Si eres de la UE/EEA, con tener un documento de identidad de tu paÃs de origen, tu kennitala, número de la seguridad social de tu paÃs(o del último en que viviste), y al menos una foto tipo carnet para la tarjeta de crédito/débito
Yo estoy en Islandsbanki, uno de los más usados, pero no creo que tengas problemas en ninguno de los otros. Abrirla no me costó nada, para el tema transferencias al extranjero no sé cómo están las comisiones. Y por tenerla abierta mientras tengas una nómina creo que no te cobran nada o muy poco.
Pero dependerá del tipo de cuenta y del dinero que vayas a manejar o si planeas hacer transferencias internacionales regularmente.