venezolano viviendo en el sur de quito
Buenas tardes este nuevo tema es para orientar y acabar con mitos urbanos que tienen muchos extranjeros con el sur de quito.
Si necesitan alguna información dÃganme que con todo gusto y mucha sinceridad les responderé apenas tenga tiempo de momento estoy en búsqueda de empleo hoy asistà a una feria de empleo que se realizó en el centro de exposiciones de quito también fui con mi esposa a varias clÃnicas cerca del norte de quito a dejar currÃculo de mi esposa les contare como voy en la búsqueda de empleo
Hola soy medico fisiatra, estudie en la Universidad de los Andes y quiero irme de Venezuela, realmente me encantaria mudarme a Ecuador a alguna zona costera, pero no se por donde empezar para poder trabajar alla. Amo mi profesion y voy dispuesta a comerme el mundo alla, a trabajar duro a cambio de una mejor calidad de vida y oportunidades para un futuro.
Hola gracias por el tema gustavo, si puedes comentanos de la rutina para moverse en bus o taxi y la comida, alquiler y los montos y cuanto tiempo para llegar a los sitios centricos, saludos
El sur de la ciudad es muy comercial si buscan montar un negocio allà les sera mucho mas fácil. Cuando lleguen a Quito se daran cuenta que el sur es un valle enorme asi que mi recomendación es que busquen asentarse en ese valle, mas no en las montañas que lo delimitan ya que lastimosamente fueron invadidas por traficantes de tierras que engañaron a las personas en los 70s y 80s y hasta ahora tienen necesidades por cubrir, Vi que una forista ya empezo con un tema parecido asi que estoy seguro que ella les dara mas informacion ademas de la persona que inicio este tema. Suerte.
Gracias juan pero lo que puedas aportar al tema sera bienvenido porque necesitamos conocer mas sobre el sur para estar claro a donde nos metemos los venezolanos, saludos
Si observas bien me indicaron que si podÃa hablara sobre la vida en el sur de quito ok saludos
Hola amigos buenos por el sur hay alquileres de 150, 200 hasta 300 el más caro hay habitaciones en 70 ,80 y 100 $
Yo actual mente vivo en una casita de 2 habitaciones sala comedor y un baño en 150$ y ojo tengo 3 perros y me los aceptaron ya que aquà hay un patio pequeño me pidieron referencias de 2 personas que vivan en el ecuador y 2 meses de deposito
Realice un mercado muy variado y completo de verduras frutas y carnes con 70$ en el mercado de san roque es un lugar medio feo algo asà como el mercado de coche pero de verdad se compra bien y barato
En la parte de súper mercados frecuento el súper mercado tÃa y aki tiene siempre ofertas del mes 3x2 lleva 3 y paga dos hay gaste 30$ más mi familia es de 3 adultos y 3 niños todo el costo del mercado depende de que coman y que cantidad coman todo puede variar según los gustos de cada quien
En la parte de transporte es sencillo un trole bus o metro bus vele 25 centavos de dólar y todo los taxis usan el taxÃmetro asà que el costo varÃa entre distancia y trafico
Y un transporte escolar para los niños en la escuela vale entre 25, 30, y 40$ depende de la distancia entre la escuela y tu casa
Gustavo, saludos amigo, lei sobre lo del transporte escolar y que convives con 3 niños, supongo que estudian suena logico, quisiera que me compartas tu informacion de como se obtiene un cupo en una escuela alla? Que necesitaria llevar de aqui de vnzla para poder inscribirlo, en el caso de un adolecente que cursaba 4to año y ahorita en 1 semana entra a 5to año, que posibilidad ahi para que termine el bachiller alla o eso no cuenta? No tengo ninguna informacion sobre hasta que año se culmina la secundaria en ese pais, porfa si podrias guiarme un poco en lo que es de eso, de 5to año para obtener el titulo de bachiller, se podria obtener alla? o tendria que esperar?
espero tu respuesta o alguien que sepa porfavor pueda aclararme la duda, se lo agradeceria.
