
Si resides en Brasil de manera legal, tienes permiso para importar tus bienes personales y objetos de mobiliario libres de impuestos. Sin embargo, existen restricciones en cuanto a los artÃculos que puedes traer y hay que respetar unos plazos estrictos. Es necesario que entiendas bien los procedimientos, por eso te recomendamos que trabajes con una empresa de mudanzas internacional con experiencia en envÃos a Brasil y que tengas un agente en el paÃs para asistirte.
Requisitos de residencia
En primer lugar, todo lo que se explica en este artÃculo supone que tienes residencia legal en Brasil. Si no es asÃ, estas normas no se aplican a ti, y aunque puedas importar todos o la mayorÃa de tus artÃculos del hogar, estarás sujeto a todos los derechos de aduana. Además, tus bienes podrÃan ser retenidos en el puerto o en el punto de entrada, y estarÃas sujeto a tasas diarias hasta que sean liberados.
Además, ten en cuenta que debes ser un nuevo residente o un residente anterior que haya estado fuera de Brasil durante un mÃnimo de un año. Esta exigencia tiene por objeto evitar que las personas introduzcan repetidamente grandes cantidades de artÃculos en el paÃs sin pagar los derechos requeridos.
Si tu visado de residencia permanente no se ha tramitado, puedes solicitar una excepción temporal de los derechos de aduana. Una vez que obtengas el visado permanente, podrás solicitar una exención permanente de tus derechos de aduana. Sin embargo, en este caso te verás sometido a más trámites burocráticos y a la incertidumbre de los resultados, por lo que te recomendamos encarecidamente que te asegures un visado permanente antes de importar tus mercancÃas.
Qué puedes traer al mudarte a Brasil
Se pueden traer los siguientes artÃculos a Brasil:
-
Ropa y calzado
-
ArtÃculos de higiene personal
-
Muebles y electrodomésticos
-
Otros artÃculos del hogar
-
Herramientas, máquinas, aparatos e instrumentos necesarios para el ejercicio de una profesión
-
Obras artÃsticas, intelectuales y otras producidas por el nuevo residente
-
Libros y revistas
Aunque no se especifica la cantidad exacta de artÃculos, deben ser razonables y estar acordes con el uso personal.
ÌýImportante:
Los artÃculos deben enviarse desde el mismo lugar desde el que se va a llegar. No puedes, por ejemplo, llegar desde el Reino Unido pero tener artÃculos enviados desde Panamá.
Si no llegas con la mercancÃa enviada (por ejemplo, envÃas un contenedor por barco y tú te desplazas en avión), también puedes llevar las cantidades habituales permitidas por la normativa aduanera, pero no más.
ÌýBueno saber:
Posiblemente quieras traer electrodomésticos como una lavadora y una secadora. Aunque están disponibles en Brasil, suelen ser caros y de baja calidad. Además, verifica el voltaje de tu casa en Brasil, ya que en algunos lugares es de 127 V y en otros de 220 V. Trae los adaptadores que sean necesarios.
ÌýImportante:
No podrás importar tu automóvil usado. Si bien se pueden importar automóviles nuevos, no están exentos de impuestos y pueden no cumplir con las restricciones de consumo de combustible bastante estrictas de Brasil. Se recomienda que simplemente compres o alquiles un coche en Brasil.
ArtÃculos restringidos o prohibidos
Aunque la mayorÃa de tus pertenencias no estarán sujetas a impuestos, hay algunas que sà podrÃan estarlo. Además, es posible que necesites un permiso especial para importar ciertas cosas, como medicinas (para lo que se necesita una receta oficial).
Estas son las cosas que deberÃa reconsiderar traer:
-
Alimentos y bebidas, incluido el alcohol (50% de derechos de importación)
-
Productos cosméticos (50% de derechos de importación)
-
Armas de fuego (se necesita la aprobación del Ejército Brasileño antes de la entrada al paÃs).
Los siguientes artÃculos están prohibidos:
-
Productos alimenticios
-
Colecciones de sellos
-
Plantas naturales
-
Monedas de alto valor
-
Latas
-
¶Ù°ù´Ç²µ²¹²õ/²Ô²¹°ù³¦Ã³³Ù¾±³¦´Ç²õ
-
ArtÃculos inflamables/corrosivos
Documentación y plazos
Antes de organizar el envÃo, conviene confirmar las fechas clave para no perder ningún plazo importante. En particular, ten en cuenta que las mercancÃas que envÃes no deben llegar a Brasil ni tres meses antes ni seis meses después de que llegues tú.
Necesitarás completar y suministrar varios documentos, y se recomienda que trabajes con un agente en Brasil que entienda bien el proceso. El principal documento que tendrás que rellenar se llama Declaração Simplificada de Importação (Declaración Simplificada de Importación). Encontrarás el formulario y las instrucciones , en el sitio oficial del gobierno. Para evitar posibles problemas a tu llegada, debes rellenar este formulario antes de salir hacia Brasil. Si tienes alguna pregunta, no dudes en ponerte en contacto con el consulado brasileño de tu zona. Otros documentos necesarios (o que conviene tener, para evitar posibles problemas) son
-
Tres copias certificadas de tu pasaporte, con todas las páginas. Puedes obtener estas copias certificadas en un notario (llamado cartório) en Brasil.
-
Tres copias certificadas del billete de avión con el que entraste en el paÃs.
-
Tres copias de un inventario completo, en portugués, que incluya una estimación del valor de mercado actual de cada artÃculo en dólares estadounidenses. En el caso de los electrodomésticos, ordenadores y otros aparatos eléctricos, anota los números de modelo y de serie, si procede. Recuerda que debes firmar y anotar la fecha de estos inventarios.
-
Prueba de que no has vivido en Brasil en el último año. Puedes utilizar tu pasaporte, facturas de servicios públicos, etc.
-
Tres copias certificadas de tu tarjeta CPF (identificación fiscal) y RNE (tarjeta de residencia).
-
Tres copias certificadas de un poder notarial si vas a utilizar un agente para gestionar tu mudanza.
Seguro
La empresa de transportes que elijas deberÃa ofrecer algún tipo de seguro, pero pide detalles. En caso de pérdida o daños, ¿recibirás el valor de reposición completo? ¿Qué eventualidades están cubiertas y cuáles no?
Es buena idea hacer un inventario detallado, no sólo para las autoridades brasileñas, sino también en caso de que tenga que presentar una reclamación al seguro. Si es posible, toma fotos o vÃdeos de tus bienes.
Último paso
Por último, tendrás que firmar el formulario de consignación para la carga y entrega de tus pertenencias. Este formulario contiene detalles como las condiciones del contrato, el modo de transporte, el volumen transportado, el nombre y la dirección del cliente y de la empresa de transporte, etc. Una vez que firmes esta carta, la empresa de mudanzas obtendrá tu aprobación para la carga y rescindirá el contrato en el momento de la entrega.
Es habitual pagar los gastos de mudanza en dos partes. Por lo general, el depósito se paga durante la carga, y el saldo a la entrega.
ÌýBueno saber:
Debes comprobar la lista de documentos necesarios en el consulado brasileño que presta servicio en tu zona. Ellos también podrÃan asesorarte sobre los productos permitidos y prohibidos. Además, para evitar cualquier error, se aconseja contratar un agente en Brasil.
ÌýEnlaces de interés:
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.