Pasos a seguir para encontrar trabajo en Canad�
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
Buenos dÃas,
Para conseguir un empleo en °ä²¹²Ô²¹»åá, uno debe tener en cuenta la situación y los códigos del mercado laboral local. Os proponemos compartir en este hilo vuestras recomendaciones sobre lo que conviene hacer... o no!
¿Cómo empezar una búsqueda de empleo efectiva en °ä²¹²Ô²¹»åá: en internet, mediante agencias de contratación, o recurriendo a sus contactos?
¿Cómo adaptar su currÃculum (u hoja de vida) a las normas del paÃs? ¿Es imprescindible acompañarlo de una carta de presentación?
¿Cuáles son los errores a evitar durante la entrevista en cuanto a vestimenta, forma de saludar y de hablar al reclutador, etc.?
¿Cuáles son los sectores que más contratan en °ä²¹²Ô²¹»åá? En cambio, ¿cuáles son los que parecen cerrados a la mano de obra extranjera?
Finalmente, ¿cuáles son los detalles a los que reclutadores prestan especial atención: conocimiento de idiomas, presencia en redes sociales, seguimiento de candidatura, etc.?
¡Gracias por contarnos tu experiencia!
Vero
Hola!
Todavia no trabajo, ni residencia.
Me encanta °ä²¹²Ô²¹»åá. Es mi futuro y mi nueva y próspera vida.
Buscar trabajo no es tan evidente para muchos cuando llegamos, por eso hice una guia extensa de artÃculos, los pueden checar aqui, espero les ayude. Saludos
muppettlandia.blogspot.ca/p/guia-para-busqueda-de-trabajo.html
Buenas tardes vivo en Colombia y con mi familia hemos decidido irnos a vivir a °ä²¹²Ô²¹»åá quisiera saber si conseguir trabajo en canada es fácil .
Depende de muchos factores como tu profesión, si es regulada o no, que tan bien manejas el idioma y la otra es como te pega el choque psicologico de la inmigración una vez estando acá.Â
No hay respuesta simple de fácil o dificil, para algunos ha sido sumamente complicado, para otros lleva algo de esfuerzo y para muy pocos ha sido muy fácil.
La situación de cada persona influye.
Sin la experiencia Canadiense las provabilidades son minimas,salvo cuando el Boom del petroleo que necesitaban tanta gente que hasta los contrataban con un ingles minimo.
Si no quieres hacer trabajos de supervivencia,lo mas recomendable es que perfecciones tu idioma y que vuelvas nuevamente a la Universidad.
La forma de encontrar trabajos es mediante referidos,un amigo de un amigo de un amigo me dijo que en tal parte estan buscando para trabajar.
Existen aqui oficias del gobierno donde te ayudan a elaborar tu CV gratis,existen las bases de datos donde aparecen todos los trabajos en la Provincia y puedes mandar toda tu informacion on-line.
No estoy tan de acuerdo con Riderca en lo primero, en que las probabilidades sean minimas ni por eso del boom del petroleo. Ha de vivir en Alberta.
Como dije antes, depende mucho de la persona, de su profesion y que sea regulada por una institución o no. Desgraciadamente a los que les va mal y se la pasan en puro trabajo de supervivencia les dicen a todos que esta mal aqui, y los que les va muy bien dicen que es el pais de las maravillas.
Ni una cosa ni la otra, cada persona tiene que ver su situación personal. Lo de los contactos si aplica pero no es una regla.
Igual lo de la experiencia Canadiense es muy cierto, pero que me diga: como la vas a adquirir si nunca has estado aqui ? Es la historia de que fue primero, el huevo o la gallina ?
Las cosas han cambiado mucho de lo que eran hace 15 años cuando yo llegué. Hoy en dia si no tenes perfecto dominio de frances e ingles, incluso escrito y si no tenes experiencia canadiense de 5 años minimo en el puesto que estas buscando, aca no trabajas. La verdad lisa y llana es esa. Al menos en Quebec.
Hay muchisima gente sin trabajo y el mercado es altamente competitivo hasta por los empleos peor pagos. Incluso hasta por los puestos que no pagan dinero alguno pero que al menos sirven para acumular alguna experiencia.