Saludos.
Lastimosamente no conozco Venezuela y no sabrÃa compararla a una ciudad o sector en especifico,sin embargo a muchos quiteños no les gusta el sur debido a que es un tanto desordenado en su crecimiento urbano mas no por los habitantes, por que dicen que las personas que viven alli todavia tienen sentido de comunidad algo que en el norte casi que se ha perdido, casi que la gente no conoce a sus vecinos.
Como complemento algunos datos: ese sector es mas frio que el norte y llueve mas asi que deben adquirir ropa especialmente para la tarde y noche que la temperatura puede llegar hasta los 5 grados dependiendo del sector, mientras mas al sur vayan mas frio sera. Alquiler y mercado mucho mas barato, el mercado mayorista de Quito se encuentra alli para no ir a san roque y ademas es el mas barato de la ciudad en términos generales.
Instituciones educativas desde inicial hasta bachillerato, privadas publicas fiscomisionales etc, universidades solo una extension de una privada.
Total cobertura de transporte publico en el valle mas no en las partes mas altas del sector.
Buenas noches gracias amigo por tu buen comentario saludos
jajajajaja como mil preguntas, ya que por fin hay alguien alla y al parecer tiene buenas intenciones de contar como es la cosa en realidad !! yo conozco san roque y es como dicen, parece coche jajajajajaja pero dicen que es mas barato y cuando yo fui me parecio asi.
Ahora entre mis dudas esta la que comenta una amiga, el tema de la eduacion para niños, me voy con mi mama y mi hermano, el tiene 4 años y no sabemos precios reales de los colegios....nos han hablado que hay colegios privados de unos 60 dolares en adelante, que de cierto es esto ??? y cuando tengas un chance y estas asi como bien ladillado jajajajaja nos comentas como has hecho con los papeles.....exito paisano, pronto me ire y quizas te estare molestado jajajajaja
Juandieg2000 escribió:Lastimosamente no conozco Venezuela y no sabría compararla a una ciudad o sector en especifico,sin embargo a muchos quiteños no les gusta el sur debido a que es un tanto desordenado en su crecimiento urbano mas no por los habitantes, por que dicen que las personas que viven alli todavia tienen sentido de comunidad algo que en el norte casi que se ha perdido, casi que la gente no conoce a sus vecinos.
Como complemento algunos datos: ese sector es mas frio que el norte y llueve mas asi que deben adquirir ropa especialmente para la tarde y noche que la temperatura puede llegar hasta los 5 grados dependiendo del sector, mientras mas al sur vayan mas frio sera. Alquiler y mercado mucho mas barato, el mercado mayorista de Quito se encuentra alli para no ir a san roque y ademas es el mas barato de la ciudad en términos generales.
Instituciones educativas desde inicial hasta bachillerato, privadas publicas fiscomisionales etc, universidades solo una extension de una privada.
Total cobertura de transporte publico en el valle mas no en las partes mas altas del sector.
Segun lo que te he leido, nos cuentas que el sur es como un valle y sus montañas, que las zonas del valle son las buenas y las otras no tan buenas son los cerros o las montañas, asi es caracas te cuento jeje.... por lo que si puedes decirme varias zonas de ese valle, donde buscar casa o apartamento en plusvalia, vive1 y esas paginas de arriendo, es decir nombrame varios sectores del valle, que sean urbanos y comunidades buenas para ir cuadrando, saludos y gracias por tu aporte hermano, no sabes la ayuda que nos prestas con eso.
Vivi por poco tiempo en el sur antes de ir al norte pero puedo recomendar los siguientes barrios: villa flora, la magdalena, el pintado, chimbacalle, quitumbe, san bartolo y solanda, este ultimo es muy comercial y lastimosamente donde se mueve mucho dinero, atrae todo tipo de personas pero no por ello deja de ser habitable. El mas lejano pero mejor planificado es quitumbe, esta aproximadamente a una hora y media del hipercentro por ello hay que tener en cuenta mucho los tiempos de viaje.
