A tener en cuenta para la obtenci贸n de la residencia en Uruguay
Suscribirme a este tema
Nueva conversaci贸n
A tener en cuenta para la obtenci贸n de la residencia en Uruguay:
PASO 1: DOCUMENTACI脫N INICIAL
El interesado deber谩 obtener en su pa铆s de nacimiento y/o residencia actual los siguientes documentos, los cuales deber谩n ser previamente certificados con la Apostilla de La Haya o, en su defecto, legalizado ante el Consulado Uruguayo correspondiente, y luego legalizado ante el Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo:
a) Partida de nacimiento y copia simple, traducida al espa帽ol si corresponde.
b) Libreta o partida de matrimonio, en caso de ser casado, y traducida al espa帽ol si corresponde.
c) Certificado de Buena Conducta o Antecedentes Penales, de los pa铆ses donde residi贸 antes de su ingreso a Uruguay y del pa铆s de su nacionalidad. Traducidos al espa帽ol, si corresponde.
Otra documentaci贸n que se requerir谩 o importante preparar antes de viajar a Uruguay ser铆a:
a) Certificados y/o registros m茅dicos: Para la gesti贸n de la Radicaci贸n, se exigir谩 la tramitaci贸n del Carnet de Salud en Uruguay, donde se solicitar谩n los siguientes registros o certificados m茅dicos, los cuales pueden traerse expedidos desde el pa铆s de origen:
- Certificado o Registro de vacuna antitet谩nica . Los ni帽os hasta 14 a帽os deber谩n aportar adem谩s certificado o registro de esquema de Vacunaci贸n.
- Mujeres entre 21 y 65 a帽os, deber谩n presentar el resultado de un examen de Colpocitolog铆a Oncol贸gica, conocido tambi茅n como PAP o Papanicolau, cuya vigencia no podr谩 exceder de los 30 meses desde su realizaci贸n.
- Todas las mujeres a partir de los 40 a帽os y sin l铆mite superior de edad, deber谩n presentar el resultado de la Mamograf铆a, cuya vigencia no podr谩 exceder de los 18 meses desde su realizaci贸n. En caso de presentaci贸n de resultados no normales o patol贸gicos, la gestionante deber谩 acompa帽ar certificado m茅dico de estar bajo control y tratamiento m茅dico.
- Mujeres que hayan sufrido una histerectom铆a, deber谩n acompa帽ar certificado m茅dico que verifique esa condici贸n.
b) Estudios de primaria y secundarios: Para ni帽os y adolescentes sin estudios culminados, para poder continuar con los mismos en Uruguay, deber谩n tramitar certificado de estudios y/o escolaridad de primaria y/o secundaria, debidamente legalizados con la Apostilla de la Haya.
Por Convenio firmado entre Espa帽a y Uruguay, los certificados oficiales expedidos por las autoridades competentes de cada pa铆s que acrediten grados completos (primario, secundario o superior) ser谩n admitidos en los centros oficiales de ense帽anza del otro pa铆s con id茅ntica validez que en el suyo propio. Igualmente los certificados de estudios parciales correspondientes a cualquier grado de ense帽anza, ser谩n aceptados en los respectivos centros docentes para continuar en ellos los estudios a los que los mismos se refieren .
Se establece como condici贸n para poder obtener por convalidaci贸n el t铆tulo, diploma o certificado correspondiente a los grados primario y secundario que el interesado apruebe las asignaturas de geograf铆a e historia nacionales respectivas.
c) T铆tulos Universitarios: Para profesionales que deseen revalidar sus t铆tulos universitarios, parcial o totalmente en Uruguay, deber谩n traer el T铆tulo Universitario debidamente legalizado, acompa帽ado del plan de estudios, traducido al espa帽ol si corresponde.
La convalidaci贸n de t铆tulos profesionales en Uruguay depende de la Universidad de la Rep煤blica. Ver Ordenanza de Rev谩lidas en el siguiente link:
PASO 2: DIRECCI脫N GENERAL DEL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
罢谤谩尘颈迟别
Inscripci贸n de partidas de nacimiento y matrimonio en el Registro de Extranjeros.
