Condiciones de vida en Uruguay
Suscribirme a este tema
Nueva conversación
Saludos, Soy venezolano de 29 años con 10 años de experiencia como docente de secundaria con estudiantes talentos deportivo. Soy Lcdo. en educación fÃsica, MagÃster en fisiologÃa del ejercicio (Ciencias aplicadas al deporte), con experiencia en procesos de captación de talentos deportivos (deporte de iniciación), canalización deportiva según parámetros de rendimiento fÃsico, caracterÃsticas fisiológicas y de composición corporal (caracterÃsticas morfofuncionales) y muchos otros aspectos en el área. Soy también Lcdo. en economÃa social aunque nunca he ejercido tengo prácticas en el área de fiscalización y tributos internos, manejo word, excel, power point; aprendo confacilidad. Estoy iniciando tramites para emigrar a Uruguay, me parece un paÃs para los que siempre han soñado en una vida diferente. Me gustaria saber de mis posibilidades laborales, al igual que los demás colegas del foro, saber del arrendamiento, mejor sitio para iniciar y accesible económicamente a sabiendas de mi limitado presupuesto. Viajare solo... Agradecido. mi correo de contacto: venedavis2016gmail.com
Hola Davis, no quiero ser pesimista con mi respuesta más trataré de ser lo más objetivo y desde luego esa objetividad viene de las experiencias después de 18 meses en el paÃs.
Desde el punto de vista de seguridad como un todo, Uruguay sigue siendo un paÃs bastante tranquilo, hay rapiñas y robos escandalosos como suceden en las grandes metropolis, su gente es super amable, siempre dispuesta a ayudar, y algo importante, aún creen en la palabra de las personas. Desde el punto de vista climatológico, si bien las 4 estaciones están marcadas, los inviernos no son tan rudos (el uruguayo siempre se quejará del frÃo y del calor), es un clima subtropical por lo tanto llueve bastante. Personalmente lo que más me ha afectado del invierno son los dÃas oscuros, si hay sol, la vida cambia totalmente.
·¡³¦´Ç²Ô´Ç³¾Ã²¹:
El paÃs depende principalmente de las economÃas de Brasil y Argentina, si estas van mal, el paÃs va mal. Este 2016 ha habido un estancamiento y el gobierno ha podido con la inflación, y se ha disparado a un 11% anual. Con esto quiero decir, que el paÃs es sumamente costoso, los salarios no son tan buenos, el rango promedio 15000 - 20000 pesos, un alquiler en Montevideo no baja de 10000-11000, electricidad 2000-2500, telefonÃa fija con internet 1000, cable 900 - 1200 (muchas personas están migrando netflix por USD19/ mes, unos 600 pesos.) La comida es costosa, un mercado mensual para 1 persona fácil 3000 - 3500 pesos. El boleto de omnibus (bus) hoy en 28 pesos, a partir del 1/09 30 pesos. El impuesto en el paÃs es 22% y cuando alquilas debes pagar un tributo domiciliario que es bimensual de 600 pesos.
Para abrir una cuenta, es todo un tema, mi recomendación es una vez que llegues, vayas a Tienda Inglesa (un hiper) y te saques las tarjeta de punto que funciona como una cuenta de ahorros en el scotiabank, es un poco lento el proceso pero es la forma más expedita.
Desde el punto de vista laboral, es todo un tema, dice que hay poco desempleo pero la verdad conseguir 1 a veces es cuesta arriba. Claro está, hay quienes han llegado y a la semana consiguen y dicen que es super fácil, pero a mi me ha costado mucho y como mi caso tengo varios conocidos. Muchos hemos invertido en comercio para generar ingresos, otros están freelance pero allà vamos.
Alquiler de vivienda, se hace relativamente fácil, lo puedes hacer a través de inmobiliaria o directo con los dueños, como no tienes historia muchos aceptan un deposito de 5 meses en el BHU, este dinero gana intereses y una vez que deje el inmueble te devuelven el dinero con los intereses generados. Para ese trámite debes abonar un 5% sobre el monto total que es la comisión que cobra el BHU.
Mi recomendación, si puedes elegir otro paÃs, debes evaluar quizás Chile, tengo varios conocidos que han emigrado y han conseguido empleo prácticamente al llegar.
Espero te sirva el comentario.