Buenas tardes amigos expatriados... en los próximos dÃas llegare a quito. Las primeras semanas llegare al sector chillogayo, alguno podrÃa darme información sobre la zona y como es?? Muchas gracias
hola Gustavo, muchas gracias por tu información, estoy en planes para viajar a Ecuador y este tipo de información economica me alivia mucho, mil gracias
Chillogallo en si es un buen sector, tiene cubierto el tema de instituciones educativas, transporte a toda hora, un parque muy grande Las Cuadras si no me equivoco, en fin tiene de todo pero tiene zonas, es decir ese barrio es grande asegurate de que no vayas a vivir en la zona mas alta del barrio por que no tiene cubierto el tema del transporte al 100% y hace un frio que es dificil acostumbrarse en poco tiempo. En cuanto a los alquileres debido a que es un sector populoso son bastante asequibles pero no vas a encontrar alquileres de menos de 100 USD.
Buenas Tardes amigo, estoy en miras a emigrar a este hermano paÃs, gracias por toda la información que es de gran ayuda, solo necesito aclarar algunas dudas:
- Cual es el nivel de aceptación y receptividad de los Ecuatorianos con los Venezolanos; ya que e escuchado que en otros paÃses Los Venezolanos se han portado mal y no los quieren, mi duda es si haz notado algún rechazo de ellos a tu persona o familia.
- Con cuanto efectivo se debe contar para poder durar el tiempo necesario mientras se encuentra un empleo.
- Hablas de alquileres de habitaciones, casas y apartamentos, cual es el rango de deposito que piden para alquilar y que referencias y documentos te piden para concretar.
- Según leÃ, tienes pocos dÃas en ese paÃs, que tan difÃcil se te ha hecho conseguir un empleo, y si has tocado puertas en la economÃa informal, o en negocios como, restaurantes, abastos, e incluso la buoneeria que no se si este tipo de comercio informal se practique allá.
- Mi área es la construcción, soy Técnico Superior Universitario, tengo muchos años de experiencia en el Control de Obras, tal vez abras visto obras de edificaciones, casas, o movimientos de tierra, por allá a las cuales se pueda tocar las puertas.
- Mi pensado es ir y comenzar en un empleo asà sea de Obrero, Albañil, Herrero, Electricista. Etc, después seguiré escalando; si por casualidad conoces a alguien que este buscando personal con conocimientos en esta área de la construcción, favor y me avisas a este correo: acabrerap81@gmail.com. y mi Whatsapp +584144608784Te lo agradecerÃa inmensamente.
- Estoy dispuesto a establecerme en cualquier parte de ese paÃs para comenzar a producir, ya que la mayorÃa de las empresas de construcción solicitan personal que pueda trasladarse de un lugar a otro sin limitaciones.
Bueno Hermano, de antemano muchas gracias por la información que me puedas prestar. Saludos y Éxito en tu nuevo camino al triunfo y bienestar de tu familia y el tuyo propio...
hola buenos dÃas como estas amigo, como es el proceso para el permiso de empleo haya en ecuador es muy complicado o es accesible para el mismo, yo estoy tramitando todo por aquà en Venezuela para ir con todo los recaudo necesario para el permiso. que me aconsejas amigo
buenas dias a todos, busco ayuda sobre informacion de como emigrar a ecuador, soy tsu en hoteleria quisiera buscar otras expericiencias, aprender mas sobre mi carrera y otras culturas, busco un mejor futuro porque para nadie es un secreto lo que esta pasando hoy en dia en mi pais Venezuela, agradeceria cualquier tipo de informacion que me deseen dar y que sea buena para lo que estoy buscando..Gracias.!