顿贸苍诲别
Calle Uruguay 933, entre R铆o Branco y Concepci贸n
Montevideo
Tel.: 2900 5085
Horario: De Lunes a viernes de 10:30 a 15:30 horas.
Observaciones
El tr谩mite de inscripci贸n demora entre 30 y 45 d铆as, y lo puede realizar un tercero.
PASO 3: CONSTANCIA DE DOMICILIO
罢谤谩尘颈迟别
Solicitud de Constancia de Domicilio.
顿贸苍诲别
En la Seccional Policial correspondiente al lugar d贸nde uno reside.
Requisitos
Presentarse junto a 2 testigos, ciudadanos uruguayos, mayores de edad y que vivan o trabajen en el mismo barrio o seccional policial donde se realiza el tr谩mite.
Observaciones
Dicho tr谩mite NO es necesario si se dispone de un servicio contratado de telefon铆a fija, electricidad y/o agua, cuyo contrato o recibo de pago podr谩 utilizarse como comprobante de constancia de domicilio.
PASO 4: CARNET DE SALUD
En Uruguay, el interesado en gestionar la residencia deber谩 tramitar personalmente el Carnet de Salud para Radicaci贸n, en el cual debe constar que la persona es apta para radicaci贸n o residencia legal en el pa铆s.
El Carnet de Salud se puede tramitar en cualquier centro m茅dico o laboratorio autorizado, tanto en Montevideo como en cualquier localidad del interior. Seg煤n el centro, ser谩 necesario solicitar d铆a y hora previamente.
Requisitos
聲 Documento de identidad con el que haya ingresado al pa铆s.
聲 2 fotos carn茅 actuales e iguales de frente (fondo blanco, sin lentes). En algunos centros las fotos te las hacen en el momento.
聲 10 horas de ayuno.
聲 Primer orina de la ma帽ana.
聲 Comprobante o certificado de vacuna antitet谩nica.
聲 Mujeres entre 21 y 65 a帽os presentar fotocopia de Papanicolaou o PAP vigente (vigencia de 2 a帽os y medio).
聲 Mujeres mayores de 40 a帽os presentar mamograf铆a vigente (vigencia por 18 meses a partir de la fecha de realizado). En caso de presentaci贸n de resultados no normales o patol贸gicos, la gestionante deber谩 acompa帽ar certificado m茅dico de estar bajo control y tratamiento m茅dico.
聲 Mujeres que hayan sufrido una histerectom铆a, deber谩n acompa帽ar certificado m茅dico que verifique esa condici贸n.
聲 En general, si se padece de alguna enfermedad y/o se encuentra bajo tratamiento m茅dico presentar certificado m茅dico.
Observaciones
A la hora de gestionar el Carnet de Salud, NO olvidar indicar que el mismo es para TRAMITAR LA RESIDENCIA.
PASO 5: DIRECCI脫N NACIONAL DE MIGRACIONES
Todo extranjero que se encuentre en calidad de temporario en el pa铆s (por ejemplo, turista), podr谩 gestionar un cambio de categor铆a a permanente (residente legal).
La solicitud de residencia se tramita en el lugar donde vive la persona, salvo que en dicha localidad no exista una Oficina de Migraciones, en cuyo caso se podr谩 gestionar la solicitud en la oficina m谩s cercana o en Montevideo.
顿贸苍诲别
Oficina Central
Calle Misiones 1513
Montevideo
Tel: 152 1800 / 152 1801 / 152 1802 / 152 1803
Oficinas en el Interior:
Requisitos
1. Una FOTO CARNET.
2. MEDIOS DE VIDA . Las opciones m谩s frecuentes son:
a) Para empleados de personas jur铆dicas:
- Promesa de trabajo en papel membretado de la empresa, firmado por persona o personas autorizadas por la empresa, con cargo o funci贸n que desempe帽ar谩 el interesado, monto de sueldo mensual (deber谩 ser suficiente para su manutenci贸n), y certificado notarial donde se certifique la existencia de la empresa: personer铆a jur铆dica vigente, vigencia del plazo social, objeto, domicilio constituido en el pa铆s, inscripci贸n ante el BPS y la DGI, representaci贸n de la empresa y vigencia de los cargos de representaci贸n (persona o personas autorizadas a firmar por la empresa), como as铆 tambi茅n se deber谩 acreditar el cumplimiento de la ley 17904 (inscripci贸n del Directorio de la empresa ante el Registro de Comercio).
