½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ

Looking for Mexicans living in the U.S.A

Post new topic

altea

Hi everybody!

I'm student at highschool and I live in Switzerland.
I'm doing a work about Mexicans of USA and I'd want to ask them some questions to help me..

So if you are a Mexican who live in the USA and want to tell me your story, I wait for you!

Looking forward to speak with you :)

Thank youuu

See also

Study in the USAStudying in New YorkUniversities in San FranciscoStudy in PittsburghStudy in Washington, DC
joseluiscarrillotomas

OK, I'm trying to send you an answer to your message but I get a massage telling me that you inbox is full and not messages can be delivered.
OK, veamos:

1- Cuàntos años tenìas cuando veniste en Estados-Unidos?

29 años.

2- Porquè has dejado tu paìs?

Las razón principal fue porque me casé con una ciudadana americana, que al principio cuando nos casamos vivmos 6 meses en México, pues ahi trabajaba yo, pero ha ella no le gustó vivr en un pais tan peligroso, por lo que decidimos venis a recidir a los Estados Unidos.

3- Cuando has llegado, comò los Americanos te han recibidos?

Me han recibido bien, pues entré a esta país con todos los requerimientos de regla y papeles en orden. Por lo que de inmediato me pude incorporar al campo laboral y desmpeñarme en mi carrera.

4- Cuàl ventajas o desventajas has encontrado? ( comparado a los Amercicanos)

Ventajas son muchas, las principales son:

1.- Seguridad. En México es muy inseguro vivr en muchas ciudades, siempre se está expuesto a ser secuestrado o sobornado, no importando la posición social , se vive con miedo todo el tiempo.

2.- Trabajo mejor remunerado. Yo soy ingeniero Electronico y me desempeño en el campo de las telecomunicaciones. Este tipo de trabajo aqui en Estados Unidos está mejor remunerado que en México. Las condiciones de trabajo en general son mejores.

3.- Mejor nivel de vida. Como lo mecioné en los punto anteriores, al seguridad y el mejor trabajo forman parte de ello. Pero en general el acceso a la educacion, la posibilidad de comprar una casa, servicios como lo son parques publicos,servicio de emergencia, seguro de desempleo, becas escolares, vias de transportación .. todo eso hace tener un mejor nivel de vida . Yo diría que aqui en Estados Unidos como la corrupción en los servidores publicos es mucho menos que en México, lo que pagamos en impuestos se ve reflejado en los servicios publicos que recibimos.

Desventajas.

Son en realidad pocas comparadas a los beneficios, pero aun así son peligrosas, las principales son:

1.- Fácil acceso de los niños a las drogas. Aqui en Estados Unidos el mercado de las drogas es muy alto y accesible. Muchos adolecentes caen mas facilmente en el visio de la drogadicción porque es mas facil accesar a él.

2.- El mercado de las armas de fuego es muy accecible también, por lo que aunque hay mas seguridad que en México, si una persona quieres adquirir un arma lo puede hacer relativamente fácil y usarla de la forma incorrecta.

3.- El sistema actual de salud apesta. Es increible lo ineficiente que és y lo dificil es que los doctores trabajen como lo que son y no como técnicos. Aqui los doctores no son los que analisan los resultados de los analisis medicos que te hagan, aqui es un tecnico que manda el analisis de los resultados al medico, por lo que el medico solo se basa en lo que el técnico le dice y no ve mas allá de éso. Por lo que para que encuentren la causa de cualquier enfermedad es muy lento y muy ineficiente. Aparte que cundo llega el recibo , resulta que hay que pagarle al medico, al laboratorio que hizo los resultados, a la persona que hizo los rayos X , a la persona que interpreto los rayos X, al mensajero que llevó los resultados del laboratorio al doctor. Todo eso con honorarios por separado. Es una locura. Aparte que si no tienes seguro medico, el acceso al medico es imposible pues es muy caro. Lo que opta mucha gente mexicana que no tiene seguro , es viajar a México a ver al dotor y hacerce los analisis y la cirugia si es necesaria, y ya repuestos , se regresan a Estados Unidos a seguir trabajando y viviendo.

4.- Como todo esta regido por reglas, como que el estilo de vida es muy rigido. No es tan relajado como en Mexico u otoros paises.


5- Habìan los Americanos una mala imagen de los Mexicanos o al contrario una buena imagen, sin perjuicios?

En general los amricanos tienen uan mala imagen de los Mexicanos que vienen ilegales a trabajar, y que regularmente es gente sin estudios. A nivel profesional, en el ambiente de trabajo y en esferas de economia mas alta los perjuicios de desvanecen y somos tratados como cualquier otra persona.

Si puedes contarme tu historia, tu lleguada, tu intergraciòn..

Pues para hacer corta la hitoria, es: Antes de casrme y emigrar yo trabajaba en Mexico en Telecomunicaciones , pero para una empresa Americana, por lo que seguido tenía que viajar a Estados Unidos , fue así como conocí a la que ahora es mi esposa. Nos casamos y fuimos a vivir a México pero a ella no le gustó , por lo que venimos a vivir a Estados Unidos , yo pensando sobre todo en las ventajas que te he delineado arriba. Hemos tenido dos hijas ahora, que estan empezando la escuela, y ahora que estamos tranquilo vivendo aqui, y vemos todos los problemas que hay en México, y las cosas que les pasan a nuestro conocidos y familia allá , pues nos sentimos afortunados de tener el estilo de vida que tenemos aquí. Tratamos de ir a México a visitar  a mi famila por lo menos una ves al año. Y asi es como la hemos pasado.


Porque mi trabajo consiste en describir la acogida de los Mexicanos en los Estados Unidos a travès de sus obras. Pero como no he encontrado obras interesantes que lo expliquen, voy a escibir sobre lo que me vas a decir.

Muchas gracias!

No hay problema , espero que lo que he escrito te sirva de algo, y si tienes alguna pregunta extra o quieres que profundice en algun tema hazmelo saber.

Felices fiestas !

-- Jose Luis

Articles to help you in your expat project in the USA

  • Study in Baltimore
    Study in Baltimore

    Baltimore may not be as famous as neighboring Washington, New York, and Philadelphia; however, it provides many ...

  • Studying in Los Angeles
    Studying in Los Angeles

    Los Angeles is a city that probably needs no introduction. Home to all things Hollywood, vibrant and diverse ...

  • Study in Boston
    Study in Boston

    Boston is probably the most academically renowned city in America due to the presence of Harvard University. ...

  • Study in Chicago
    Study in Chicago

    The capital of Illinois, Chicago, is one of the biggest cities in the US and by far the biggest in the Midwest. ...

  • Study in Atlanta
    Study in Atlanta

    Atlanta is a vibrant city in the heart of Georgia. Known as a major educational hub, Atlanta has prestigious ...

  • Universities in Miami
    Universities in Miami

    If you're planning to study in Miami, you won't be short of options. There are over 65 higher institutions ...

  • Study in Houston
    Study in Houston

    If you picture desert landscapes, cowboys, cacti, and tumbleweeds when you think of Texas, you might be surprised ...

  • Study in Philadelphia
    Study in Philadelphia

    Located between New York and Baltimore, Philadelphia – affectionately called Philly, has a rich history, ...

All of the USA's guide articles