Amigos no desviemos el tema, por favor, les invito a leer en el foro, tienen toda la informacion que buscan:
Del proceso de migracion: /forum/viewtopic.php?id=389960
Costo de vida: /forum/viewtopic.php?id=438716/forum/viewtopic.php?id=223903
Saludos, espero haberlos orientado.
Ahora retomando el tema, estaba buscando por vive1 y plusvalia y en arriendo salian unas propiedades bien atractivas en unos sectores por lo que queria preguntarles a los que viven alla, que tal son estas zonas en quito:
Conocoto.
Cotacollao.
Centro historico.
Los Chillos.
San Pedro de Taborda.
Calderon.
La Pampa via mitad del mundo.
En el Sur por la Escuela Guayasamin, cerca del Anden quito sur del trole.
Solanda.
Ciudadela Pio XII.
Puembo.
Quien sepa sobre estos sectores, digame si son cerca de las areas de trabajo o si son donde el diablo boto la gorra y dijo no camino mas.
Si son sanos, osea seguros o son mas bravos que carapita a las 3 am?....
Amigo, eres el indicado entonces para responderme la pregunta que hice en referencia a los barrios o urbanismos que mencione arriba, saludos y gracias de antemano.
Hola amigo RÃchard..! Lo que te puedo decir es que los barrios que mencionas en la ciudad de Quito son de clase media y el más indicado para un inmigrante que piensa radicarse en la capital del Ecuador serÃan: Solanda, El Recreo, Quitumbe, El Pintado, La Atahualpa, la Ferroviaria y La Tola... Y por el norte serÃan: Comité del Pueblo y Carcelén, éstos quedan casi por el sector o muy cerca del monumento a la mitad del mundo, que por cierto, serÃa conveniente vivir por ahà en caso de tener un trabajo por los alrededores ya que si el trabajo es por el centro es algo complicado movilizarse desde esos sitios, en cambio por el sur hay más acceso para movilizarse puesto que los lugares de trabajo suelen ser más cercanos pero eso si es que se toma el trolebús porque aún asà las distancias entre el sur y el centro pueden variar según la hora de recorrido y el tráfico.
La verdad que yo he vivido por temporadas en esos sectores y he visto extranjeros radicados por ahÃ, tienen negocios y les va muy bien puesto que la mayorÃa vienen por invertir ya que para conseguir un empleo a muchos les piden documentos como visa de trabajo y por eso suelen optar en un negocio que les da más rentabilidad que un sueldo mensual pero, si lo de ustedes es por lo otro pueden que tengan igualmente suerte...
Hace un tiempo yo pensé igual que ustedes, inmigrar a Venezuela por sus maravillas que me hablaban ciertos ecuatorianos que viven en su paÃs y como las cosas cambiaron en algo por mi paÃs decidà quedarme pero aún asà no he perdido las esperanzas de viajar a otro lugar pero más que por inmigrar lo quiero hacer por estudios porque aquà los sueldos para un profesional es muy alto suelen ser entre $600 y algo más de $1000 según el tipo de profesión que haya obtenido y eso si alcanza como para vivir dignamente, por ejemplo, les voy hacer algo más especÃfico; en Ecuador el sueldo básico está por los $354 según el tipo de empresa y cuando el empleo se refiere a ventas puedes llegar a ganar hasta más de $1000, en cuanto a gastos un arriendo te puede costar entre $80 y $200 según el lugar de esos barrios que menciono, el bus $30 y comida durante el mes puedes gastar unos $100, $130 ó $150 según lo que consumas que por lo general en los mercados populares el consumo es más barato que en los centros comerciales, yo sólo solÃa ir a los centros comerciales los domingos, para comer o ir al cine...
Además, les cuento que en todo el paÃs hay muchos locales o red de supermercados llamados TÃA y AKà que venden a precios convenientes y de muy buena calidad con ofertas durante todo el año, eso es opcional...
