Menu
Buscar
Revista
Buscar

Coste de vida en los Emiratos Árabes Unidos - 2015

expat.com

Hola a todos,

¿Que opinan crear una conversación sobre el coste de vida en los Emiratos Árabes Unidos en 2015, con una lista actualizada de precios?

Compartir informaciones interesantes e útiles ayudará a los que quieren venir a vivir en los Emiratos Árabes Unidos.
   
No olviden mencionar en que ciudad o región viven (en la capital, en una pequeña ciudad).

> ¿Cuánto cuesta un alojamiento: alquiler un piso, comprar un apartamento…?

> Transportes públicos: tomar el autobús, el tren, el metro…

> Presupuesto para la comida: ¿cuánto cuesta per mes?, precio medio de los alimentos básicos

> Gastos de salud: ¿hay que contratar un seguro?

> Educación (si no es gratis)

> Energía: electricidad, gasolina…

> Facturas: telefonía fija, móvil, Internet, televisión…

> Precios para comer en un restaurante tradicional

> Precios de un café o una copa

> Ir al cine…

¿Piensan en algo más?

¡Gracias por participar! :)

See also

Vivir en los Emiratos Árabes Unidos: la guía para expatriadosINTERNATIONAL COLLEGE SPAINÚltimas actualizaciones en las regulaciones laborales en los Emiratos Árabes Unidos ¿Como encontrar un trabajo en la construcción en Dubai?Adaptarse a los retos cotidianos en los Emiratos Árabes Unidos
Addab

Vivienda: es muy relativo. Depende de la zona, con grandes diferencias de precio.
Una habitacion en piso compartido, en una zona donde residn europeos puede costar alrededor de 4000, 4500 AED.
Las viviendas en alquiler se suelen pagar anualmente, si se pagan mensual, el alquiler sube considerablemente.

Transportes: Mas barato que en Europa, sobre todo los taxis.

Supermercado: Tambien depende del supermercado, si vas a Carrefour, es mas o menos como en España, pero hay supermercados considerablemente mas caros.

Salud: necesario seguro medico privado.

Educacion: Son caros, aunque el nivel es bastante bueno

Restaurantes: puedes comer desde unos 10 o 15 AED.

Alcohol: caro

Cine: desde 60 AED entrada