Espero mi aporte le sirva a alguien. Un saludo,
Buen Block, en verdad ayuda muchÃsimo aclarar muchas dudas para la preparación del CV y algunos tips en esta búsqueda de empleo, lo recomiendo. Gracias por tomarse el tiempo y la dedicación para preparar dicho material.
JositoMTL por favor no exageres y desinformes a la gente. Con todo respeto, eso de tener 5 años de experiencia canadienses para trabajar en un puesto es una mentira. En ese caso serÃa imposible para un inmigrante trabajar.
Una cosa es que el puesto sea tan especializado y de alto riesgo que socilite una basta experiencia laboral y otra que esa sea experiencia canadiense explicita.Â
Por tercera vez, muchas veces no es sencillo encontrar trabajo en una area profesional especifica pero depende mucho de la profesion y de la persona tambien
²Ñá²õ o menos cuanto tiempo se necesita para encontrar un trabajo en el área profesional y como hay que homologar
Como dije anteriormente, depende de cual sea tu profesión. Si perteneces a tecnologias de la informacion no necesitas homologar nada. Si eres ingeniero civil hay un curso que tarda aproximadamente dos años para poder revalidar tus estudios.
Medicina y arquitectura casi casi tienes que hacer la carrera desde cero.
Las estadisticas de inmigracion Canada o Quebec dicen que al llegar un inmigrante encuentra trabajo a los 3 meses, pero ellos se refieren a cualquier tipo de trabajo no uno en su area.
Yo me tardé 5 meses y fué estresante. Conoci a un ingeniero en aeronautica que le tomo 2 años. Un colombiano ingeniero en sistemas como 6 meses. Otro colombiano ingeniero en sistemas 3 meses. Un abogado mexicano decidio revalidar y tardo 5 años.
Si es cualquier tipo de trabajo no profesional, ahi es mas rapido.
Pero repito, depende mucho de cada persona, la profesion que tenga, que tan bien se desenvuelve en alguno de los dos idiomas oficiales y como le pega el aspecto psicologico al llegar aca.
Hay gente que le va bien y encuentra trabajo al mes, y hay otra gente que esta bien preparada, con titulos y certificaciones, pero que no puede comprender que hay sutilezas para buscar trabajo y le cuesta mas encontrarlo.
Te dejo un link de estadisticas canada al respecto (inglés)
statcan.gc.ca/pub/71-606-x/2012006/part-partie1-eng.htm
Bueno, hold your horses, a mi usted no me conoce y bajo ningun punto de vista usted me va a tratar de mentiroso. Que no le pase como al ladron, que asume a todo el mundo como de su condicion.
Di mi opinion sobre el tema propuesto, si usted no esta de acuerdo rebata el argumento, sin calificar ni adjetivar a los demas. Evitese lo desagradable y entienda cual es su lugar.
En cuanto al trabajo ratifico la opinion que di, si quien busca trabajo no maneja perfectamente frances e ingles (incluso escrito) y no tiene importante experiencia canadiense sobre la posicion que se esta buscando, aca no va a trabajar.
Ni en buenos empleos, ni en malos empleos, ni siquiera en trabajos sin sueldo. Existe muchisima gente sin empleo, haciendo formaciones y todo tipo de cosas para ver si consiguen algo. Muchos ya ni siquiera buscan.
Esta situacion no era asi al menos en 2005 cuando yo llegue. Hoy el mercado esta mas ofrecido y la situacion es claramente esa.
Un saludo al resto del foro.
JositoMTL Se respeta su punto de vista, y efectivamente no lo conozco, pero yo me enfoco en lo que argumenta, no en su persona. Vamos analizar más a fondo su argumento.
Hay una cosa cierta: el tener experiencia canadiense da mas confianza a los empleadores y es más fácil hacerse contratar cuando uno la tiene, por eso, AL INICIO, es cuando uno llega a este pais, es algo complicado conseguirse un trabajo.
1) Pero usted dice: " tener experiencia canadiense de 5 años minimo en el puesto que estas buscando ". Por favor !! Es lo más incongruente y sin sentido que yo he oido !!!
