½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ
Buscar
Revista
Buscar

Como se realiza inscripcion en Escuela estatal en Gandía

Meugen

Hola! Proyecto mudarme a Gandía el año próximo y quisiera saber como es el proceso de inscripción de mi hijo en la escuela estatal. MUCHAS GRACIAS!!!

See also

Estudiar en ·¡²õ±è²¹Ã±²¹Vida estudiantil en BarcelonaLas universidades de Madrid Estudiar en Valencia ·¡²õ±è²¹Ã±²¹Requisitos para anotar mi hijo en colegio de españa
Javier

Hola Meugen,

¿Qué edad tiene tu hijo? ¿En qué país está realizando su educación?

Saludos

Javier
½ûÂþÌìÌÃ

Meugen

Hola Javier.

Gracias por contestar.

Sinceramente no dispongo del tiempo para leer todas las iniciativas de los foros en donde se aporta información pertinente y a veces es normal que se termine preguntando la mismas cuestiones.
Por esta razón estoy tratando poquito a poquito de recorrerlo y leer para poder consultar de manera más eficiente.

Mi niño tiene 10 años y  asiste a Educación Primaria. Al parecer puedo inscribirlo en el centro más cercano a nuestro domicilio, presentando su identificación , es decir pasaporte y constancia de alquiler.

Quisiera aprovechar a comentar que me ha resultado difícil encontrar en la web, información más específica sobre madres -padres soltera/os pre-expatriada/os. Ojo quizás yo no he sabido buscar correctamente y  estoy abierta a tooodos los aportes en este sentido!!

Encontré algunos sitios , pero en realidad se trata de personas que si bien están soltero/as con hijos, poseen un estándar de vida que les permite tomar elecciones con  mas soltura, diría yo. Y afrontar una expatriación menos cargada de stress. Verdad?

No se si es mi caso solamente, ( creo que no), pero una decisión de este tipo compromete económicamente mi vida por completo. Pues si bien busco la vida aquí y la obtengo, expatriame significa soltar todo y construir nuevamente.(casi de cero!)
Quizás pueda resumirlo con esta frase ," misma cantidad de  trabajo ....palo y palo, pero mejor calidad de vida.."

  Esa es la meta...hay demasiados sueños por alcanzar.

²Ñá²õ puntualmente podría referirte  a que conseguir alquiler, por ejemplo, lleva un proceso mucho mas delicado...no todos quieren compartir piso con personas con hijos.
He buscado sitios exclusivamente para madres y padres en esa situación y no lo he encontrado.(si sabes de algo , avisame por favor).

Quizás es tema para abrir en otro foro.

Aprovecho a decirte que Expat está siendo la diferencia para mí, en al búsqueda de visiones más reales de este multifacético fenómeno, que es expatriarse.

Me gusta escribir y no se si lo hago bien pero , me nacen muchas ganas de participar en esta iniciativa .Hay factores en la experiencia de la expatriación que son críticas, hay desarraigo, quiebre, incertidumbres. Muchas emociones que a mi entender es bueno plasmar positivamente, en forma de aliento, de guia para los demás o simplemente siendo expresiones que salen de adentro y siguen un curso.

Cuantos expatriados, comienzan a escribir sus ideas, sus emociones, sus anhelos!!!...cuantos crean canciones, toman fotografías, dibujan, pintan...bailan..!! que gran fuerza se crearía uniendo esos sentires ( y se está creando gracias a sitios como estos que hacen confluir ) y demostrando la compleja necesidad del hombre actual de recorrer el mundo, buscando ser feliz .

Volviendo absurdas a algunas barreras.

Saludos!
Eugenia