
Sus fronteras se han reabierto, pero el turismo lucha por volver a la vida. Dos años después de la pandemia, Chipre se enfrenta de nuevo a un verano con muy pocos veraneantes. Una mala señal para la economÃa, que lucha contra la inflación y las repercusiones de Covid. El gobierno cree haber encontrado una solución: atraer a más expatriados, especialmente a los más adinerados. Chipre atrae a los extranjeros con nuevas exenciones fiscales. ¿Qué está cambiando para los expatriados? ¿Por qué Chipre cuenta con ellos?
²Ñá²õ incentivos fiscales para los expatriados
Chipre ya habÃa hecho mucho para rebajar los impuestos a los nuevos expatriados. En enero de 2022, el paÃs concedió una exención fiscal del 50% sobre los ingresos de los trabajadores extranjeros que hubieran empezado su primer trabajo a principios de año y que ganaran más de 55.000 euros al año. Para poder acogerse a esta exención, estos nuevos expatriados deben no haber vivido en Chipre durante al menos 10 años. Otra exención fiscal del 20% se aplica a los expatriados no residentes que trabajan para un empleado no residente.
Este nuevo proyecto de ley, votado el 15 de julio de 2022, prevé conceder la exención fiscal del 50% durante 17 años, frente a los 10 años anteriores. La exención fiscal del 20% tiene una duración de 3 años. El objetivo del paÃs es claro: atraer a nuevos trabajadores extranjeros. Para los expatriados que estaban en proceso de trasladarse a Chipre, este proyecto de ley del gobierno es una bendición. Los futuros expatriados que cumplan los criterios de exención fiscal también se beneficiarán de este proyecto de ley. Trasladarse a Chipre en estas condiciones representa una nueva oportunidad, sobre todo porque los beneficios que ofrece la isla no terminan aquÃ.
¿Cuáles son las otras ventajas de trasladarse a Chipre?
En Chipre no existe el impuesto sobre el patrimonio ni el impuesto de sucesiones. Tampoco hay impuestos (o sólo impuestos muy bajos) sobre los dividendos internacionales, los pagos de intereses, los cánones, las ganancias de capital (a menos que procedan de la venta de una propiedad en Chipre) y las pensiones recibidas del extranjero. En total, Chipre tiene más de 65 acuerdos de exención fiscal.
El paÃs atrae a los nómadas digitales y a los emprendedores. Al lanzar su visado digital en enero de 2022, Chipre dejó claro que pretende aprovechar los cambios en la organización del trabajo desde Covid. Desde la pandemia, los visados para nómadas digitales están en auge. El visado propuesto por Cypus tiene una validez de 1 año y puede renovarse por 2 años. Este visado no se dirige únicamente a los autónomos. Los empleados que trabajan a distancia también pueden beneficiarse de él.
En cuanto a los empresarios, el Ministerio de Finanzas de Chipre ha creado una Unidad de Facilitación de Negocios. Su función es facilitar la inmigración de trabajadores altamente cualificados. Esta ayuda del gobierno permite a los expatriados obtener un visado de trabajo más fácilmente. El gobierno también está promoviendo la creación de empresas. AsÃ, los ciudadanos chipriotas pueden abrir su propia empresa, contratar a nacionales de terceros paÃses y obtener para ellos un permiso de trabajo y de reagrupación familiar. Al cabo de 7 años, estos extranjeros pueden optar a la ciudadanÃa chipriota. El paÃs también se dirige a las empresas emergentes y ha creado un visado de inicio que les permite establecer su negocio en Chipre
¿Intenta Chipre superar el fin de la Golden Visa?
¿Y si todas estas nuevas medidas fueran sólo una compensación por la interrupción del Golden Visa? En noviembre de 2020, Chipre puso fin a su Golden Visa. La Unión Europea (UE) presionó a los Estados miembros para que pusieran fin a este controvertido sistema de pasaporte dorado que permitÃa a los extranjeros ricos obtener la residencia mediante importantes inversiones. De este modo, Chipre permitÃa a los extranjeros no europeos obtener un pasaporte a cambio de una inversión de 2,5 millones de euros (mediante la compra de una propiedad, por ejemplo). El programa Golden Visa aportó a Chipre más de 7 millones de euros. El controvertido programa se mantuvo a pesar de que se multiplicaron los escándalos y los abusos.
En octubre de 2020, la Comisión Europea inició un procedimiento de infracción contra Malta y Chipre. Para la UE, los programas Golden Visa "socavan la esencia de la ciudadanÃa de la UE". Chipre aceptó poner fin a su programa al mes siguiente. Malta se resistió hasta un nuevo recurso de la Comisión Europea en abril de 2022. Sin embargo, varios otros paÃses mantienen sus programas de Golden Visa, especialmente Portugal, España, Luxemburgo, Estonia e Italia.
Es difÃcil decir si los nuevos incentivos fiscales aportarán tantos ingresos a Chipre como lo hicieron los pasaportes dorados. Pero en un momento en que la inflación amenaza el poder adquisitivo, cualquier incentivo fiscal es bienvenido. Los expatriados ricos podrÃan verse tentados a apostar por esta isla europea. Otros expatriados también podrÃan verse tentados por una nueva aventura en Chipre. Pero aún hay que ver cómo reacciona la población local a estos incentivos fiscales. Es importante atraer a los expatriados, pero sin descuidar a los chipriotas. Ese es el reto que quiere asumir el presidente NÃkos Anastasiádis.