emigrar a mexico y conseguir empleo
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
quisiera saber si hay algun paisano que me pueda ayudar a conseguir empleo en mexico y asi poder tramitar los papeles para emigrar
Hola hector gomez
¡Te damos la bienvenida a ½ûÂþÌìÌÃ!
¿Qué tipo de empleo buscas preferentemente?
Javier
Equipo ½ûÂþÌìÌÃ
hola, concretamente tu ahora donde vives y si tienes algún oficio o profesión, para ver si se te puede ayudar
Hola gracias por su ayuda, me desempeño como ayudante de albañil, electricista, como pintor y como chofer
Hola que tal Héctor
Muy bien que te decidas a dar el paso si asà te lo has propuesto.
Es posible que te puedas emplear en los oficios que me proporcionaste, pero te sugiero que cuentes con un pequeño capital inicial para sostenerte cuando menos por 6 meses, ya que tendrás un pequeño problema con los papeles para trabajar en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, no seria asà si alguien desde ²Ñé³æ¾±³¦´Ç te hace una oferta de trabajo, pero eso solo seria mediante una institución publica o una empresa privada seria, asà que correrÃas un riesgo si te la juegas y decides venir a trabajar libremente por tu cuenta acá en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç ya que tu visa supongo seria de turista y no visa de trabajo, o menos visa de estudiante.
Bueno seguimos con el relato, ya estas en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, te decÃa que tengas capital para unos 6 meses, mas o menos como unos 5 mil pesos mexicanos por mes, es decir unos 1913 bolÃvares, haciendo un sacrificio, es decir rentas un pequeño cuarto en unos 3 mil pesos o puede ser menos y los 2 mil pesos para que comas en ese cuarto haciendo tu propia comida con una pequeña estufa eléctrica de un quemador, para que no gastes mucho, puedes ir a un supermercado de un centro comercial y ahà compras de todo además hay ofertas, para en tanto consigues empleo, si quieres que esto sea rápidamente, te sugiero que te vayas a las ciudades de Monterrey, Guadalajara, Ciudad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, Estado de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, Puebla, Veracruz entre muchas otras, pero estas principalmente, aunque desde mi particular punto de vista te sugiero Puebla o Veracruz, son un poco mas tranquilas pero grandes.
Pero quiero que tengas muy presente lo siguiente. Las personas que contratan los servicios de un albañil, electricista, chofer o pintor normalmente piden cartas de recomendación y es ahà donde podrÃas tener problemas ya que no conocerÃas a nadie, por lo que te sugiero que empieces desde abajo como ayudante de chofer,de pintor, de albañil y de electricista y te empieces a granjear la confianza de las personas con quienes trabajaras, esto es muy importante que lo consideres, primero porque nadie te conoce y mas que eres extranjero, y segundo porque si haces bien las cosas y sobre todo te conduces con rectitud, honradez y educación muy pronto darÃas el salto para que tu seas tu propio jefe y te subcontraten para servicios donde la confianza es muy importante, recuerda que la confianza se gana, y toma muy en cuenta que lo que mas aprecia la gente de alguien es su sinceridad, decir siempre la verdad por encima de ganar un peso mas, al cliente no se le debe robar, porque hay que tener en cuenta que gracias a él uno tiene el trabajo y de eso deriva el pago para nuestras necesidades básicas, si te conduces de aquà en adelante y decides emprender el viaje a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, considera estos principios éticos.
Un salario de ayudante de albañil se paga alrededor de 1500 pesos mexicanos por semana, de chofer se paga unos mil pesos por semana, salvo se gana más si es para ruta de carretera federal hasta unos 1200 pesos por viaje de hasta 2 dÃas con todo y viatico, de pintor unos mil pesos semanales como ayudante y de electricista empezando hasta unos 2 mil pesos semanal si eres bueno. Esta información es como un referencia, claro que si te pagan mas que bien, es para que la tomes en cuenta y no abuses tanto de ti.
Te puedo decir que muchos acá en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç dicen que no hay trabajo, pero también te puedo asegurar que cuanta de esa persona tuvo su oportunidad y la perdió por abuso de confianza y después de que te quemas ya nadie te quiere dar trabajo, lo cierto es de que acá nadie se muere de hambre solo se quedan sin trabajo los flojos y maleantes.
Espero te haya servido mi orientación, fue un placer ayudarte.
