Hombre, hay preguntas que son un poco difÃciles de responder, pero esta es imposible claro. Saber cuanto te puede costar vivir en un sitio depende entre otras cosa de lo que tu consideres "gastos mÃnimo o normales".
Pero si puedo contestarte algo porque, siempre que te refieras a la capital, yo he vivido en esa misma calle. Es una calle muy larga, y hay una variación en el precio según la zona. La calle transcurre por dos sectores, La esperilla y Gazuce. La zona de la Esperilla es más cara y más exclusiva. Cerca del parque del conservatorio lo normal es que los apartamentos de tres dormitorios se alquilen por más de dos mil dolares. Esa zona, alrededor del parque del conservatorio es zona de alto nivel adquisitivo y esa zona y es calle es donde tienen las oficinas y varios edificios Funglode, es decir Leonel Fernandez, antiguo, y muchos dicen que futuro presidente.
La zona de esa calle en Gazcue, es más económica pero ojo, con respecto a la que te he dicho. Sigue siendo una zona de clase alta. Un alquiler por allá imagino que como poco mil dolares en condominios sin muchos lujos y alrededor de 1200-1500 en las torres.
Yo no calificarÃa como segura a ninguna zona de Santo Domingo pero bueno, digamos que aunque solo sea porque esta cerca del palacio nacional pues si es de lo más seguro. Como curiosidad te diré que la calle es "ruta presidencial", al menos por donde o vivÃa, cerca del parque, y una hora antes de que pasara la comitiva ya habÃa policÃa en cada una de las esquinas.
En cuanto a precios, te recomiendo que busques en supercasas, en zona Gazcue o La esperilla (aunque te repito que ese número me suena que es en Gazcue y más barato va a ser) para que veras alquileres, y en cuanto a precios de comida, en alsuper.com.do y para todo lo demás en corotos.com.do
Lo que si te digo es que si vas con niños, necesitas colegio y alquiler de apartamento, dudo mucho que con menos de dos mil dolares te llegue. Y de hecho, te dirÃa que no te llegará, pero cada uno es libre de poner sus gastos donde quiera. Yo, si fuese a un amigo y tuviese que negociar con su empresa le dirÃa que mÃnimo tres mil. Insisto, si hablamos de pagar alquiler de un apartamento en un condominio con planta eléctrica, un par de niños (no se cuantos tienes), un carro al menos.
En varios mensajes por el foro explico un poco el tema de gastos, y sé que mucha gente se sorprende. No sé muy bien porqué pero sobre todos los españoles piensan que la vida es más barata aquÃ.
Aun asà te pongo un ejemplo concreto: Piensa solo una cosa, si ganas dos mil dolares y consigues un apartamento por 800 (no esta nada mal), y que además está amueblado, con electrodomesticos, incluye el pago del mantenimiento del condiminio, y el gas y el agua. Vamos, una maravilla.
Pues bien, te quedan unos 57 mil pesos para vivir. probablemente si tu preguntas a un dominicano, de clase media o baja si se puede vivir, una vez pagado el apartamento con 57mil pesos y te digan que te sobrará.
Hagamos unas cuentas rápidas, como siempre pensando en que hay gente que dirá que esos gastos no son "necesarios" o son lujos. Cada uno que opine.
- dos niños (supongamos) a 8mil pesos por mes de colegio (normalito, nada de lujo en esa zona): 16mil.
- Carro (coche). Supongamos que lo compras y no pagas cuota, pero gasolina al menos cinco mil pesos y de parte proporcional de seguro dos mil como poco. Si cambias ruedas o cambias aceite o algo se rompre (que siempre se rompe), ponle que te gastas otros dos mil al mes. 9 mil.
- Seguro de salud. Uno básico, no se si lo hay pero pongamos 8 mil.
- Una señora que te ayude, o recoja a los niños, etc.. 8 mil
- Un internet medio (allá) con 10Mb de bajada, cable básico y telefono fijo con 200 minutos: 300mil.
- Luz, pongamos que si tienes aires acondicionados y los pones a todas horas hablaremos de unos 8mil y si no lo pones nunca 3mil. Vamos a decir 4 mil.
- Telefono móvil. Supongamos que usamos poco y nos movemos con paqueticos de datos y que son dos adultos y dos chicos. 3mil a l mes.
- Supondremos que el agua y el gas vienen incluido en el condominio y no gasta nada de eso.
Hasta ahora llevamos 51 mil y no hemos hablado de comida, de zapatos, de ropa, muebles, electrodomesticos, moviles, tablets, de taxis, de salidas a cenar, o pizzas, cervezas, playa, averÃas de coche, urgencias de salud, copago de medicina y médicos, útiles escolares, excursiones de niños, viajes, vacaciones, etc, etc....
Para todo eso, te quedan unos 6 mil (ponle que, ahorras en todo y fueran 20). Busca en alsuper.com.do cuanto puedes comprar con 6mil o con 20mil pesos y te sorprenderá.
Ojo, todos los precios de los que te hablo son de clase media y muy muy optimistas. En todos los casos, yo pago más.
Asà pues, dos mil dolares muy muy justo y con tres mil sin grandes lujos.
Pero yo, cada vez que digo esto en España se llevan las manos a la cabeza, asà que mejor comprueba tu misma si alguno de esos datos son muy exagerados.