
Frankfurt tiene una próspera economÃa y ofrece un excelente entorno para que las empresas multinacionales establezcan sus sedes y oficinas regionales en la ciudad. Dada la diversidad de sectores que prosperan en Frankfurt (por ejemplo, medios de comunicación, publicidad, sector financiero, etc.) y la cantidad de profesionales expatriados y talento extranjero en la ciudad, la cultura laboral en Frankfurt es una mezcla de influencias y se caracteriza por la flexibilidad y el respeto mutuo.
Ìý
El sector financiero, las tecnologÃas de la información y las telecomunicaciones, y la industria farmacéutica se encuentran entre los sectores más prósperos en Frankfurt. Sin embargo, también hay ofertas de trabajo, aunque significativamente menos, en la hospitalidad, la academia y las artes. Trabajar en Frankfurt significa que tendrás un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal, ganarás un buen salario y podrás agregar valiosa experiencia laboral a tu currÃculum vitae. Antes de comenzar a considerar trabajar en Frankfurt, y especialmente si eres ciudadano no perteneciente a la Unión Europea, te recomendamos leer el artÃculo sobre visados de trabajo para Alemania en la guÃa de Alemania para ayudarte a comprender los pormenores de mudarte a Alemania por motivos laborales y seguir los procedimientos legales.
Competencias necesarias para trabajar en ¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù
Los conocimientos requeridos varÃan según el trabajo requerido y, obviamente, las personas con más experiencia tienen más oportunidades. Aunque el conocimiento del alemán en algunas (pocas) industrias puede no ser obligatorio, en la mayorÃa de empresas es algo muy importante. Los alemanes valoran el conocimiento del inglés y otro idioma europeo. Sin embargo, el alemán es indispensable para entender el entorno laboral, conseguir un buen trabajo y poder comunicar con sus compañeros de trabajo. Algunas empresas también organizan cursos de idiomas para sus trabajadores. Hay muchas escuelas y academias de idiomas como o , que ofrecen cursos intensivos y certificaciones que pueden ser muy útiles.
Solicitud de trabajo y entrevista en ¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù. Todas tus habilidades y experiencia deben aparecer de forma ordenada en tu CV, que también debe incluir una foto profesional. Siempre que puedas, añade referencias anteriores, especialmente para los puestos relevantes. Si quieres destacar entre el resto de candidatos, te recomendamos acompañar tu solicitud con una carta de presentación simple y bien escrita, además del CV. En alemán es mejor, pero muchas multinacionales la aceptan en inglés.
Durante la entrevista se espera que presentes tus habilidades en inglés o alemán (a no ser que la empresa o el puesto vacante requiera hablar español). La duración de la entrevista y el código de vestimenta dependen de la empresa y del puesto. En el mundo de las finanzas por ejemplo, uno tiene que vestir de forma muy formal.
El proceso de reclutamiento en Frankfurt
Tu currÃculum vitae debe ser profesional y estar organizado de manera ordenada, incluyendo toda tu experiencia y habilidades, y los alemanes suelen incluir una foto profesional. Las referencias de empleadores anteriores y gerentes siempre son beneficiosas, y deberÃas considerar incluir al menos una carta de referencia, aunque no sea requerida por el reclutador. La mayorÃa de los puestos te pedirán que acompañes tu currÃculum vitae con una carta de presentación, en la que deberÃas centrarte en dar varias buenas razones (por ejemplo, cualificaciones, experiencia profesional, rasgos de personalidad, etc.) al empleador para contratarte. Recuerda leer detenidamente la solicitud de empleo para saber qué debe incluirse en la carta de presentación y en tu currÃculum vitae, asà como el lenguaje esperado y los puntos importantes a tener en cuenta si te invitan a la siguiente etapa del proceso de entrevista. El estilo de la entrevista depende de la empresa y varÃa de una organización a otra. Por ejemplo, las empresas más grandes realizan varias entrevistas (individuales y de panel) con diferentes partes interesadas en un perÃodo de tiempo más largo, mientras que las entrevistas para puestos en organizaciones más pequeñas pueden significar que hablarás directamente con el CEO o el fundador temprano en el proceso de reclutamiento.
Dónde buscar trabajo en ¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù
Todo depende del tipo de trabajo que estás buscando. Por ejemplo, en el sector de la hostelerÃa puedes presentarte directamente en el sitio. ¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù cuenta con algunos hoteles de cinco estrellas como , y . Otros tipos de puestos de trabajo se pueden encontrar en páginas dedicadas como , , , , o . Hacer networking también ayuda muchÃsimo en la búsqueda de empleo, especialmente en ¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù, ya que la ciudad organiza las ferias más importantes del paÃs. Los que estudiaron en la ciudad ya tienen muchos contactos y pueden buscar en las bolsas de trabajo de las universidades.
¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù tiene tanto potencial que se ha convertido en una colmena financiera y atrae a banqueros de todo el mundo. Por lo tanto, ofrece muchas oportunidades en instituciones como el , , , y muchas más. Además, muchas otras industrias están floreciendo como la informática, logÃstica, automoción, consultorÃa, medios de comunicación e artes. ¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù también tiene algunos de los institutos de renombre mundial como el el , el , el y el . Por si fuera poco, las universidades en ¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù permiten continuar con estudios de doctorado y postdoctorado.
Requisitos para trabajar en ¹ó°ùá²Ô³¦´Ú´Ç°ù³Ù
Es importante tener la información necesaria sobre los requisitos generales para la entrada y el empleo en Alemania antes de comenzar tu búsqueda de empleo y organizar tu vida como expatriado en Frankfurt. Por ejemplo, los estudiantes que han llegado a Alemania con una visa de estudiante tienen derecho a trabajar 140 dÃas completos o 280 dÃas medio tiempo en un año. Otra cosa a considerar es si tu profesión deseada está regulada o no regulada, ya que practicar algunas profesiones requiere el reconocimiento de tus calificaciones por parte del gobierno alemán o aprobar ciertos exámenes. En cualquier caso, al contactar a empleadores y gerentes de recursos humanos, no debes dudar en explicar tu situación y el hecho de que estás planeando trasladarte desde otro paÃs. Esto ayudará a tu posible empleador a determinar tu estado de visa y decidir si están interesados en ofrecerte patrocinio para cumplir con los requisitos de visa.
Nos esforzamos para que la información proporcionada sea precisa y actualizada. Sin embargo, si observas errores, no dudes en comunicárnoslo dejando un comentario abajo.