½ûÂþÌìÌÃ

Menu
½ûÂþÌìÌÃ

Visa Turista Caducada: Cómo Regularizarme y Obtener Nueva Visa

Nueva conversación

Torabg6

Hola todos,
Soy extranjera trabajando como profesora y me encuentro acá en Quito con una visa de turista caducada. Alguien sabe cómo podría regularizar mi estado ilegal acá y obtener otra visa sin salir del país? No me puedo ir por lo que estoy embarazada. Alguien conoce a algún abogado familiarizado con el tema de visas que me puede ayudar? Cualquier información sería útil.
Muchas gracias.

See also

Jubilación en EcuadorJubilarse en EcuadorRequisitos para abrir una empresa en EcuadorREGISTRO DE TITULO POR EL SENESCYTSENESCYT Ecuador reconoce títulos de maestría en Psicología clínica?
Alec

Hola Torabg6,
bienvenida a :)

Te animo a leer la ³Ò³Üí²¹ para vivir en Ecuador - Visados en donde hallaras mas informacion al respecto. Es muy probable que tengas que pagar una multa y dependiendo del país de donde vengas, podrás o no solicitar una extensión de tu estadía, aunque eso debe de hacerse al menos 30 días antes de que se venza tu estadía/sello T3.

Saludos,
Alec
equipo

marquesdevelez

Torabg6 escribió:

Hola todos,
Soy extranjera trabajando como profesora y me encuentro acá en Quito con una visa de turista caducada. Alguien sabe cómo podría regularizar mi estado ilegal acá y obtener otra visa sin salir del país? No me puedo ir por lo que estoy embarazada. Alguien conoce a algún abogado familiarizado con el tema de visas que me puede ayudar? Cualquier información sería útil.
Muchas gracias.


Hola:

Si caducó su permanencia autorizada como turista, tiene todavía un plazo de 30 días inmediatamente posteriores a la caducidad para pagar la multa por permanencia irregular en la Dirección Nacional de Migración del Ministerio del Interior y luego solicitar una visa de residencia temporal de cualquiera de las categorías previstas en la Ley Orgánica de Movilidad Humana que se ajuste a sus circunstancias.

Si está embarazada y su hijo nace en Ecuador, será ecuatoriano por nacimiento y usted tendrá derecho a solicitar una visa de residencia permanente, aunque eso puede tardar hasta que tenga lugar el parto.

Un cordial saludo.

Artículos para ayudarte en tu proyecto de expatriación en Quito

Todos los artículos de la guía de Quito