
Después de vivir mucho tiempo en el extranjero, volver a casa puede ser una aventura en sà misma. Cuanto más tiempo lleves fuera, más te costará acostumbrarte a la mentalidad de tu paÃs. Por suerte, las experiencias en el extranjero son muy importantes para la búsqueda de empleo, y te aportarán una ventaja en el mercado laboral. El regreso puede parecer a veces un choque cultural a la inversa y requerirá un tiempo de adaptación, pero esto puede redundar pronto en tu beneficio a la hora de buscar trabajo.
Aquà tienes algunos consejos prácticos para aumentar tus posibilidades profesionales tras una larga ausencia.
Recuerda siempre tus contactos
Aunque estés en el extranjero, es importante que conserves tus valiosos contactos porque pueden serte útiles a tu regreso. Tener algunos buenos contactos en tu paÃs de origen es importante, ya que pueden compartir contigo información sobre oportunidades de trabajo o sobre nuevas tendencias en los lugares de trabajo.Â
Guarda algunos ahorros para el periodo inicial
La búsqueda de empleo puede llevar algún tiempo, y el traslado siempre es costoso, más aún si lo haces con una familia. Por ello, es muy importante estar bien preparado para el periodo que viene. Tener ahorros durante la búsqueda de empleo te ayudará a tomar decisiones más tranquilas y acertadas para tu crecimiento profesional.Â
Utiliza tus conocimientos de idiomas
Recuerda que debes utilizar tus conocimientos de idiomas en tu beneficio y buscar oportunidades que los valoren. Hablar un idioma extranjero te abrirá muchas puertas, por lo que siempre podrás buscar oportunidades en empresas o industrias internacionales que colaboren con el paÃs en el que te encuentres.
Estate abierto a aprender
Valora tus habilidades duras, pero aprende siempre algo nuevo. Como en toda búsqueda de empleo, debes estar al tanto de las tendencias y prácticas actuales. Si llevas demasiado tiempo trabajando en un sector sin actualizar tus conocimientos, ahora es el momento de hacerlo. Busca cursos o academias en tu paÃs que te permitan estar al dÃa en tu trabajo, ya sean conocimientos de informática, cursos de idiomas o redes sociales. Es mucho más fácil encontrar oportunidades profesionales cuando eres un experto en tu campo.Â
No des por sentadas tus habilidades sociales
Tu ética de trabajo puede ser más fuerte de lo que es habitual en tu paÃs. Ser organizado, puntual, resolutivo y flexible son métodos de comportamiento esenciales para un expatriado. Tenerlos te hará destacar incluso en un entorno laboral más amplio. No intente adaptarse a la comodidad, sino que motive a los demás a seguir su ejemplo.Â
Pon a punto tu capacidad de adaptación
Empieza algo nuevo y prepárate para el tiempo de adaptación. Volver a casa por un cambio de carrera es un gran paso que requiere tiempo y dedicación. Los conocimientos que hayas adquirido en el extranjero te guiarán en tu nueva idea, pero no olvides adaptarte a la mentalidad local. Mantén tus ideas abiertas y déjate enseñar por los lugareños que conocen el negocio actual de tu paÃs.
Ve poco a pocoÂ
Si has estudiado en el extranjero y has decidido volver a tu paÃs, disfrutarás de la ventaja que te aportará una licenciatura o un máster internacional. Pero no olvides empezar despacio. A veces puedes necesitar formación adicional o prácticas antes de conseguir el puesto que deseas. Sé abierto y acepta las oportunidades que te rodean para poder adquirir una valiosa experiencia laboral.
Puede que tengas que rebajar tus expectativas salariales
Dado que el paÃs en el que vivÃas antes tenÃa mejores oportunidades de trabajo, puede que te sientas decepcionado por las oportunidades salariales que ofrece tu paÃs. Investiga bien los salarios actuales en tu campo. Sé positivo y ten en cuenta los aspectos positivos de este cambio, ya que algunos paÃses tienen sueldos más bajos pero ofrecen un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal o tienen un nivel de vida más bajo.Â
No consideres la mudanza de vuelta como un fracaso
Al contrario, es una oportunidad para que tú y tu entorno veáis lo mucho que habéis aprendido en el último periodo. Puede que te sorprendan las habilidades que has aprendido y los cambios en tu personalidad después de vivir en el extranjero sin la ayuda de tus seres queridos. Siéntete orgulloso de tus logros y prepárate para lo que está por venir.Â
Destaca tus conocimientos y encuentra un lugar de trabajo que los valore
Tus conocimientos internacionales y multiculturales no deben darse por sentados. Mantente abierto a las oportunidades, pero tampoco aceptes trabajos que mermen tus capacidades y tu motivación. Sé consciente de tus cualidades y no temas buscar un puesto que te merezcas.Â
Conecta con personas afines
Gracias a Internet, es bastante fácil encontrar contactos con una trayectoria similar a la tuya. Ponerte en contacto con antiguos expatriados del paÃs en el que te encuentras te abrirá las puertas a muchos eventos y oportunidades. Además, entenderán tu situación y compartirán contigo sus experiencias al volver a casa.Â
Encuentra expatriados de tu anterior paÃs
Este es un escenario inverso, pero ahora tienes la experiencia de las luchas que puede tener un expatriado. La comunicación con expatriados del paÃs en el que estuviste expatriado construirá un puente de comunicación entre los intelectuales de ambos lugares. Esto te beneficiará a ti, ya que podrás practicar tus habilidades lingüÃsticas y quizás incluso encontrar un trabajo en el sector, pero también les ayudará a ellos, ya que necesitarán toda la información que conoce un local.
Contribuye a tu paÃs
Aplica lo aprendido en el extranjero para crear una sociedad mejor, más sana y funcional en tu paÃs. Es una tarea difÃcil, pero a través de tu trabajo y de la influencia que ejerces sobre los demás, podrÃas encontrar la satisfacción de hacer algo significativo en el lugar donde creciste. Esto no sólo impulsará tu carrera, sino que también te proporcionará el placer de saber que has influido en las generaciones venideras.Â
Volver, ya sea de forma voluntaria o no, puede ser una experiencia valiosa que te permita apreciar tu hogar más que cualquier otro lugar. Con una buena preparación, podrás ver tu paÃs con nuevos ojos y disfrutar de su regreso.