Hola a todos me llamo Nacho,soy de Málaga,quiero dar las gracias de antemano por todo el que me pueda ayudar,..mi pareja es Tailandesa y nuestro sueño es poder vivir juntos en españa y formar una familia,ya que tengo trabajo estable y casa aqui en Malaga,la cosa es que no sé cómo hacer para traerla,ya que toda la informacion que encuentro en los foros es muy negativa incluso me dicen que me olvide,yo no podrÃa hacer tal cosa,...tengo entendido que la unica manera es atraves de un visado de turista,pero tampoco es fácil,porque tiene muchas probabilidades que se lo deniegen,(según me dicen)
en fin espero alguien puede ayudarnos,muchas gracias
Hola.
La tramitación de un visado Schengen de corta duración, cuando la persona lo requiere en razón de su nacionalidad, exige demostrar suficiente y satisfactoriamente los siguientes hechos:
1.- Que se cuenta con recursos económicos propios suficientes para sufragar el viaje, dentro de lo que se incluye el transporte de ida y vuelta; la estancia y la contratación de un seguro médico a todo riesgo, que comprenda, además, los gastos de repatriación, en caso de ser necesario.
2.- Que el extranjero acredite que su voluntad real, firme, auténtica, es la de abandonar territorio del espacio de Schengen antes de la fecha del vencimiento de la visa, en el evento de que le sea concedida. Para acreditar este extremo, que es en el que se producen muchos fallos que dan lugar a denegaciones, la persona debe demostrar, a satisfacción del respectivo Consulado que:
A) Tiene un fuerte grado de arraigo en el paÃs de residencia habitual. Esto se puede acreditar mediante documentos que prueben que la persona, en ese paÃs:
- Tiene un trabajo estable por cuenta ajena y le corresponde el goce de vacaciones anuales, debiendo acreditarse fecha de reincorporación al puesto de trabajo.
- Tiene la calidad de funcionario público de carrera y le corresponde el goce de vacaciones anuales, debiendo certificarse fecha de reincorporación al puesto de trabajo.
- Tiene un negocio, empresa o trabajo como autónomo.
- Ejerce una profesión liberal, arte u oficio, de manera estable y permanente.
- Que bien sea como empresario, trabajador autónomo o profesional liberal, la persona tiene en el medio una trayectoria profesional consolidada (es decir, que tiene ya algunos años dedicada a la misma profesión, arte u oficio, pues no es lo mismo alguien que recién terminó hace poco una licenciatura o un posgrado, pero no tiene propiamente una trayectoria profesional, que alguien que ya lleva, al menos, 5 años ejerciendo una profesión.
- Sirve para acreditar este extremo, asimismo, que la persona demuestre que tiene a toda o la mayor parte de su familia residiendo en su mismo paÃs, pues eso ya transmite el mensaje de que la persona tiene su red familiar y social, que es un soporte importante para cualquier persona, en su propio paÃs y no dispersa por otros lares.
- Si la persona tiene un patrimonio, por mÃnimo que sea, también conviene demostrarlo. Puede ser desde una simple cuenta bancaria, hasta propiedades inmuebles, acciones en sociedades anónimas, participaciones en sociedades de responsabilidad limitada, ser beneficiaria de fideicomisos mercantiles, etc..
B) Que no tiene motivo alguno que se juzgue suficiente como para pretender permanecer en el espacio Schengen por mayor tiempo para el que se solicita la visa (por ello, si se tiene parientes, amistades, pareja, etc.,no siempre conviene decirlo).
Lo antes expresado, constituyen los criterios fundamentales a la hora de acreditar o demostrar que se tiene la intención de abandonar el espacio de Schengen. Muchas personas, aun teniendo recursos económicos suficientes y una buena posición en su paÃs, reciben denegaciones de visas por no acreditar suficientemente el segundo extremo, esto es, la intención real e inequÃvoca de abandonar el espacio de Schengen antes del vencimiento de la visa que se pudiera conceder.
Si, finalmente, obtiene la visa de turista, luego tendrá ya que buscarse la vÃa para que se quede en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹. Puede buscar inscribirse como pareja de hecho, de acuerdo con la normativa autonómica, para que le pueda ser aplicable el régimen comunitario. Si está en AndalucÃa, puede hacerlo mientras ella se encuentre legal en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹, para lo cual, primero deberán empadronarse y luego, solicitar la inscripción en el Registro de Parejas de Hecho de la Junta de AndalucÃa. Luego, cuando estén ya inscritos, el siguiente paso será solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la Unión, en la Oficina de ExtranjerÃa de la Subdelegación del Gobierno en la provincia.
Un cordial saludo.