Sólo quiero acotar algo, 5000 pesos son unos 294 dólares, y para comprar esa cantidad de dólares se requieren 220 mil bolÃvares, jamás 1900 bolÃvares, el cambio paralelo, que es al único que podemos acceder, esta aprox en 750 bolÃvares por cada dólar, es solo a manera informativa para nuestros amigos de otros paÃses
Como esta redactado mi texto no aplica el caso de conversión a dólares, solo era un ejemplo a manera ilustrativa de la paridad peso mexicano a dólar, en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç no hay que comprar dólares para el uso diario ya que no es moneda de uso común, salvo en las zonas fronterizas de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç que se puede pagar con moneda mexicana o con dólar, claro haciendo la conversión.
Para nosotros los mexicanos 5000 pesos mexicanos convertidos en dólares, sobre la base de 1 dólar= 17 MXN.
Ahora sacando la conversión de pesos mexicanos a bolÃvares seria $ 5,000.00 MXN = Bs. 1.921,11 VEF o lo que es lo mismo 1 peso MXN = 0.384 VEF es decir que 1 VEF = 2.603 MXN.
Si se viene a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç sus bolÃvares lo tendrÃa que convertir en pesos mexicanos y no en dólares, cada paÃs tiene una paridad diferente con respecto al dólar. Asà que serian 1921 y no 1913 bolÃvares, donde me equivoque en el anterior comentario por 8 bolÃvares, para que puedas irla llevando mas o menos acá en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç.
Saludos
Que no, que no es asÃ, estas sacando la conversión al precio del dólar preferencial de 6,30 el cual es inexistente, si yo quiero, teniendo bolÃvares, comprar 5 mil pesos mexicanos, necesito ahorrar 220 mil bolÃvares, para poder obtener esos 5 mil pesos, si te estas guiando por una página de conversión de moneda online, te digo que está errado, es mentira, 220 mil bolÃvares es lo mismo de 5 mil pesos mexicanos
Otra cosa en ninguna parte del mundo cambian bolÃvares por otra moneda, porque por si no lo sabes nosotros tenemos control cambiario, asà que a juro debemos comprar dólares dentro de Venezuela, para poder estando en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, cambiarlos a peso mexicano, creo que no estás enterado de nuestro sistema económico y de divisas.. Si eso fuera asà tan fácil ya no estarÃa nadie viviendo en el paÃs
Creo se esta equivocando, aquà la única conversión que tendrÃa que hacer es de peso mexicano con bolÃvares y nuestra moneda esta 2.63 menos con respecto a su moneda o lo que es lo mismo 1 peso mexicano en su paÃs vale 0.38 bolÃvares.
El convertidor online es precisamente el valor actual del dÃa y la hora que se consulta.
Este ultimo dato no me lo sabia, créame, como no he viajado a su paÃs lo desconocÃa, entonces si viajara a Venezuela tendrÃa que cambiar mis pesos mexicanos a dólar para poder entrar a su paÃs y de ahà convertirlos a bolÃvares, entonces no aceptan la moneda mexicana directamente transfiriéndola a bolÃvares?.
Cada dÃa se aprende algo, gracias por ese dato.
Aquà nadie venezolano puede comprar dólares en ninguna casa de cambio, si tu eres extranjero en el aeropuerto si te cambian, pero nosotros no, es igual que en Cuba, el peso cubano nadie afuera de la isla te lo cambia y amigo, te repito, por enésima vez, la conversión que haces está mal.. Sólo una regla de 3, yo para comprar un dólar necesito 750 bolÃvares, tu para comprar un dólar necesitas 17 pesos, eso quiere decir que 17 pesos valen lo mismo que 750 bolÃvares... Asi que un peso mexicano cuesta 44 bolÃvares.. De conversiones de bolÃvares a dólares nosotros, todos, somos expertos.. Feliz noche
Tengo solo una duda, si la paridad de su moneda con respecto al dólar esta 1.00 USD = Bs. 6,35 VEF o dicho de otra 1 VEF = 0.157 USD
No entiendo porque sacar el bolÃvar a 750 por cada dólar.
Ahora bien, sino se respeta el precio preferencial es simplemente porque su gobierno no lo desea, es una forma de obligarlos a permanecer en su paÃs a costa de la crisis y esto es ilegal.
Los gobiernos democráticos disfrazados en monarquÃas e oligarquÃas son dañinas para las sociedades modernas.
Pero bueno, no es mi intención la discusión sobre un tema irrelevante, sino orientar a quien desea venir y establecerse en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, que ese fue el motivo central de este tema en el foro.
