
El gobierno alemán podrÃa reducir pronto el número de años de residencia necesarios para solicitar la ciudadanÃa de 8 a 5 años. Además, es posible que pronto se permita la doble nacionalidad a todos los expatriados, y no sólo a unos pocos. En un momento en que el paÃs sufre escasez de mano de obra, estas modificaciones atraerán probablemente a más expatriados que esperan convertirse en ciudadanos de la UE.
La doble nacionalidad está limitada a unos pocos expatriados, pero esto podrÃa cambiar pronto
Alemania es uno de los pocos paÃses de la Unión Europea que restringe la doble nacionalidad. Austria, los PaÃses Bajos, Eslovaquia, Lituania y Letonia son otros paÃses de la UE con restricciones similares.Â
Mientras tanto, otros paÃses económicamente poderosos de la UE con muchos inmigrantes, como Francia, España e Italia, han aceptado la doble nacionalidad durante mucho tiempo. Las potencias en materia de inmigración fuera de la UE, como el Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia, también reconocen la doble nacionalidad. Las polÃticas restrictivas de Alemania en esta materia le hacen perder una ventaja competitiva frente a estos otros competidores en la carrera mundial por los inmigrantes cualificados.
No es que la doble nacionalidad sea imposible de obtener en Alemania, sino que está restringida a unos pocos casos muy concretos. Está permitida para los expatriados de otros paÃses de la UE o de Suiza. También se permite a los expatriados cuyos paÃses de origen no permiten la pérdida de la nacionalidad (Marruecos, Argentina, Uruguay, México).
Hay otras excepciones para los extranjeros que esperan adquirir la nacionalidad por descendencia o ascendencia. También se permite excepcionalmente a los alemanes de primera generación que tienen un progenitor nacido en el extranjero y otro alemán. Alternativamente, estos alemanes de primera generación también pueden tener dos progenitores nacidos en el extranjero, siempre que uno de ellos haya estado en Alemania durante al menos 8 años en el momento de su nacimiento.Â
También se puede hacer una excepción humanitaria para los expatriados que ya no pueden renunciar a su anterior nacionalidad por razones de edad, problemas de salud o limitaciones económicas. Renunciar a la nacionalidad puede ser un procedimiento costoso. Por ejemplo, renunciar a la nacionalidad estadounidense cuesta 2.350 dólares. Los expatriados que desean apelar a la doble nacionalidad tienen que solicitar un permiso de retención ("Beibehaltungsgenehmigung").
Sin embargo, actualmente se está impulsando la reforma de las leyes de doble nacionalidad. En diciembre, el Bundestag va a debatir la ampliación de los derechos de doble nacionalidad a todos los expatriados. Si se aprueba, esto deberÃa ser posible a principios de 2023.
Pronto podrÃan exigirse 5 años de residencia en lugar de 8
Según la ley actual, los expatriados necesitan haber estado en Alemania durante 8 años continuos antes de poder renunciar a su antigua ciudadanÃa y convertirse en ciudadanos alemanes. Sin embargo, un proyecto de enmienda legislativa que se debatirá en el Bundestag podrÃa reducir pronto esa duración a 5 años.
En comparación, en Francia, el Reino Unido, Estados Unidos y los PaÃses Bajos, los expatriados sólo necesitan haber vivido en el paÃs durante 5 años seguidos para poder solicitar la ciudadanÃa. En Australia, el requisito es aún menor: 4 años. En Canadá, los expatriados necesitan haber estado en el paÃs durante 3 de los últimos 5 años para iniciar el proceso de naturalización.
El anterior gobierno alemán, dirigido por Angela Merkel entre 2013 y 2021, se mostró inflexible a la hora de reformar las normas de ciudadanÃa. En septiembre de 2021, se eligió una nueva coalición tripartita gobernante y un nuevo canciller, Olaf Sholz. Este nuevo gobierno está más dispuesto a modificar las leyes de ciudadanÃa, especialmente después de que la pandemia creara una escasez de mano de obra en el paÃs.
Leyes de ciudadanÃa más permisivas para impulsar la inmigración
A principios de 2023, el Estado alemán podrÃa permitir finalmente la doble nacionalidad. Los anteriores requisitos hiperespecÃficos para obtener la doble nacionalidad desaparecerán, ya que a partir de entonces cualquier expatriado podrá optar a ella. El número de años de residencia para solicitar la ciudadanÃa también se reducirá a 5 años, por lo que finalmente se equiparará a otros territorios históricos de inmigración.
¿Por qué esta relajación de las leyes ahora? Estas reformas favorecerán los objetivos de inmigración de Alemania. El objetivo actual del paÃs en materia de inmigración es un ambicioso número de 400.000 nuevos trabajadores cualificados (es decir, inmigrantes económicos) al año.
Alemania se enfrenta a la dura competencia de otras potencias de la inmigración (a menudo mayores) que también han aumentado sus objetivos, especialmente Canadá y Australia. La pandemia, el cierre de las fronteras y la Gran Resignación han creado escasez de mano de obra en todos estos paÃses, que ahora están inmersos en una carrera por atraer talento mundial para cubrir sus vacantes. Facilitar el camino y las condiciones para obtener la ciudadanÃa de la UE atraerá a muchos expatriados cualificados de fuera de la unión.
Alemania sufre una escasez de trabajadores cualificados en varios sectores: sanidad, cuidado de ancianos, fabricación, construcción, tecnologÃas de la información, ciencias naturales, ingenierÃa, restauración, hostelerÃa, oficios cualificados (por ejemplo, fontanerÃa, mantenimiento de circuitos eléctricos). A principios de este año, Christian Duerr, parlamentario de la coalición gubernamental, subrayó que "la escasez de trabajadores cualificados es ya tan grave que está frenando drásticamente nuestra economÃa". La flexibilización de las leyes de ciudadanÃa es una de las muchas medidas que el gobierno está tomando para atraer a los inmigrantes. En octubre también aumentó el salario mÃnimo de 10,45 a 12 euros para ser un paÃs más atractivo para trabajar.