Menu

Bárbara en Chicago: "infórmense mucho"

Escrito porJavier Olivas Alguacilel 18 Enero 2021

Bárbara es una joven argentina que ha decidido buscar una mejor vida con sus padres en Estados Unidos. Trabaja duro, pero la recompensa es tener una estabilidad laboral y financiera para cumplir sus metas. Hemos hablado y nos cuenta cómo es su nueva vida en Chicago. 

Cuéntanos un poco ¿de dónde eres? ¿Qué has hecho en los últimos años? 

Me llamo Bárbara, soy de Buenos Aires, Argentina. Cuando vivía en Argentina estudié tripulante de cabina (lo que se conoce como Azafata) un curso en reparación y programación de PC y también modelaje. Y en septiembre del año pasado me mudé a Estados Unidos y comencé a trabajar en fábricas y en un restaurante.

Vives en los Estados Unidos, ¿Qué te llevó a decidir vivir allí?

Creo que es algo que veníamos pensando todos en mi familia en diferentes medidas, mi papá había trabajado 14 años en Los Ángeles (antes de que naciera) y cuando fui más grande vinimos con él a California en 2008-2009. 

Fueron diferentes motivos, mi papá trabajaba y mi mamá tenía su jubilación y eran los sostenes de la casa, porque yo no conseguía un trabajo fijo y aún así no alcanzaba. Los precios cambiaban todos los días y había cosas que pagar y no veíamos un futuro estable en el país. A raíz de eso finalmente el año pasado, el 18 de Septiembre llegamos a Chicago y nos va muy bien, gracias al cielo.

¿Qué trámites tuviste que realizar para poder fijar tu residencia en los Estados Unidos? 

Los papeles para salir del país fueron sacar el pasaporte, y hacer las visas. Nosotros 3 teníamos visa desde el 2008, y nos la habían dado por 10años y en diciembre de 2018 las renovamos, fue un proceso bastante simple y rápido aunque teníamos nervios.

El año pasado a raíz de la pandemia, Argentina dispuso una cuarentena muy dura que nos hizo tratar de adelantar lo más posible cualquier trámite. Mi mamá sacó dos créditos y mi papá hizo una conciliación con el trabajo, eso fué lo que nos pagó los pasajes.

Posterior a eso y para poder salir del país en Septiembre, tuvimos que firmar una declaración jurada, donde básicamente decía que ellos (el gobierno) no se hacía responsable de si tenías algún accidente fuera del país. Y con la declaración jurada también tuvimos que hacernos un test PCR negativo, el cual nos pidieron al ingresar a Bolivia. El proceso se hizo un poco largo, parecía no tener fin.

Al llegar acá queríamos tener todo en regla (lo más que se pudiera) por eso mi papá y yo tenemos nuestras cuentas bancarias propias y este año empezamos a pagar los impuestos, como cualquier norteamericano.

Barbara

¿A qué te dedicas? 

Actualmente trabajo en una fábrica de barritas de cereales, ubicada en el Downtown de Chicago.

¿Qué es lo que más te gusta de tu vida en los Estados Unidos? 

Me gusta más que nada la tranquilidad de saber que mi vida va a ser estable, en el sentido de que no van a aumentar los precios todos los días. La vida es muy relajada, si bien se trabaja, y mucho, tenés la posibilidad de vivir y cumplir tus objetivos, ya sea una casa, un auto, ropa nueva y de marca (algo que en Argentina es muy caro) y ¡acá no!, es muy accesible y también los alimentos.

¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre?

En mi tiempo libre me gusta mucho ver series o películas, hago mucho streaming con una amiga de Argentina (que pronto se va a venir también), disfruto de la compañía de mi familia, me gusta sacarme fotos (mi insta es @barpiscu, por si gustan seguirme), dibujar y maquillarme (aún estoy aprendiendo).

¿Qué consejo darías a los que quieren seguir tus pasos?

Mi consejo es que se informen mucho, miren videos de youtube o de expat y también se metan en grupos de Facebook. Si lo querés lo podés conseguir y no tengan miedo a quitarse dudas preguntando a la gente que ya tomó esta decisión tan difícil, vale la pena el riesgo. Cualquier pregunta pueden hablarme por aquí o por Instagram y con gusto les ayudaré.

EE UU
Chicago
Sobre

Lingüista y especialista en el tratamiento de la información, Javier es responsable de comunicación y contenidos para la comunidad hispanohablante en

Comentarios

á artículos

Ver todos los artículos

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación

  • Casarse en el Reino Unido
    Casarse en el Reino Unido

    Conocer a esa persona especial con la que casarse y pasar el resto de la vida es un paso muy importante. Muchos ...

  • Casarse en Brasil
    Casarse en Brasil

    Brasil puede ser un país romántico, tanto que quizás quieras casarte aquí. Puede que ...

  • Impuestos en Bélgica
    Impuestos en Bélgica

    Como todo el mundo, los expatriados en Bélgica tienen que pagar impuestos. Aquí tienes una ...

  • Viajar a Alemania con tu mascota
    Viajar a Alemania con tu mascota

    Viajar con un animal de compañía de un país a otro puede ser costoso y requiere una buena ...

  • Casarse en Alemania
    Casarse en Alemania

    Los ciudadanos no alemanes pueden casarse en Alemania, ya sea con un ciudadano alemán o con otro ...

  • Comprar un coche en Bélgica
    Comprar un coche en Bélgica

    Al comprar un vehículo en Bélgica se aplican algunas formalidades, tanto antes como después ...

  • Impuestos en Marruecos
    Impuestos en Marruecos

    Si vas a trabajar en Marruecos o tienes intención de abrir un negocio allí, debes informarte sobre ...

  • El estilo de vida en Bélgica
    El estilo de vida en Bélgica

    Bélgica es un país diverso y muy amable con los recién llegados. ¿Y sus tradiciones, ...

Todos los artículos de la guía