Mi nación, se ha caracterizado a lo largo de la historia, por acoger y dar cobijo a quienes huyen, salen, emigran o simplemente deciden establecerse en este grandioso paÃs, donde se nos respetan nuestras garantÃas individuales consagradas en nuestra carta magna, y sobre todo nuestra libertad de disentir hasta con el gobierno se nos respeta, y pueden todos los paÃses hermanos, sus individuos tener la plena seguridad que acá tienen los brazos abiertos para hacer de esta gran nación su segunda patria.
Nuestra libertad e idiosincrasia, cada uno de los mexicanos, nos las hemos ganado centÃmetro a centÃmetro a lo largo de la historia de nuestro paÃs, algunas veces luchando con sangre y otras veces manifestándonos y no quedarnos callados.
Aun nos faltan muchas luchas, el combate a la corrupción y la impunidad, entre muchas otras luchas, el camino es largo, pero vamos por la ruta correcta, ya nadie nos calla ni nos para.
Y seguiremos levantando la voz!!!
Nosotros tenemos 4 tipos de cambio de dólar, el 6,30 sólo es para importaciones de comida y medicinas (supuestamente), nadie que no sea importador puede comprar con ese tipo de cambio , el de 12 bs por dólar es para viajero y compras electrónicas, éste año no los están otorgando sino muy limitados (sólo dan viajeros y con muchas restricciones, el electrónico lo suspendieron en marzo aproximadamente y sigue suspendido en lo q va de año) el de 200 bolÃvares por dólar, que sólo se obtiene en subastas y puede que te aprueben como puede que no, y es más seguro que no lo aprueben, y el dólar libre, el que todos podemos comprar, el que es dólar "negro" que es el que está a 750 bolÃvares por dólar
Y claro, todos sabemos que este es un gobierno ilegal, dictador y comunista, precisamente es por eso el masivo éxodo de venezolanos a cualquier otro paÃs, se que tu paÃs es muy noble y es ese el motivo que lo escogà como destino. Y por supuesto, el control monetario es para el sometimiento del pueblo, exactamente por eso lo hacen
Mira que inverosÃmil es el mundo, en estos tiempos tan modernos algunas naciones pareciera que viven décadas de atraso, ojala algún dÃa se decidan liberar de este tipo de gobiernos represores.
Hoy aprendà mucho, en lo personal desconocÃa por completo los diferentes tipos de cambio de moneda local con respecto al dólar, según la actividad económica de las personas o empresas, valiosa información para los que no vivimos ni somos de esa nación sudamericana y que lo desconocÃamos, gracias de antemano por la ilustración.
Bienvenidos los ciudadanos de buena fe que desean ver a ²Ñé³æ¾±³¦´Ç como un paÃs de oportunidades y no la unión americana donde a los latinos los ven como personas non grata.
Por la unidad de todos los latinos que hablamos el mismo idioma!!! En hora buena
Y para concluir con el tema, dice un dicho mexicano, " el que es perico, donde quiera es verde"...........coloquialmente significa, que el que es bueno, donde quiera la hace.
Saludos a todos los del foro.
ArtÃculos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
- Trabajar en Cancún
Cancún y sus alrededores son unos destinos muy populares tanto para los turistas como para los expatriados. ...
- Trabajar en Jalisco
El estado mexicano de Jalisco tiene una gran riqueza cultural, histórica y económica. Es la tierra ...
- Trabajar en la Ciudad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Ciudad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç no es un lugar cualquiera. Es una de las ciudades más grandes del mundo, respaldada ...
- Trabajar en San Miguel de Allende
Situada en el centro de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç, San Miguel de Allende es una pequeña ciudad con un rico patrimonio ...
- Para quien quiera vivir en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Hola a todos soy mexicana-española y he vivido en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç durante 32 años. He visitado Europa, sobre ...
- Trabajar en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Mudarse a un paÃs extranjero no solo implica adaptarse a una nueva cultura, sino también a un estilo ...
- Conviértete en un Nómada Digital en ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
²Ñé³æ¾±³¦´Ç, paÃs situado entre Estados Unidos de América, Guatemala y Belice, tiene la ...
- La cultura laboral en Ciudad de ²Ñé³æ¾±³¦´Ç
Como en muchos paÃses, el trabajo constituye gran parte de la identidad cultural mexicana. En este sentido se ...