- Contrato de trabajo: se deber谩 aportar carta membretada de la empresa estableciendo la remuneraci贸n mensual nominal que percibe (deber谩 ser suficiente para su manutenci贸n) y el cargo que ocupa dentro de la misma, como as铆 tambi茅n los principales datos de la empresa y t茅rminos fundamentales del contrato y certificado notarial donde se certifique la existencia de la empresa: personer铆a jur铆dica vigente, vigencia del plazo social, objeto, domicilio constituido en el pa铆s, inscripci贸n ante el BPS y la DGI, representaci贸n de la empresa y vigencia de los cargos de representaci贸n (persona o personas autorizadas a firmar por la empresa), como as铆 tambi茅n se deber谩 acreditar el cumplimiento de la ley 17904 (inscripci贸n del Directorio de la empresa ante el Registro de Comercio). En cualquiera de los casos deber谩 acreditar oportunamente que la empresa lo ha inscripto en los organismos de seguridad social (historia laboral emitida por el Banco de Previsi贸n Social) y registrado en la planilla de control de trabajo (emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social).
b) Empleado de persona f铆sica (por ejemplo el servicio dom茅stico): certificado notarial donde se certifique la relaci贸n de trabajo, nombre y nacionalidad de la empleadora (en caso de ser extranjera deber谩 aclarar situaci贸n legal en el pa铆s de la misma), domicilio donde presta servicios, salario mensual nominal que percibe (deber谩 ser suficiente para su manutenci贸n) y n煤mero de inscripci贸n ante el BPS, como as铆 tambi茅n oportunamente deber谩 aportar historia laboral nominada emitida por el BPS.
c) Empresarios, Accionistas (S.A.,SRL, etc.): deber谩n presentar certificaci贸n notarial conteniendo datos de la empresa (personer铆a jur铆dica vigente, plazo social, objeto, domicilio constituido en el pa铆s, inscripci贸n en el BPS y la DGI, representaci贸n y vigencia de dichos cargos), as铆 como la vinculaci贸n del gestionante a la misma e ingresos mensuales (deber谩 ser suficiente para su manutenci贸n). Oportunamente deber谩 acreditar inscripci贸n ante los organismos de seguridad social (historia laboral emitida por el Banco de Previsi贸n Social) y planilla de control de trabajo (emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social).
d) Empresarios y trabajadores independientes (empresas unipersonales): Deber谩n acreditar mediante certificado notarial donde se acredite denominaci贸n, giro, domicilio fiscal y constituido BPS, DGI, nacionalidad del titular y/o empleador, en caso de ser extranjero aclarar cu谩l es la situaci贸n legal en el pa铆s del mismo, ingreso mensual nominal que percibe, estar inscripto ante los organismos de seguridad social y Direcci贸n General Impositiva.
e) Rentistas, jubilados y pensionistas en el exterior: presentar certificado notarial donde se certifique dicha calidad, concepto de las rentas, monto recibido en Uruguay (deber谩 ser suficiente para su manutenci贸n) y como se percibe el mismo.
f) Jubilado en Uruguay: presentar copia y original del 煤ltimo recibo de cobro de la entidad p煤blica.
3. CARNET DE SALUD: Expedido por el Ministerio de Salud P煤blica o por instituciones m茅dicas autorizadas al efecto. En todos los casos debe constar en el mismo que es PARA RADICACI脫N O RESIDENCIA LEGAL EN EL PA脥S.
