
Has logrado conseguir el trabajo de tus sueños en el paÃs de tus sueños. Solo un paso más antes de (potencialmente) decir que sÃ: negociar tu salario y los beneficios que lo acompañan. Pero no estás muy seguro de cómo hacerlo. Es un paÃs diferente, con una etiqueta profesional diferente. Si bien habrá consejos especÃficos para cada paÃs, aquà hay algunas cosas a tener en cuenta si alguna vez te encuentras en esta situación.
Alguien dijo "elige un trabajo que ames y nunca tendrás que trabajar un dÃa en tu vida". Esto suele ser cierto ya que el trabajo y la satisfacción deben ir de la mano para aumentar la productividad. Para los expatriados, la sensación de satisfacción a menudo viene con la emoción que trae el nuevo entorno. Sin embargo, recibir el pago por la mano de obra es igualmente importante, y más aún en un nuevo paÃs donde especialmente al principio, el dinero puede ser un problema. Las estadÃsticas muestran que solo el 39% de las personas están listas para negociar su salario y beneficios, entre los cuales un porcentaje mucho mayor son hombres. Esto sucede debido a la impotencia, el miedo a perder el trabajo o no cumplir con ciertos estándares, pero es malo ya que bloquea las posibilidades de obtener el salario que te mereces o, en algunos casos, un aumento necesario. Para un recién llegado, las condiciones injustas cambian mucho y, a menudo, hacen posible o arruinan la vida en el nuevo lugar.
Antes de aceptar un trabajo, es muy importante verificar a fondo lo que ofrece en términos de paÃs, para poder gestionar las expectativas y aumentar las posibilidades de obtener una remuneración adecuada. El primer y principal paso es tener una comunicación buena y abierta con los reclutadores. Discutir las opciones salariales, los beneficios y los requisitos de trabajo es esencial y uno nunca deberÃa sentirse incómodo al hacerlo.
Además, es importante comprender si la empresa está totalmente preparada para apoyar a sus trabajadores con problemas como la visa y el establecimiento de una familia. Estos factores deben establecerse antes de la aceptación del contrato porque, de lo contrario, pueden provocar frustración, pérdida de productividad o incluso dejar el trabajo.
Aquà hay algunas cosas que debes hacer antes de aceptar un salario:
- Comprender el estándar y el salario promedio de una profesión especÃfica en el paÃs de interés.
- Verifica las condiciones del contrato, los beneficios del seguro de salud y la diferencia entre el salario neto y bruto en el paÃs
- Comprender las polÃticas de la empresa a través de plataformas como Glassdoor o LinkedIn
- Asegúrate de comunicarse de manera transparente con el reclutador
- Estar listo para dedicarte por completo, pero en caso de rechazo de un aumento para rechazar (cortésmente) la oferta de trabajo
- Prepárate a fondo para la interacción para aumentar la confianza.
La información lo es todo y conocer las condiciones generales en los paÃses más atractivos del mundo puede ayudar a comprender qué camino elegir y cómo comunicarse de manera efectiva. Si bien la negociación es necesaria en todas partes, los beneficios difieren, por lo que en algunos paÃses es más fácil obtener más en términos de salario, algunos tienen un estilo de vida más agradable y otros tienen lo mejor de ambos mundos (con la excepción del clima probablemente). Sin embargo, cada lugar es una nueva aventura y, si se hace bien, puede traer muchas experiencias agradables.