... Y como punto clave para estar cerca a todos los sitios y algo conveniente para vivir y trabajar serÃa el barrio La Tola y San Blas éste queda a cuadras del centro histórico, a pasos del barrio La MarÃn, a metros de distancia del mini terminal para viajar al valle de Los Chillos y la estación de los buses articulados de la ECOVÃA, y a 15 o 20 minutos del centro financiero de la ciudad.
Bueno, por lo pronto ese es el dato principal que les puedo sugerir de como vivir en la capital, si desean alguna otro información del resto del paÃs pueden preguntarme con confianza.
Hasta pronto y que tengan un buen viaje....
BIENVENIDOS SEAN USTEDES..!
Muy buena tu acotación con respecto a la primera llegada al ecuador la zona del sur no toda es de absoluto peligro
Los lugareños del Norte no se llevan muy bien en esa zona del Sur por viejas leyendas
Buen dia amigos, me pueden dar su descripción de los barrios: Cercania de areas de trabajos, colegios-escuelas-preescolares, seguridad, negocios, tu sabes vivir bien.
Chillogallo, Chimbacalle, Quitumbe, Solanda, La Tola, Comité del Pueblo y Carcelén?
Debido a que cuando llegue a Quito de Latacunga vivi primero en el sur y ahora que estoy en el norte puedo darte alguna informacion aunque incompleta lo mejor como al parecer ya estas aqui en la ciudad es que te des una vuelta por esos barrios aunque eso te tomara un fin de semana completo al menos.
Chillogallo unos de las barrios mas antiguos de la ciudad, ahi pernocto Bolivar al dia anterior a la batalla de Pichincha asi que ya te imaginaras cuantos años tiene ese barrio, tiene de todo, barrio populoso con arriendos que empiezan desde los 100 USD, Una parte del barrio esta en la montaña la unica parte que no te recomiendo vivir alli es en ese lugar, el mercado mayorista esta a unos 10 minutos en trole, instituciones educativas privadas-publicas-municipales para todos los niveles de escolaridad, el centro comercial mas grande de la ciudad, parque Las Cuadras, Hospital , Sede de la universidad Politecnica Salesiana la unica universidad del sur. Sector muy comercial.
Quitumbe, la mejor zona del sur, la mejor planificada pero esta muy alejada del hipercentro se demora de 1:30 a 2 horas llegar al Labrador (antiguo aeropuerto de la ciudad) Muy comercial, aunque mas industrial es Chillogallo.
En cuanto a seguridad mas seguro es Quitumbe, las dos son bastante seguras aunque en la noche Quitumbe es un poco mas peligroso ya que al estar alli el terminal terrestre de pasajeros mas grande de la ciudad hay gente que se aprovecha de los viajeros.
Chimbacalle es una zona deprimida debido a que el trolebus se apropio de su principal arteria de transito asi que no hay mucho movimiento de personas, antaño era el motor economico del sur ya que alli se asentaban muchas empresas aunque todavia hay algunas pero no es un lugar muy bueno para vivir en estos momentos.
Solanda y la Tola no las conozco bien, pero la primera esta muy cerca a Chillogallo y la segunda muy cerca a la Marin en el centro de Quito. La Marin es el sector mas problematico de la ciudad con respecto a la seguridad, pero es un sector bonito, es como un balcon de la ciudad.
Comite del pueblo, mi primera parada despues de salir del sur, es un sector muy comercial tiene de todo, colegios escuelas etc., pero debido a que crecio muy desorganizada tiene muchos problemas sociales, si tienes niños es mejor no vivir alli, si vienes solo es un lugar de arriendos muy baratos y puedes acomodarte sin mayores problemas, muy cercano a la antigua zona industrial del norte, es decir hay muchas empresas que pueden darte trabajo aunque debido a la gran cantidad de gente que alli vive pues tal vez el mercado laboral este saturado.
