
En medio de la crisis del COVID-19, ½ûÂþÌìÌà y April International se propusieron averiguar cuáles eran las respuestas de los expatriados a la crisis. Descubrimos que si bien la mayorÃa de los expatriados optaron por permanecer en su paÃs anfitrión antes de la crisis, el 18% voló a casa y otro 38% se dirigirá a casa una vez que la crisis haya terminado. Descubre qué más revela nuestra encuesta.
La encuesta se realizó entre abril y mayo de 2020 con la participación de 725 expatriados en todo el mundo. La mayorÃa de los encuestados eran franceses (60%), canadienses, estadounidenses y belgas que vivÃan principalmente en Estados Unidos, Portugal, Tailandia y Francia.
Vale la pena señalar que sólo el 18% de ellos regresó a su paÃs de origen cuando comenzó la crisis de salud global. Las principales razones detrás de su mudanza fueron reunirse con sus familias y su confianza en el sistema de salud de su paÃs de origen en comparación con el de su paÃs de acogida.
¿Qué pasa con el 82% que decidió no mudarse a pesar de la crisis de salud global? La mayorÃa de ellos (21%) indicaron que se sentÃan seguros en su paÃs anfitrión, por lo que no habÃa razón para volver a casa. Otros ya tenÃan a su familia en su paÃs de acogida, mientras que algunos simplemente no tenÃan los medios financieros para volver a casa. Por otro lado, el 10% de los encuestados no querÃa correr el riesgo de viajar durante la crisis de COVID-19.
Algunos expatriados buscan regresar a casa una vez que se levanten las restricciones fronterizas. De hecho, el 38% de los encuestados dijeron que volverÃan a casa una vez que sea seguro viajar. La razón principal es reunirse con sus familias. Sin embargo, algunos también afirman que su visa o permiso de residencia expirará pronto, mientras que otros dicen que la crisis de COVID-19 tuvo un impacto en su estadÃa en el extranjero.
Por otro lado, el 62% de los encuestados está buscando quedarse después de la crisis del COVID-19 ya que ya tienen un trabajo estable y una familia en su paÃs de acogida. Algunos también han establecido un negocio en su paÃs anfitrión, por lo que no pueden simplemente irse.
La mayorÃa de los expatriados que participaron en la encuesta tenÃan entre 18 y 35 años (38%) y entre 50 y 65 (26%). Una parte importante de ellos está activa: el 46% tiene empleo y el 11% trabaja por cuenta propia.