Menu

La cultura de las mascotas en los Emiratos Árabes Unidos

Nueva conversación

Alec

Hola a todos,

Las mascotas son una parte integral de muchas familias. Tanto que muchos nunca considerarían mudarse al extranjero sin ellas. Pero antes de hacerlo, sería importante conocer la cultura de las mascotas en los Emiratos Árabes Unidos sólo para asegurarte de que tus mascotas se sientan bienvenidas en su nuevo hogar. ¿Le darías a nuestros futuros expatriados una idea de cómo es tener una mascota en los Emiratos Árabes Unidos respondiendo las siguientes preguntas?

¿Qué papel juegan las mascotas en la sociedad en los Emiratos Árabes Unidos?

¿Son generalmente aceptados en alquileres y espacios públicos en general?

¿Es común que las familias tengan mascotas?

¿Qué animal es el que más a menudo se tiene como mascota? ¿Hay algunos animales que no se pueden tener como mascotas?  ¿Algunos animales tienen significados específicos cuando se tienen como mascotas?

¿Qué hay de la infraestructura necesaria para atender a las mascotas? 

¿Puedes encontrar todo lo que necesitas para tu mascota en términos de alimentos para mascotas, servicios veterinarios, accesorios, aseo de mascotas, etc.?

¿Las personas generalmente gastan mucho dinero en sus mascotas?

Por favor, comparte tu experiencia,

Alec

See also

Vivir en los Emiratos Árabes Unidos: la guía para expatriadosTraer mi iguana en DubáiTraerme mi perro a Dubai, consejosingreso de mascotas en cabina a dubaiVivir con perros en Dubái
Gina Mar

Hola, soy Gina y actualmente tengo 4 gatitos, aunque vine con 3. Vivir en Emiratos con mascota puede ser a veces complicado según la ciudad en donde te encuentres. Por ejemplo mis amigos de Abu Dhabi viven en edificios en donde no son permitidas, y en los lugares en donde si, los vecinos se pueden quejar, pues en general, pareciera no haber compasión ni comprensión hacia los animales.

En mi caso, vivo en Al Ain, no he tenido problemas a la hora de traer a mis bebes, pagamos a una empresa para el traslado y papeleo en España, pero no sabían bien de los tramites en destino.  Llegaron al aeropuerto de Dubai pues al parecer es el que menos problema tiene en la aduana. Tienes que sacar un permiso de traslado (2 animales por persona al año) en el UAE Ministry of Climate Change & Environment (MOCCAE), es muy sencillo, y si lo llevas echo, ahorras tiempo y dinero, en la web cuesta 500dhs por mascota. Luego en aeropuerto tienes que pagar otro permiso de importación, el funcionario que nos atendió nos ayudó a hacerlo por internet pues si lo pagas en efectivo es más caro. Muy importante tener todas las vacunas, incluida la de la rabia, microchip (de cajón para una tenencia responsable), y el certificado médico del veterinario de origen. A tener en cuenta una nueva norma en la que no se puede viajar con animales en meses de verano, pues los pobres están mucho tiempo fuera del avión y pueden tener graves problemas por golpes de calor, así que como no tienen que viajar con su humano, se pueden enviar después si tienes a alguien que te ayude, en nuestro caso, yo viaje antes y mi marido vino con ellos, así puede hacer el papeleo previo.

Los peques se han acostumbrado muy bien a su nuevo hogar, incluso tengo una nena que se le ve más feliz aquí, así que no hay que tener miedo al traslado, solo darles mucho amor para que se sientan en casa.

En los Emiratos, la gente en general trata a las mascotas como objetos, y vez muchísimos gatos abandonados. No existe una red de apoyo tan grande como en España, pero a los amantes de los animales, nos buscamos nuestras ayudas, y con el apoyo de animal welfare AL Ain, encontré un veterinario encantador y que me ayuda con la castración de ferales, siguiendo el método CES que hacía en España (Captura, Esterilización y Suelta), así que además de los 4 peques que tengo en casa, tengo otros 4 ferales de mi barrio que son un encanto. Cerca de mi trabajo encontré a un bebe de 3 meses, que ha completado el cuarteto de una casa cada día más feliz. Llegue en enero de 2019, y he conocido gente maravillosa que ayuda a los ferales, así que también es una forma muy buena de hacer amigos. Ayudar a un animal, te devuelve mucho más de lo que tú les puedas dar.

Alec

Hola Gina Mar,

¡Muchas gracias por esta informacion tan detallada! Esperamos que le sea de ayuda a otras personas. :top:

Saludos,
Alec
equipo expat.com

Mirla Cova Ducharne

Hola soy mirla vivo actualme te en jubail en saudi arabia y tengo un perrito en mi pais y quisiera traelo aqui cuales son los tramites gracias

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en los Emiratos Árabes Unidos

Todos los artículos de la guía de los Emiratos Árabes Unidos