Carcelen: se divide en dos Carcelen alto y bajo, Hace unos veinte años la parte baja era extremadamente peligrosa pero ahora es muy tranquila aunque rezagos de aquel pasado han quedado pero el cambio ha sido increible segun un compañero de trabajo, yo he ido y me ha parecido bastante tranquila, la parte alta es de clase media y media alta, cerca de todo, aunque la oferta de instituciones educativas es limitada. Cercana a la antigua zona industrial del norte asi que fuentes de trabajo habra si se las saben buscar. Como colofon yo personalmente recomiendo que te des una vuelta por los barrios que se asientan desde el Labrador hasta el denominado Parque de los recuerdos (Hacia el norte), en toda esa zona se asientan barrios de clase media lo cual es muy recomendable especialmente para venir con niños. Desde el labrador hasta el Ejido (hacia el sur) aproximadamente esta el hipercentro la zona mas cara de la ciudad.
amigo, quisiera saber si me puedes ayudar con lo siguiente, veo que has vivido en muchas zonas de ecuador. Manta es una opción para establecerse? O crees que Quito y guayaquil son mejores opciones?
Hola querida amiga,
Lo que te puedo decir es que si piensas en establecer algún negocio en la ciudad de Quito, Guayaquil o Manta serÃan buenas opciones por la facilidad que prestan estas ciudades en cuanto al turismo y al comercio. Por ejemplo, la vida en la capital y en Guayaquil son algo económicas para vivir dependiendo el sector ya que en ciertas ciudades del resto del paÃs la economÃa suele ser un poco elevada en costos de vida y Manta por ser ciudad puerto tiene ciertas ventajas en cuanto al turismo se refiere puesto que desde los meses de diciembre hasta abril son temporadas altas, digamos que en todas las ciudades y pueblos de la franja costera suelen ser asà porque los ecuatorianos usamos esos meses como temporada de playa y en esos lugares la economÃa tiene sus frutos para cualquier tipo de negocios que se presenten como opción de consumo...
Espero te haya servido de ayuda mi comentario y de mi parte quisiera saber algo sobre tu paÃs, en cuanto a la clase de vida tienen, es costosa o cara para un inmigrante y si son accesibles los ingresos a una universidad o empleo, sueldos reales que se puede ganar en un empleo normal, etc...
Muchas gracias..!
Amigo mi whastapp es 0426 3231348 para contctarnos yo soy venezolano y de bo llegar a guayaquil el miercoles 2 de diciembre
Que tal amigo,
Ya veo que tu interés ha sido la ciudad de Guayaquil y al parecer tu arrivo es el 2 de diciembre del presente año. Lo que te puedo decir es que una vez estés en suelo ecuatoriano y en especial en esa ciudad lo que tienes que hacer es dirigirte hacia un hotel que no represente muchos gastos en los siguiente dÃas hasta que puedas ubicarte en un departamento, habitación o casa de alquiler; Lo puedes hacer mediante los avisos de los principales periódicos de la ciudad, los encuentras casi por todos lados.
Para no alargarte tanto el asunto puedes ver anuncios en periódicos como diario EL UNIVERSO, TELÉGRAFO Y EXPRESO... Si dispones de algo tiempo en el dÃa puedes visitar las siguientes ciudadelas: La Atarazana, La Garzota, La Alborada (hay diferentes etapas pero la mejor es por el sector comercial aledañas a la avenidas BenjamÃn Carrión, Sauces (de igual manera pero la ideal serÃa la que queda junto con la ciudadela la Garzota; éstas ciudadelas son de fácil acceso a diferentes puntos de la ciudad aunque todos sabemos que el tráfico es lo tÃpico de toda ciudad grande pero en esos sectores son los ideales para un extranjero que quiera radicar en esa urbe porteña.