Digame una cosa entonces, como le hace uno para obtener esos 5 años en el puesto deseado cuando uno apenas acaba de llegar ???
Es como la historia de que fue primero, el huevo o la gallina ? No encuentro trabajo por que no tengo experiencia canadiense y no tengo experiencia canadiense por que no tengo trabajo .... Alguien, por fuerza, le debe de dar la oportunidad, no ?
A menos que el puesto que esté buscando sea Presidente de Hydroquebec, de CGI o de Oracle Canada, o Director General de Radio °ä²¹²Ô²¹»åá, su argumento no tiene ningún sentido, y menos si lo generaliza a todo el mundo.
Es bien simple, si uno llega queriendo mantener luego luego el estatus que uno tenia en su pais de origen y no es uno flexible en ciertos aspectos, como por ejemplo trabajar tal vez en una empresa mas pequeña, en un menor puesto o irse a otra ciudad donde haya mejores expectativas, logico que va a tardar mil años en conseguir trabajo.
Copio y pego lo que puse en mi respuesta anterior:
" Yo me tardé 5 meses y fué estresante. Conoci a un ingeniero en aeronautica que le tomo 2 años. Un colombiano ingeniero en sistemas como 6 meses. Otro colombiano ingeniero en sistemas 3 meses. Un abogado mexicano decidio revalidar y tardo 5 años. " Y agrego: un recién llegado, ingeniero civil: 8 meses ( no trabaja como ingeniero civil pero si como técnico adjunto. Debo confesar que como él no he visto muchos )
Me puede explicar, como le hicimos las personas mencionadas, al llegar, conseguir empleos en unos meses, sin tener sus famosos "5 años de experiencia canadiense en el puesto " ?? ( y ojo, el abogado fue revalidación de materias, eso es otra cosa, )
2) Hablar perfecto francés e inglés: Tampoco. Yo he insistido siempre en la importancia de hablar bien los dos idiomas pero de ahi a que por no tener "un nivel perfecto" no lo contraten ... es otra cosa.
Le voy a dar uno ejemplo de los muchos que he encontrado: una latina trabajaba en recursos humanos de un gran corporativo, CGI. Ella fue la encargada de hacerme la entrevista, en francés. Con solo sus primeras frases se notaba a leguas que era latina, tenia un acentote que se le notaba a 3 kilometros. Su estructura de frances era buena pero su pronunciacion dejaba mucho que desear, y ella no hacia el mÃnimo esfuerzo. Aun asi, expliqueme por que ella tenia un buen puesto, en un gran corporativo, con un manejo imperfecto del idioma ?
Otro ejemplo: aunque la mayorÃa de los quebecos son perfectos bilingües, a muchos se les nota a leguas el acentote cuando hablan inglés, y aun asi no veo que los rechacen de empresas anglófonas por ello.
Y sin embargo, yo también insisto en la importancia de los idiomas, pero nadie que sea recien llegado, que no haya vivido antes en paises anglófonos o francófonos, va a tener un manejo "perfecto" de los idiomas, y eso, por lógica. El perfeccionamiento llegará conforme se viva el dÃa a dÃa aquÃ. Pero al decirles a los nuevos que "tienen que hablar perfecto si no, no encontrarán trabajo" es una irresponsabilidad y los desinforma gravemente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Señores recién llegados, hagan caso omiso de los argumentos del señor JositoMTL, y no digo por atacar al señor (que no lo conozco) sino por la incongruencia de sus argumentos.
Si, existe una realidad: muchas veces es complicado, aun teniendo los dos idiomas y el curriculum necesario, conseguir empleo, no lo niego.
Pero esto no se debe a que uno "no tenga los 5 años de experiencia canadiense", se debe a que hay que comprender que aqui en Canada no basta con solo tener los papelitos como el cv, los titulos y las certificaciones. Se debe en su mayorÃa, a que aqui hay que saberse vender con el empleador en el momento de la entrevista y saberlo convencer de que eres el candidato ideal y del por qué lo eres, y para conseguir una entrevista hay que hacer un buen CV que llame la atención de los reclutadores; y cuando hay un puesto muy competido no basta solo con hacer un buen CV sino hacerle saber a algun responsable o encargado de la empresa tu interés para tener ventaja sobre otros candidatos y otras estrategias; cosas que muchos recién llegados no entienden. Piensan que por que vienen con un tÃtulo de la Universidad de los Andes o 3 certificaciones ya los van a contratar aun si no hacen una buena entrevista.