4. FECHA EXACTA DE INGRESO AL PA脥S: Tarjeta de entrada (turista) o manifestaci贸n verbal, seg煤n corresponda.
5. ANTECEDENTES PENALES o CERTIFICADO DE BUENA CONDUCTA, debidamente legalizados y traducidos si es necesario, de los pa铆ses donde residi贸 antes de su ingreso a Uruguay y de su pa铆s de su nacionalidad.
6. DOCUMENTO DE IDENTIDAD: Fotocopias y original del documento de identidad con el cual ingres贸 al pa铆s (DNI o Pasaporte).
7. PARTIDA DE MATRIMONIO: Si es casado con residente legal o en tr谩mite en el pa铆s, deber谩 exhibir c茅dula de identidad del c贸nyuge y partida de matrimonio inscripta en el Registro Civil Uruguayo (Secci贸n Extranjeros) a fin de acreditar dicho v铆nculo.
8. PARTIDAS DE NACIMIENTO: Se requerir谩 en el caso de que el gestionante sea menor de 18 a帽os y/o sea necesario acreditar un v铆nculo entre involucrados en el expediente.
Dicha partida deber谩 estar inscripta en el Registro Civil Uruguayo (Secci贸n Extranjeros).
9. CONSTANCIA DE DOMICILIO DE LA SECCIONAL POLICIAL CORRESPONDIENTE. Tambi茅n ser谩 considerado como constancia de domicilio el contrato o recibo de pago de un servicio de telefon铆a fija, electricidad y/o agua.
Observaciones
Para iniciar el tr谩mite de residencia se deben presentar todos los requisitos, los cuales son excluyentes.
Si no habla espa帽ol, se debe concurrir con un int茅rprete.
Todo documento extranjero que se presente para ser agregado al expediente debe estar necesariamente legalizado, ya sea mediante la APOSTILLA de La Haya, o por el Consulado uruguayo correspondiente y el Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo, o por el Consulado acreditado en Uruguay y el Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo, y si fuera el caso traducido al espa帽ol, con excepci贸n de los documentos de origen brasile帽os de acuerdo a lo establecido en la Ley N掳 18224.
Toda traducci贸n aportada para ser agregada al expediente deber谩 presentarse con timbre profesional correspondiente.
Plan de respuesta r谩pida de residencias (s贸lo en Oficina Central de Montevideo)
Todo extranjero que desee gestionar su Residencia Legal en el pa铆s, presentando los requisitos que se detallan a continuaci贸n, podr谩 iniciar su tr谩mite y, en ese mismo acto, se le har谩 entrega de un certificado migratorio para tramitar la c茅dula de identidad provisoria ante la Direcci贸n Nacional de Identificaci贸n Civil.
El resto de la documentaci贸n podr谩 presentarse posteriormente.
REQUISITOS:
1. Dos fotocopias y original del documento de identidad vigente y en buen estado con el cual ingres贸 al pa铆s.
2. Tarjeta de Entrada (T.E.S.) o en su defecto fotocopia del pasaporte donde figure el sello de entrada.
3. Dos fotos carnet.
4. Constancia de domicilio: Expedida por la Seccional Policial Correspondiente
PASO 6: C脡DULA DE IDENTIDAD PROVISORIA
Con el certificado de residencia en tr谩mite expedido por la Direcci贸n Nacional de Migraciones y la partida de nacimiento expedida por el Registro Civil (con menos de 30 d铆as de emitida), el extranjero deber谩 concurrir personalmente a la Direcci贸n Nacional de Identificaci贸n Civil (DNIC) a efectos de solicitar d铆a y hora para gestionar la obtenci贸n de la C茅dula de Identidad provisoria, la que tendr谩 validez por un a帽o.
顿贸苍诲别
En Montevideo:
Calle Rinc贸n 665
HORARIO DE EXPEDICI脫N DE AUDIENCIAS:
聲 罢谤谩尘颈迟别 com煤n: 08:00 a 16:00 hs.
聲 罢谤谩尘颈迟别 urgente: 08:00 a 12:00 hs.
El plazo entre la obtenci贸n de audiencia y tramitaci贸n var铆a seg煤n la demanda.