Hay otros lugares de renombre en lo que respecta a la parte norte pero son muy costosos y no creo que sirvan al comienzo para un inmigrante ya que lo que uno aspira es ajustarse al presupuesto que se trae en los bolsillos para poder seguir con cualquier propósito. Un detalle especial, los domingos son los dÃas en que los periódicos suelen publicar la mayor cantidad de anuncios para cualquier Ãndole o propósito a seguir. Desde el aeropuerto José JoaquÃn de Olmedo hay todas las facilidades en busca de lo publicado para sus afines e incluso en la cabecera norte de dicha terminal aérea está la Terminal Terrestre de buses urbanos para dirigirse a cualquier sector del paÃs y fuera del mismo.
En cuanto a los barrios del sur no son de tanta confianza para empezar aunque hay ciudadelas como El Centenario, barrio El Seguro, La Pradera y otros... pero por ahora los que ya describà serÃan los más opcionados para ustedes. Bueno, espero nuevamente poder servirles en parte de ayuda si asà lo desean...
Hasta pronto..!
Mucha te sabria agradecer. Me has ayudado pero bastante. Muy agradecido de tu parte espero que nos veamos. Andamos 3 venezolanos buscando otros horizontes
Hola Heidy yo acabo de llegar a guayaquil y nos vinimos 4 ya 2 empezaron a trabajar. Se ve muy bueno. Mi whastapp 04263231348
Yo soy licenciada en enfermerÃa, tengo varios médicos amigos mÃos que se fueron y yo quiero irme también por lo mejor . Necesito mejor calidad de vida para mi y mis nene
hola heidy, yo soy medico especialista, estoy en proceso de legalizacion de los documentos para irme a ecuador, pero no se como es el ejercicio medico en ese pais, me han dicho que hay que presentar una prueba para poder ejercer, si podrias ayudarme yo en cambio tengo un amiga enfermera se encuentra en Quito que me podria dar informacion sobre tu profesion, nos podriamos ayudar, gracias.
Se están desviando del tema algunos consejos: no vengan con muy poco dinero, conseguir trabajo no es del todo fácil y se demora un tiempo en encontrar algo que se ajuste a las necesidades de uno, el sur de Quito es mucho mas comercial que el norte, vive la mayor parte de la población de la ciudad asà que lo mejor es que vengan con la idea de ponerse un negocio. Si hay alguien que haya estado trabajando en el metro de Caracas creo que tendria buenas oportunidades de trabajo el 2016 en la construccion del metro de Quito, al menos unos años hasta que Venezuela vuelva a la normalidad.
Tengo 5 amigos médicos que se fueron a Quito . No los eh podido contactar . Déjame buscarlos X Facebook y nos comunicamos . Te parece?
Agradecido Heidy, de igual manera estoy a la orden par cualquier información que necesites, saludos.
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Ecuador
Sistema Educativo Ecuatoriano: Primer nivel - 3 a 17 años.
En este artÃculo se expone de manera detallada como es el sistema ecuatoriano de estudios en su primer nivel ...
Estilo de vida ecuatoriano: Ama la vida
La vida en Ecuador, por supuesto, es algo que se experimenta mejor en persona y en el lugar. Sin embargo, este ...
La familia y los niños en Ecuador
La familia es todo para un ecuatoriano. La unidad de familia extendida es el aspecto más importante de la ...
Actividades de ocio en ecuador
Has llegado a Ecuador, ahora ¿qué puedes hacer en tu tiempo libre? Toda una vida en el Ecuador no es ...
Sistema de salud en Ecuador
Ecuador, como una nación en rápido desarrollo, tiene leyes que están en constante evolución, ...
Residencia Permanente en Ecuador
Ecuador está llamando y tu estás listo para ir y experimentar todo lo que este hermoso paÃs tiene ...
Comida en ecuador
¿Qué tipo de comida encontrarás en restaurantes, cafés y casas en Ecuador? Muchos restaurantes ...
El trabajo en Ecuador
Ecuador es famoso como refugio de retiro. Pero es posible que no desee esperar hasta la edad de jubilación ...
²Ñá²õ temas en el foro Ecuador
