TÃpicos errores que cometemos en Filipinas
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
Hola a todos,
Cuando nos vamos a vivir en Filipinas, es un hecho conocido que no todo es un camino de rosas, a veces cometemos errores..
Luego pensamos “Si hubiera sabido todo esto, lo hubiera hecho diferente”.
¿En vuestro caso, habéis cometido errores al instalaros en Filipinas? ¿Cuáles fueron, cómo los habéis corregido?
¿Qué habéis aprendido de ellos?
¿Cuáles son los errores más comunes cometidos por los recién llegados en Filipinas? ¿Analizando vuestra propia experiencia, qué les recomendarÃais para evitarles vivir este tipo de situaciones?
Muchas gracias por compartir vuestra historia.
Vero
Apreciable compañera Vero : mis experiencias , aun no son de Filipinas ; más si son muchas las de La Republica Dominicana :si a alguien le interesa , puedo darles muchos conocimientos ,, gracias atentamente Ildefonso G T
Hola Ildefonso G T ,
si deseas compartir tu experiencia en República Dominicana, te invito a hacerlo aquà : Foro República Dominicana.
Gracias
Vero
Equipo
TIPICOS ERRORES QUE COMETEMOS EN FILIPINAS...
Es un tema importante, que especialmente las personas que no tienen experiencia en anteriores expatriaciones a paÃses poco desarrollados, deberÃan tener muy en cuenta. Las novatadas a veces se pagan caras.
Parecerán errores tontos, pero muchÃsimos extranjeros de todas las nacionalidades caen en ellos.
Vamos con algunos ejemplos:
- Pensar en que encontraremos un trabajo más o menos decente.
A pesar de las veces que se ha recalcado aquà y en otros sitios que es casi imposible encontrar algo que se acerque a lo que en España se considera un empleo casi indigno con contrato basura, muchÃsimos lo intentan.
- Enamorarse súper rápido de una nativa, y muchas veces por internet desde miles de kms.
A través de este medio en todas partes hay relaciones exitosas, pero superadas en mucho por los fracasos. Miles de historias silenciosas lo corroboran. Un enamorado en estas condiciones siempre piensa; a mà no me tocará.
Profundizad en ese punto leyendo experiencias buenas y bastantes no tan buenas comentadas en ese mismo foro tanto en el inglés como en el francés.
- Pensar que vamos a un paÃs en donde nos compraremos una parcelita donde construiremos nuestra chabola al lado del mar.
A pesar de que también hay buena información avisando de que los extranjeros no pueden ser propietarios de ningún terreno, bastantes lo intentan encontrando el chanchullo milagroso (a veces ligado al punto anterior). Alto riesgo.
- Evaluar muy a la baja el coste de la vida.Â
Internet es una excelente fuente de información, pero igual o más de desinformación. Encontraremos sitios donde nos dicen que por 500 euros al mes viviremos como un rey. Miraremos alquileres en lÃnea y nos corroboran ese dato. Leeremos que en los puestos de comida callejera comeremos por menos de 1 euro y seguimos sumando.... pero una vez allÃ, metidos en la vida cotidiana, comprobaremos que de vivir como un rey nada de nada. A lo sumo como un Caballero Templario.
- Pensar que serán capaces de emprender un negocio igual o incluso mejor que en su paÃs.
La gran mayorÃa de extranjeros que han ido allà con esa mentalidad, lo han perdido todo. Muchos se embarcan en la aventura de comprar dos o tres taxis, otros algún jeepney, muchos que abren tiendas sari sari, otros pequeña granja de cerdos, etc, etc.. El fallo es que no han residido allà durante 2 años observando a otros que lo intentan antes de desembolsar un solo peso.
- Pensar que la cultura filipina es diferente a la nuestra, pero nada difÃcil de asimilar e integrarse.
Es cierto que desde nuestro punto de vista no lo vemos como la cultura asiática más insondable, pero no subestimemos ese punto porque el tropezón será olÃmpico.
- Tener claro al paÃs que vamos. No es Suiza, ni Hong Kong, ni siquiera Portugal; es un paÃs en desarrollo con muchas carencias, necesidades y corrupción desenfrenada, y al mismo tiempo virtudes por desgracia perdidas en otros lares como puede ser el sentido familiar.
- Otro desacierto es no aprender sobre su cultura.
La mayorÃa de expatriados que he conocido por allÃ, subestiman la cultura del filipino. Al ser diferente de la suya dan por sentado que, es ignorante, o tiene poca o es errada.
Hay que leer y aprender todo lo que sea posible. Sobre su historia y la de sus colonizadores, sobre sus sentimientos, sobre sus leyes y jurisprudencia, moverse por el paÃs,, etc.
- Importante también darse cuenta lo antes posible, que quien debe adaptarse rápidamente a la nueva situación eres tú. Eso evitara estrés, pérdidas económicas y dará seguridad. Adopta comportamiento pinoy, y no acabarás amargado.
Resolviendo; en mi opinión y especialmente para los mencionados puntos en que intervienen amores, negocios, inversiones, o todo revuelto, lo mejor es instalarse en el paÃs sin formalizar ningún compromiso ni invertir un solo peso, hasta casi ser uno mismo de ellos. Eso comporta un tiempo de casi 2 años, pero no os arrepentiréis.
Saludos
Amigo y compañero DEAL ::: es muy grato con la confirmación conm a detallas las cosas y yo en mis pocos conocimientos lo RESPALDP , pue he estado alli y tienen unas costumbres bonitas pero muy distintas a las nuestras y es un pais que te henamoras desde que compartes con esas fantasticas GENTES , pero no tienen nuestras costumbres , ni nuestros sistema de desperdiciar las cosas, son ahorradores en cosas que Ellos asin lo estiman, .. yo quiero regresar y si esta de Dios establecerme en TAGBILARA  es un lugar privilegiado para mis ideas, , Bohol es precioso, pero se me hacia pequeño, y las buenas playas estaban algo lejos ,, pero ballas donde ballas en Filipinas encontraras sobre todo muy buena gente y muy honrradas , un abrazo a todos los componentes de este fantastico grupo de amigos ildefonso G T
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Filipinas
- Construcción en Filipinas (unifamiliares)
Hace poco mas de un año, me hicieron entrega de mi casa recién construida, una casita de dos plantas y ...