
Al establecerse en un nuevo paÃs, uno de los primeros desafÃos es dominar un nuevo idioma y luego un entorno cultural completamente nuevo. No obstante, esto último dependerá de tu destino de expatriación y de las diferencias culturales entre el paÃs nativo y el paÃs adoptado. Sin embargo, en general los expatriados también enfrentan dificultades comunes que son más o menos las mismas, independientemente de a dónde vayan. ½ûÂþÌìÌà ha compilado una lista de las 10 cosas que es más probable que sean difÃciles de adaptar para los expatriados.
´¡»å³¾¾±²Ô¾±²õ³Ù°ù²¹³¦¾±Ã³²Ô
Antes de tomarse el tiempo para orientarse, lo más probable es que las formalidades administrativas sean la primera tarea con las que tengas que lidiar. Para obtener un permiso de residencia o trabajo, abrir cuentas bancarias o servicios públicos, inscribirse en un seguro, obtener tu licencia de conducir o incluso comprar un automóvil ... los procedimientos administrativos son muy diferentes de un paÃs a otro. Y eso es incluso antes de tener en cuenta la barrera del idioma.
Diferencias horarias
Aunque te resulte fácil acostumbrarte a la nueva zona horaria, lo que podrÃa ser más complicado es encontrar un tiempo razonable para ponerte en contacto con amigos y familiares en casa.
Socializar
Una vez que haya conquistado la barrera del idioma y la dificultad potencial de hacer amigos, tenemos que lidiar con una nueva restricción: las diferencias culturales. Es importante, en este sentido, conocer los hábitos y costumbres en términos de interacciones sociales. En particular, cuando hables con gente nueva o te inviten a cenar ... ¡no querrás ningún momento incómodo!
El sistema de salud
Es importante comprender el sistema de salud local antes de partir para no tener sorpresas desagradables. Pero incluso si estás bien informado, no siempre es fácil adaptarse a un nuevo sistema de atención médica. En particular, si tu paÃs de origen tiene un sistema de salud muy accesible y asequible y te vas a un paÃs donde el sistema es más difÃcil de navegar.
Horarios
Entre la cena en España a las 10 p.m. y la cena a las 6 p.m. en los Estados Unidos, uno puede confundirse. Y estos son hábitos que no siempre son fáciles de eliminar. Si puedes ajustar tus horarios de comida como desees en casa, es más complicado en la sociedad y tienes que seguir el ritmo de tu nuevo paÃs.
Tradiciones religiosas
Otra diferencia cultural importante son las costumbres relacionadas con la religión. Ya sea que provengas de un paÃs secular o de un paÃs de otra fe, no siempre es fácil adaptarse a tradiciones desconocidas como el ayuno, el cierre de negocios algunos dÃas de la semana o los códigos de vestimenta.
Unidades de medida
Vivir en un paÃs donde las unidades de medida son diferentes es una fuente de gran desestabilización. El debate sobre kilos versus libras, grados Celsius versus Fahrenheit y metros versus pies puede parecer trivial para ti ahora, pero acostumbrarse a la diferencia puede ser otra historia. ¡Sin mencionar los paÃses que ni siquiera usan el mismo calendario!
°ä±ô¾±³¦³óé²õ
Los clichés son difÃciles de eliminar, ya sean los clichés que los expatriados tienen de su nuevo destino o los clichés que los locales tienen sobre los expatriados. Por lo tanto, debemos tratar con ellos y ser lo más abiertos posible.
Vacaciones
Si uno adopta fácilmente nuevas vacaciones, por otro lado, es mucho más difÃcil no marcar las vacaciones de tu paÃs natal. Saber que todos tus familiares están celebrando una fiesta importante cuando en tu nuevo paÃs es un dÃa como cualquier otro, no siempre es obvio.
El sistema educativo
La expatriación con niños agrega una restricción: adaptarse a un sistema educativo completamente nuevo. Una vez más, requiere apertura, pero sigue siendo una gran oportunidad para experimentar la enseñanza de manera diferente.