½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ

- Noe in Japan -

- Noe in Japan -
Publicado el 30 Marzo 2016
Hola, me llamo Noe, soy española y vivo en ´³²¹±èó²Ô.

Preséntate. ¿De dónde eres? ¿Cuánto hace que vives en tu nuevo país?



Me llamo Noelia y soy de un pueblo de Valencia, España. El año pasado vine a vivir a ´³²¹±èó²Ô durante casi tres meses y ahora acabo de volver esta misma semana.

¿Por qué decidiste cambiar de país?

Siempre me he imaginado viviendo fuera de España, no porque no me guste sino porque desde pequeña ya me interesaba conocer otras culturas. Con el tiempo, empecé a conocer cosas sobre ´³²¹±èó²Ô que me resultaron bastante interesantes, luego conocí a mi prometido, que es japonés, y como él ya está trabajando aquí y yo en España no tenía trabajo, decidimos que lo mejor es que yo me mudase a ´³²¹±èó²Ô con él.

¿Qué trámites y formalidades has tenido que hacer para instalarte?

Venir a vivir a ´³²¹±èó²Ô no es fácil, sobre todo, porque si no tienes visado solo puedes quedarte un máximo de 90 días y conseguir un visado para trabajar es bastante difícil. Había considerado venir a estudiar pero el tiempo mínimo que requieren las academias de japonés para tramitar un visado de estudiante es un curso de 6 meses, hay que pagar por adelantado y además, es obligatorio que demuestres que tienes cierta cantidad de dinero en tu cuenta bancaria (por si surge algún imprevisto durante tu estancia). Al analizar los gastos, entre el viaje, el alojamiento, el precio de la academia, más lo que te exigen tener en el banco, me di cuenta de que no me lo podía permitir todo, así que después de hablarlo con mi novio, pensamos que la mejor opción sería venir como turista 90 días, ver cómo me adaptaba y si no salía bien, él terminaría mudándose a España conmigo.

Actualmente, como vamos a casarnos, estamos arreglando los papeles para llevarlos esta semana a la embajada española de Tokio, así que ahora mismo estoy aquí como turista de nuevo hasta que nos casemos.

¿Cómo has encontrado un alojamiento? ¿Cómo fue tu instalación?

La primera vez que vine a ´³²¹±èó²Ô, estuve viviendo en una guest house en Tokio compartiendo casa y habitación con más gente. Ahora estoy en casa de mi novio y sus padres en Yokohama y es muy diferente. Tokio es alucinante pero hay demasiada gente. Yokohama, en cambio, es un sitio más tranquilo y, según mi opinión, mejor para vivir.

Hace solo unos días que llegué así que apenas he tenido tiempo de instalarme pero, tanto mi novio como mis suegros, me están ayudando mucho.

¿Has tenido dificultades para adaptarte: la gastronomía, las costumbres, el clima...?

Soy una persona bastante abierta a las cosas nuevas en cuanto a comida y la comida japonesa me gusta mucho, por lo que no he tenido problemas con la gastronomía. En cuanto a las costumbres, aún hay muchas cosas que tengo que aprender pero si hago algo mal, al ser extranjera, no lo toman como una ofensa porque entienden que aún no conozco todas sus costumbres.

Al ser valenciana, sí he notado bastante diferencia en el clima. Aquí llueve bastante a menudo y eso es algo a lo que no estaba acostumbrada en Valencia. También nieva a veces en enero y febrero, mientras que viviendo en Valencia es casi imposible ver nieve si no vas al interior.

¿Lo que más te sorprendió?


Hay muchísimas cosas que me han sorprendido de ´³²¹±èó²Ô y que todavía me siguen sorprendiendo, pero si tuviera que elegir una, serían los contrastes. Puedes ir caminando por Tokio rodeado de edificios que parecen sacados de películas futuristas y entre dos edificios impresionantes, encontrar un templo de siglos de antigüedad o pequeñas tiendas antiguas que contrastan bastante con lo que las rodea.

¿Cómo has conseguido trabajo?


Actualmente aún no estoy trabajando. Cuando vine a ´³²¹±èó²Ô la primera vez, fui a pedir información a la embajada española y a inmigración sobre el tema de encontrar trabajo aquí y en ambos sitios me dejaron muy claro que trabajar sin un visado de trabajo era muy peligroso porque si me pillaban, podía ser deportada a mi país. El problema es que para conseguir un visado de trabajo necesitas una empresa que esté dispuesta a contratarte y encargarse de tramitar tu visado y, no solo eso, sino que debes demostrar en la embajada que tus estudios o preparación son específicos para ese trabajo. Cuando estaba en España, muchas empresas piden que estés en ´³²¹±èó²Ô para contratarte pero estando aquí, recibí varias propuestas de trabajo y al contarles que estaba aquí como turista, se echaron atrás, por lo que es como la pescadilla que se muerde la cola: para conseguir trabajo, tienes que estar en ´³²¹±èó²Ô pero si estás en ´³²¹±èó²Ô, tienes que tener visado de trabajo para poder trabajar.

¿Es fácil hacer nuevos amigos? ¿Algún consejo?

