Hola.
Si quiere hacer reconocer sus estudios, para luego solicitar una visa de INMIGRANTE, categorÃa 9-V (profesionales liberales), es necesario que ingrese en Ecuador provista de una visa de NO INMIGRANTE.
Es condición necesaria, para la admisión a trámite de los documentos para el reconocimiento de los estudios, que tenga una visa válida en vigor, INMIGRANTE o NO INMIGRANTE. PodrÃa entrar con una de NO INMIGRANTE, categorÃa 12-IX y asà tramitar el reconocimiento de sus estudios en la SecretarÃa Nacional de Educación Superior, Ciencia, TecnologÃa e Innovación (SENESCYT).
Es necesario, para que el reconocimiento se obtenga automáticamente, que la universidad en la que obtuvo el tÃtulo, conste en la lista oficial que anualmente publica la SENESCYT. Si usted obtuvo su tÃtulo en una universidad pública española, están prácticamente todas en el listado.
Ya con ese reconocimiento, usted podrá obtener la visa de INMIGRANTE, categorÃa 9-V (profesional liberal). Y luego, inscribirse en el censo de MIGRACIÓN como INMIGRANTE y obtener la cédula de identidad ecuatoriana.
A partir de esa visa 9-V, puede usted amparar a su pareja, que se beneficiarÃa de la visa de INMIGRANTE, categorÃa 9-VI.
Para el reconocimiento de los estudios NO UNIVERSITARIOS, depende del nivel que tenga su pareja:
A) PRIMARIO Y MEDIO: competencia del Ministerio de Educación.
B) BACHILLERATO: competencia del Ministerio de Educación.
C) FORMACIÓN PROFESIONAL: algunas FP de España, equivalen a los tÃtulos de BACHILLERATO TÉCNICO PROFESIONAL, que se imparten en Ecuador. Otros, pueden equivaler a los tÃtulos profesionales no universitarios de técnico o tecnólogo.
D)RAMAS ARTESANALES: algunas profesiones obtenidas en Bachillerato Técnico Profesional en Ecuador, son consideradas también RAMA ARTESANAL. En estos casos, debe luego hacerse reconocer el tÃtulo en la Junta Nacional de Defensa del Artesano. También hay ramas artesanales en las que la persona no ha asistido a clases en ningún centro, sino que se ha formado en un taller artesanal, como aprendiz y luego se ha examinado ante la Junta Nacional de Defensa del Artesano para obtener su tÃtulo (tÃpico caso de la carpinterÃa, ebanisterÃa, sastrerÃa o mecánica automotriz). Es importante, porque en las ramas artesanales, solo quienes tengan el tÃtulo de MAESTRO ARTESANO, pueden ser propietarios y responsables de talleres artesanales.
Su novio, podrÃa hacer reconocer sus estudios en el Ministerio de Educación de Ecuador y luego, solicitar el reconocimiento por la Junta Nacional de Defensa del Artesano.
La burocracia no es agradable, pero lamentablemente, en ningún paÃs se escapa de ella. Particularmente, le sugerirÃa que fueran ambos, desde España, provistos de visas de NO INMIGRANTE, de categorÃa 12-IX, ya que ese tipo de visa, una vez dentro del paÃs, les permitirá hacer trámites previos, necesarios, para poder obtener luego la modificación a INMIGRANTE.
Ecuador tiene mucho potencial turÃstico; tiene la ventaja de que puede ofrecer diferentes tipos de turismo: playa, cultural, ecológico, de montaña, etc. y se adapta a todos los bolsillos.
Un cordial saludo.