un nómada digital que no tenga Estados Unidos en su lista de destinos ...
El uso de teléfonos en los Estados Unidos
Mantenerse en contacto con sus seres queridos mientras se está en Estados Unidos -por no hablar de todas ...
Alojamiento en Washington
Washington DC es la capital de Estados Unidos y sede del Gobierno federal. Es una de las ciudades más ...
Cómo hacer amigos en Nueva York
Nueva York es una ciudad de 8,6 millones de habitantes, pero es fácil sentirse solo, inseguro o perdido en ...
Casarse en Estados Unidos
El matrimonio es un contrato que compromete a dos personas emocional, legal y materialmente. En Estados Unidos, ...
Trabajar en Los Ángeles
Desde hace tiempo, se considera a California como centro neurálgico de la innovación y la ...
á temas en el foro EE UU