Como no he pasado mucho tiempo en ´³²¹±èó²Ô, aún no conozco a mucha gente, pero sí he quedado con varias chicas japonesas a las que voy a volver a ver en breve y supongo que, con el tiempo, podremos ser amigas. A veces es complicado porque a los japoneses les cuesta un poco abrirse a los demás, también tienen vidas bastante ocupadas y no tienen mucho tiempo libre para quedar con amigos.

Yo recomiendo usar webs para conocer gente en ´³²¹±èó²Ô o intercambio de idiomas. También hay eventos cada semana para hacer intercambio de español y japonés o international parties para practicar inglés y hacer amigos, en los que se puede conocer bastante gente.

Venga mójate: lo mejor y lo peor.


Es difícil decir solo una cosa pero si tengo que elegir, lo mejor para mí es la amabilidad de la gente. En general, todo el mundo es muy educado y considerado con los demás.

Lo peor es que puede costar un poco que la gente coja confianza contigo, en eso los españoles somos más extrovertidos y he notado bastante diferencia.

Un prejuicio que resultó totalmente equivocado.

Que los japoneses son fríos. Por supuesto, todo depende de la personalidad de cada uno, pero al tener una relación con un chico japonés, he podido comprobar que ni todos los japoneses son fríos ni son tímidos.

¿Qué es lo que echas más de menos de tu país?

Sin contar a mi familia, amigos y mascotas, lo que más echo de menos es el sentido del humor español. Aquí el humor es bastante diferente y no están acostumbrados al sarcasmo y las bromas que hacemos en España por lo que, a veces, si no eres consciente de ello puede haber algún malentendido.

¿Cómo es tu vida cotidiana?

Ahora mismo aún tengo algo de jet lag porque llegué hace un par de días, pero en el futuro voy a buscar clases de japonés y una vez estemos casados y pueda trabajar, me gustaría intentar encontrar trabajo lo antes posible.

¿Qué haces en tu tiempo libre? ¿Cuáles son las actividades más populares allí?

En mi tiempo libre suelo acompañar a mi suegra a sus clases de caligrafía y a otros sitios. También voy a eventos y fiestas con mi novio. En Tokio hay muchas actividades para elegir, es imposible aburrirse.

Sobre tu blog ¿qué te ha llevado empezarlo? y ¿qué representa para ti escribirlo?


Empecé mi blog porque en esos momentos no conocía a muchos españoles que viviesen en ´³²¹±èó²Ô así que pensé que sería buena idea contar mi experiencia. Ahora he descubierto que hay bastantes más españoles aquí de los que pensaba y que también tienen blogs más profesionales e incluso canales de youtube, así que mi blog es más una especie de diario y no el tipo de blog en el que se da información sobre ´³²¹±èó²Ô. Aun así, espero poder proporcionar más información útil para los interesados en ´³²¹±èó²Ô en el futuro.

¿Qué consejo le darías a aquellos que quieren instalarse allí?

Que se aseguren de tener el visado adecuado para poder quedarse aquí un tiempo sin problemas, que tengan algo de paciencia a la hora de conocer gente o hacer amigos porque puede costar un poco al principio, que se informen sobre costumbres japonesas para evitar malentendidos y, si es posible, que tengan algunos conocimientos de japonés pues muchos japoneses no hablan inglés o les da vergüenza practicarlo por si se equivocan.

No es la primera vez que vives en el extranjero, explícanos un poco tu trayectoria.

Esta es la segunda vez que vivo en ´³²¹±èó²Ô. La primera vez estuve viviendo unos meses en Tokio en una casa compartida con más gente joven. Ahora vivo en Yokohama con mi novio y su familia y las cosas son bastante diferentes. Antes estaba acostumbra a hacer las cosas por mi cuenta y si mi novio trabaja y no podíamos vernos, me sentí algo sola, pero ahora gracias a él y su familia me siento bastante acogida.

¿Con qué frecuencia te ves o comunicas con tu familia? ¿Qué medios de comunicación utilizas?

Hablo con mi familia a diario. Siempre tengo que estar pendiente del horario porque hay muchas horas de diferencia pero en cuanto mi familia se despierta, se ponen en contacto conmigo. Solemos hablar por whatsapp y cuando tenemos tiempo libre y están en casa, hacemos videollamadas por Skype.

- Noe in Japan -

´³²¹±èó²Ô
Yokohama

Comentarios

  • orlando milano
    orlando milanohace 8 años(Modificado)
    QUISIERA QUE ME COMENTARAS MAS SOBRE JAPON, SOY UNA PERSONA MAYOR, SOLTERO PERO CON UN HIJO DE 12 AÑOS, QUISIERAMOS PARTIR HACIA ESE PAIS.
  • orlando milano
    orlando milanohace 8 años(Modificado)
    ME PARECE, MUY BUENA TU EXPLICACION SOBRE LAS COSAS COMO LAS LLEVAN EN JAPON.
  • yennyvene
    yennyvenehace 8 años(Modificado)
    Si quieres me das tu contacto y te hablo más sobre Tokio

²Ñá²õ artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía