½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Mantenerse activo en tu nuevo país de residencia

jeune homme actif
Shutterstock.com
Escrito porAsaël Häzaqel 08 Abril 2025

Vivir en el extranjero te introduce a muchas experiencias nuevas: una nueva universidad, un nuevo lugar de trabajo y nuevas amistades. ¿Cómo navegas por estos cambios? ¿Cómo prosperas en tu nueva vida en el extranjero? Aquí tienes algunos consejos esenciales para mantener un estilo de vida activo mientras te adaptas a tu nuevo entorno.

Explora tu nueva ciudad

Estar activo comienza con una fase crucial de observación. ¿Cuál es la atmósfera de tu ciudad anfitriona? Explora tu vecindario y tómate el tiempo para asentarte. Evita la idea errónea de que una vez que te has instalado, la exploración es innecesaria. Puede que conozcas a tus vecinos y te sientas cómodo en tu entorno, pero establecerse prácticamente es diferente de adaptarse realmente. Establecerse puede implicar encontrar un lugar para vivir, comenzar un nuevo trabajo o inscribirse en una universidad, y puede completarse en unas semanas o meses. Sin embargo, la adaptación es un proceso de toda la vida en tu nuevo país. Implica interacciones continuas que profundizan tu comprensión de las diversas dinámicas locales. Aprendes a navegar por las normas sociales con los vecinos, colegas y amigos de manera efectiva.

Recuerda, mudarte al extranjero no cambia tus valores fundamentales, pero la cultura de tu país anfitrión se fusionará gradualmente con la tuya. Esta integración te ayuda a adaptarte a la vida de expatriado, haciéndote sentir más en casa mientras te familiarizas con la cultura local y el idioma. Es importante ver la adaptación como un proceso continuo, a menudo sutil, que implica participar activamente en el estilo de vida local a diario.

Ajusta tu horario a las normas locales

Muchos expatriados intentan mantener sus rutinas familiares de su país de origen: trabajar entre semana, estudiar o tomar cursos. Aunque mantener este patrón en el extranjero puede parecer atractivo, puede ser restrictivo en un entorno nuevo. Dado que estás en un país diferente, adaptarte a las costumbres locales es esencial para mantenerte activo sin arriesgarte al agotamiento.

Examina cómo organizan su día los locales. ¿Son madrugadores? ¿Qué implica un día laboral típico? ¿Cómo están establecidos los horarios escolares? Estas preguntas son igualmente importantes si supervisas la escolarización de tus hijos. Mientras mantienes tus rutinas efectivas, también ajusta y respeta las normas educativas y horarios de tu país anfitrión. Lograr este equilibrio permitirá una integración más fluida en tu nuevo entorno y ayudará a evitar el agotamiento que a menudo resulta de un desajuste cultural.

Gestiona el ±ð²õ³Ù°ùé²õ diario de manera efectiva

Mudarte al extranjero introduce cambios significativos más allá de simplemente cambiar de país. Te encontrarás en nuevos vecindarios, conociendo nuevas caras, comenzando nuevos trabajos y asistiendo a una nueva universidad. Internamente, también te estás adaptando a un nuevo idioma y sumergiéndote en una cultura diferente. Estos cambios pueden ser fuentes importantes de ±ð²õ³Ù°ùé²õ. Muchos expatriados se esfuerzan por rendir excepcionalmente, ansiosos por evitar la etiqueta de "el extranjero" que tiene "todo por aprender", especialmente si han estado viviendo en el extranjero durante años.

Si bien es vital mantener un estilo de vida activo y adaptarte a tu nuevo entorno, también es crucial entender y aceptar tu curva de aprendizaje continua. Tu adaptación va mucho más allá de tu llegada inicial, abarcando todo, desde cómo interactuar con tus nuevos vecinos hasta los comportamientos adecuados en diversos contextos sociales en el trabajo o en la universidad.

Acepta tus límites

Los expatriados tienden a sentirse abrumados por los desafíos que tienen por delante. Incluso después de establecerse, puede seguir existiendo una sensación persistente de tener que demostrarse, similar a un empleado que está siempre en juicio. Puede que notes a los vecinos observando cómo organizas tu basura o a los colegas viendo cómo manejas tus tareas, lo que a menudo puede sentirse como juicios críticos. Sin embargo, estas observaciones también podrían ser simplemente expresiones de curiosidad. A medida que te adaptas a tu nuevo entorno, recuerda que los locales también se están ajustando a tu presencia.

Reconocer tus limitaciones te permite obtener perspectiva. La perfección es inalcanzable, y tendrás días mejores que otros. Mientras que algunos locales siempre te verán como "el otro", otros llegarán a aceptarte tal como eres. Enfócate en estas interacciones positivas y celebra tus éxitos. Trabaja continuamente en áreas de mejora, recordando que cometer errores es parte de ser humano.

Estar activo no significa estar constantemente ocupado. Para evitar el agotamiento, es esencial desconectar. Tómate descansos, da un paso atrás, realiza actividades físicas, da paseos y socializa. Estas actividades no son solo ocio; son cruciales para adaptarte a tu nuevo entorno y mantener tu bienestar.

Vida de cada día
Sobre

Mikki está viviendo la vida de expatriado en Japón. Es escritora de contenido para ½ûÂþÌìÌà y bloguera de estilo de vida y cultura pop.

Comentarios