En el Interior del pa铆s:
Oficinas de Identificaci贸n Civil en el Interior:
HORARIO DE EXPEDICI脫N DE AUDIENCIAS:
聲 Invierno: 13:00 a 18:00 hs.
聲 Verano: 07:00 a 12:00 hs.
PASO 7: C脡DULA DE IDENTIDAD DEFINITIVA
Una vez declarado Residente Legal (aproximadamente 8 o 10 meses despu茅s de obtenida la C茅dula de Identidad provisoria), deber谩 concurrir personalmente a la DNIC, con la constancia expedida por la Direcci贸n Nacional de Migraciones del otorgamiento de la residencia definitiva para obtener la C茅dula de Identidad definitiva, la que deber谩 ser renovada cada tres a帽os.
Hola Daniel,
He abierto un nuevo tema con tu comentario(muchas gracias por el aporte!!) para su mejor visibilidad.
- Tema pinchado -
Un saludo,
Sarah
Buen铆simo Dani!!!! . Gracias por tu aporte, es realmente importante.
Un gran saludo.
Mileivi
si los tiempos fueran esos, seria buenisimo. pero te informo que los tiempos burocraticos de migraciones son mas largos. yo ya voy renovando mi cedula provisoria 2 veces (me la dan x un a帽o) y eso soy casado con uruguaya. ademas, no podes trabajar con documento extranjero, entonces, 驴como acreditar medio de vida si no podes trabajar? en la teoria es todo lindo, en la practica es otra la historia
tenes raz贸n Mart铆n, esta es una de las contradicciones que presenta el sistema.- Por un lado para obtener la residencia debes demostrar o presentar documentaci贸n que acredite ,est谩s trabajando en el pa铆s.- Por otro lado no te emplean si no posees documentaci贸n uruguaya.-
Realmente un desastre.-
muy bueno el aporte... soy vasco llevo aca desde febrero y dispongo de cedula provisoria(renovable anualmente), mi tramitacion
la llevo a cabo una gestora de montevideo (previo pago) y todo ok, si acaso comentar que los tramites son un poco lentos y en mi caso un poco desastroso por una mala lectura de mi partida de nacimiento
compulsada, pero nada grave que no me inpidera realizar los tramites, referente a la vida laboral... yo ya la he pedido y me la han dado sin problemas, cotizo al BPS, dispongo de sanidad publica y aparte privada(pagandola).
Hola, pero fuiste con un contrato de trabajo, o al llegar te pusiste a buscar trabajo y luego a tramitar con la agencia. Es f谩cil conseguir empleo en Uruguay.
Gracias por la informaci贸n y los comentarios.聽 聽Seguiremos observando.
Buenas muchas gracias por tu informaci贸n quisiera saber cuanto tiempo se tarda en tramitar una c茅dula provisoria??? cuanto tiempo debes permanecer en uruguay para tramitarla? muchas gracias espero tu respuesta
Hola Daniel, gracias por tu aporte. Yo todav铆a estoy en Argentina y no he comenzado con ningun tramite. Pero espero
qe esta informaci贸n que estas publicando me ayude a agilizar los tr谩mites desde aqu铆. Saludos. Gerardo聽
Hola Miss Red,
Como me acuerdo, obtener la cedula es muy facil y rapido. Desde entonces, tenes dos a帽os para compluir el resto.
Hace un a帽o (cuando lo hize yo), las instrucciones eran asi:
Cedula de Intentidad Para Extranjeros
-------------------------------------------------
Partida de nacimiento orginal y fotocopia apostillada en el pa铆s de origen (la cual se tomara as铆 por primera vez, para la renovacio贸n deber谩 de ser inscripta en el registro civil secci贸n extranjeros (Uruguay 933, Montevideo) y al momento de presentarla en la oficina deber谩 de tener menos de 30 dias de expedida)
Como nota importante... Pueden tramitar c茅dula con el Plan de respuesta r谩pida:
tramites.gub.uy/ampliados?id=2597
Con la c茅dula es mucho m谩s f谩cil conseguir trabajo, hacer tr谩mites, etc. Para poder entregar despu茅s los dem谩s papeles.
Saludos.