Hola,
Vivi en Jeri por casi 3 años.
Te cuento mi experiencia de lo bueno y lo malo, pues cada lugar tiene su tanto.
De lo bueno: lugar simple, calles de arena, variedad en comida y valores, turismo rural, lagunas cercanas y viajes en buggy, musica tipica y no tanto, noches de reggae en la playa, caminatas por la playa, tiene varios argentinos viviendo alla que hacen su vida trabajando por aqui y por alla. El deporte de Windsurf y Kitesurf son fuertes alla por ser un lugar con viento constante casi todo el año.
De lo malo: el consultorio casi nunca tiene a un doctor, algo a pensar muy bien con un niño pequeño, el hospital mas cercano está a una hora pasando por las dunas, lo mismo que un supermercado mas competitivo en los precios, bicho de pe y bicho geografico (son bichos como pulga muy pequeña creo, nunca vi una) que se pega por andar descalzo en la arena porque hay muchos perros y gatos haciendo sus necesidades en todos lados. El arriendo es caro para las condiciones en que estan las casas, por ser turistico todo es sobrevalorado.
De las viviendas: como mencione el arriendo es caro, es mejor viajar en temporada baja, luego de semana santa asi tendrás mas opciones de encontrar varias casas para decidir. Ten en cuenta que las casas son simples, muchas de ellas sin entretecho o sea que el viento y arena entra por todos lados. Los valores varian dependiendo de que tan cerca de la playa estas.
Del trabajo: si manejas el idioma inglés tendrás trabajo muy rápido pues siempre necesitan personal en las posadas para recepción, hay muuuuchas posadas. Entiendo que eres fotógrafo, el mercado es competitivo porque hay varios, pero depende de ti, de que tan movido seas. En diseño gráfico pues no lo sé realmente, debes entender que a pesar que tiene mucho turista la villa es pequeña y su mayor urbanización es posadas y restaurantes. Al ser un lugar turístico cualquier emprendimiento debe apuntar al turista, a aquel que va a Jeri a conocer, olvidar, relajarse, hacer deporte. Siempre pensé que faltaba quien vendiera camisetas estampadas con fotos de Jeri o postales. Para sobrevivir allá mucha gente se dedica a hacer pizzas, sushi, empanadas, pan, y vende en la playa, las pizzas no, esas son a domicilio.
De la vida: tienes que entender que Jeri no es un paraíso, es un lugar diferente si, sin igual, tal vez, con lindas playas, linda gente, sencilla que vive el dia a dia, pero también tiene los vicios propios de un lugar que crece mas rápido de lo que se permite, que tiene mas gente visitando que moradores, por lo tanto si hay delincuencia aunque hay personas que le bajen el perfil, si lo hay, eso de salir solo en la noche a caminar ya no es recomendable, o perderte en el serrote a la luz de la luna puede ser peligroso. Te digo esto porque muchas personas llegaron alla pensando que era el paraiso en la tierra y se olvidaban de su propia seguridad, nadaban dejando las cosas en la arena pensando que nadie las tomaria y no es asi, es como todo lugar tiene lo bueno y lo malo.
La vida en Jeri es como la quieras vivir, pero eso si deja el stress en casa porque alla todo funciona a la velocidad de la duna, en donde los locales desaparecen de 11am a 3pm por el calor que hace alla y se dedican a dormitar en la rede (hamaca), es magica a veces con puestas de sol incomparables, la vida nocturna es sambeada, de musicos que tu piensas porque no son famosos !!
En resumen, ve con los ojos abiertos, ve a conocer , a vivir la experiencia, a caminar con tu familia por la playa, a trabajar al ritmo del viento y bajo el calor del verano eterno, ve con fé porque el viajero no puede perder eso, la fé de que cada viaje es una experiencia única, ya sea que te quedes allá o no, vive Jericoacoara, no se arrepentirán.
Yo me vine de vuelta a Chile porque extrañe a mi familia.
PS: anda con un capital porque al principio cuesta encontrar lo que uno busca.
Suerte !!!