Para que se informen bien, les copio de nuevo el a la guia de articulos extensos que hice de como buscar trabajo.
muppettlandia.blogspot.ca/p/guia-para-busqueda-de-trabajo.html
Y bueno, termino igual que este señor: a todos los demas, saludos.
PD. No habia leido el argumento de " Ni en buenos empleos, ni en malos empleos, ni siquiera en trabajos sin sueldo. ". Noombre esta atascado de inmigrantes sin trabajar .... hey si como no. No sé en que mundo viva usted señor ( en el mundo de la ayuda social ? )
Les voy a decir una frase que me dijo un argelino, ingeniero quÃmico, que ya trabaja en su área: " por que solo encuentras gente que no tiene trabajo en su área ? Por que las que ya lo encontraron, por lógica, y por obvias razones, estan trabajando en sus empresas y nunca te los vas a encontrar !!!! Pero mientras tu no estés trabajando en tu área, a quien te vas a encontrar ? Lógico, a los que están en tu misma situación .... " . Que entienda el que quiera entender ...
Muy bien explicado. Estoy totalmente de acuerdo.
Y también añadirÃa las ganas que uno transmita, el carisma, la iniciativa y el saber estar, a veces son más importantes que los tÃtulos.
A usted sigue sin entrarle en la cabeza cual es su lugar. Usted no entiende cual es su lugar. Simplemente opine lo que usted crea, no adjetive a los otros, no descalifique, no insulte, no agreda, no se haga el loco, no sea desagradable, tenga educacion, tenga maneras, respete, razone. No haga como el ladron, no asuma que todos son todos de su condicion.
Lo que usted diga no tiene mayor valor a lo que diga cualquier otro. Usted solo es uno mas. Usted esta obligado a respetar a los demas. Le tiene que entrar en la cabeza le guste o no. RAZONE Y RESPETE.
Por la discusion del trabajo claramente ya no tiene mas sentido a esta altura. Lamentable que quienes estan afuera y podrian aprovechar las opiniones de quienes vivimos aca en un tema tan importante como el trabajo tengan que perder su tiempo leyendo este patetico intercambio. Felicitaciones.
Hola @JositoMTL,
Hola @muppeto.ca,
por favor paz y harmonÃa en el foro! Ambos tenéis argumentos y puntos de vista respetables, pero mantened la calma y no os faltéis el respeto!Â
Vero
equipo expat.com
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en °ä²¹²Ô²¹»åá
- Crear una empresa en Quebec
 ¿Eres emprendedor y quieres viviri en Quebec? En este artÃculo te damos algunos consejos que ...
- Trabajar en Quebec
Encontrar un trabajo en Quebec no es difÃcil si se tienen las habilidades requeridas por el mercado ...
- Trabajar en Montreal
Montreal es una ciudad muy atractiva para quienes buscan trabajo, ya que la tasa de desempleo es bastante baja ...
- Cómo encontrar trabajo en Toronto
 Toronto, capital de Ontario, es la ciudad más grande de °ä²¹²Ô²¹»åá y la cuarta más grande ...
- PasantÃas en Montreal
Si quieres hacer unas prácticas en Montreal, el gobierno provincial de Quebec ofrece una serie de ...
- Conviértete en un Nómada Digital en °ä²¹²Ô²¹»åá
Segundo paÃs del mundo en superficie, °ä²¹²Ô²¹»åá es uno de los destinos más populares del mundo ...
- Encontrar una pasantÃa en °ä²¹²Ô²¹»åá
Si quieres hacer prácticas en °ä²¹²Ô²¹»åá, aquà tienes algunos consejos que te ayudarán a ...
- Cómo encontrar trabajo en Vancouver
Si quieres irte a vivir a Vancouver, lo más probable es que necesites encontrar trabajo. Aquà ...