Estimada Vero;
Para la importación de cualquier vehÃculo dentro de la Unión Europea, los trámites son sencillos.
Primero, y tras encontrar el vehÃculo adecuado, es imprescindible asegurarlo y con ello recibir la famosa "carta verde" o póliza de seguro internacional. Normalmente los concesionarios te ofrecerán esta opción para un tiempo limitado ( lo que pueda durar el viaje hasta el destino en España ) si bien, la compra-venta entre particulares te obligará a suscribir uno, con el consecuente gasto adicional de tiempo por trámites y dinero.
Con esto, y una vez formalizada la compra-venta, con su correspondiente factura, ya puedes realizar el viaje hasta España, dónde una vez que hayáis llegado, deberás aportar la factura de compra y abonar las tasas correspondientes según marca la L.I.E ( Ley de Impuestos Especiales ) en función de lo que estè valorado el vehÃculo por su valor venal.
Posteriormente, aportando toda la documentación del vehÃculo, deberás llevarlo a una inspección técnica estraordinaria en cualquier delegación española, para comprobar que el vehÃculo reúne las condiciones en cuanto a homologaciones conforme al R.G.V ( Reglamento General de VehÃculos ), para que si todo está conforme, obtengas las placas nacionales y poder circular.
Espero haber podido ayudar con la respuesta en algo.
Atentamente
Alfredo