½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Quiero emigrar a España

felcoruiz

Saludos para comenzar soy cubano vivo en Venezuela hace 12 años tengo dos hijos soy casado, mi esposa es española o sea esta registrada en el consulado español ya que es hija de españoles nacida aquí en Venezuela pero está registrada en el consulado, el punto es llevamos 9 años casados y quisiera saber si existe alguna posibilidad legal de irme yo a España sin que ella tenga que viajar ya que ella no quiere dejar los estudios de su post grado... alguien que me pueda orientar

See also

Vivir en Venezuela: la guía para expatriadosApostilla Constancia de Cotizacion IVSSEmigrar de Venezuela a EspañaSoy ·¡²õ±è²¹Ã±´Ç±ô y quiero irme a Venezuela... Ayuda!Invertir en Venezuela
Julieta

¡Hola felcoruiz!
bienvenido a :)

Para llevar a cabo tu proyecto de vida en España, te invito a publicar tu duda en el Foro España, aquí vas a tener más visibilidad y a echar un vistazo en los diferentes hilos de discusión aquí vas a encontrar información sobre tu duda.

También te recomiendo cambiar el título de tu publicación a uno que tenga un poco más de relacion con tu duda, por ejemplo: Emigrar a España legalmente

Un saludo
Julieta
equipo

miguelz2

felcoruiz escribió:

Saludos para comenzar soy cubano vivo en Venezuela hace 12 años tengo dos hijos soy casado, mi esposa es española o sea esta registrada en el consulado español ya que es hija de españoles nacida aquí en Venezuela pero está registrada en el consulado, el punto es llevamos 9 años casados y quisiera saber si existe alguna posibilidad legal de irme yo a España sin que ella tenga que viajar ya que ella no quiere dejar los estudios de su post grado... alguien que me pueda orientar


Aunque ya veo que es un hilo viejo, sólo por curiosidad la respuesta es no. Los familiares de un español, cónyugue, hijos propios o del conyugue, y ascendientes que dependan económicamente de él puede acceder a la residencia por familiar comunitario (y posteriormente la nacionalidad) pero sólo si el español reside en el país. Es decir, que en el caso que nos ocupa, primero debería establecer la residencia la esposa y luego gestionar la residencia del esposo. Otra cosa es que una vez hecha la residencia nadie creo que controle si la esposa se vuelve a Venezuela.